Que significa convaleciente
¿Qué es estar convaleciente?
La convalecencia es la condición del convaleciente: aquel que convalece (es decir, que está realizando reposo para recuperar la energía que perdió debido a una enfermedad o a otro tipo de trastorno de salud).
¿Qué es convalecencia sinonimos?
2 sinónimos de convalecencia en 1 sentidos de la palabra convalecencia: Estado de quien se recupera de algo: 1 recuperación, restablecimiento.
¿Cómo se dice convaleciente?
convaleciente | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE – ASALE. De convalecer y -nte; lat. convalescens, -entis.
¿Qué significa convalecencia consecutiva a cirugía?
La fase convaleciente es un periodo de transición desde el momento en que se da de alta del hospital al paciente hasta su recuperación completa. Existe una tendencia a egresar a los pacientes de forma temprana después de una cirugía mayor, este periodo se ha modificado.
¿Qué es sosiego Antonimo?
Se puede entender el sosiego, por otra parte, como lo opuesto a la conmoción o a la agitación.
¿Cómo se escribe convalescencia o convalecencia?
La forma adecuada para referirse a la ‘recuperación tras una enfermedad’ es convalecencia, no convalescencia, tal como recoge el Diccionario de la lengua española.
¿Qué es el término cronico?
Se refiere a algo que continúa durante un período de tiempo prolongado. Una enfermedad crónica generalmente dura mucho tiempo y no desaparece en forma rápida o fácil. Crónico es lo opuesto de agudo.
¿Qué significa la palabra recaida?
Reaparición de una enfermedad o de los signos y síntomas de una enfermedad después de un período de mejoría. El término recaída también se refiere a volver a usar una sustancia adictiva o a repetir comportamientos, como volver a fumar cigarrillos.
¿Qué es el periodo de estado de una enfermedad?
Incubación, período de – Es el intervalo de tiempo que transcurre entre la exposición a un agente infeccioso y la aparición del primer signo o síntoma de la enfermedad de que se trate, o en el caso de un vector, de la primera vez en que es posible la transmisión (período de incubación extrínseco).
¿Qué es una crónica y ejemplos?
Una crónica relata y transmite los acontecimientos de modo secuencial, con el objetivo de introducir y transmitir al lector los hechos narrados. … El ejemplo más conocido de una crónica, podría ser el relato de la Biblia puesto que relata cronológicamente acontecimientos ocurridos en la antigüedad.
¿Cuáles son las enfermedades crónicas?
Las enfermedades crónicas son enfermedades de larga duración y progresión generalmente lenta. Son la principal causa de deceso e incapacidad en el mundo. Las más comunes son las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y la diabetes.
¿Qué es crónico y agudo?
Las condiciones agudas son severas y repentinas al inicio. Esto podría describir cualquier cosa, desde un hueso fracturado hasta un ataque de asma. La condición crónica, por el contrario, es un síndrome de larga evolución como la osteoporosis o el asma.
¿Como debe ser la descripción de una crónica?
En una crónica los hechos se narran según el orden temporal en que ocurrieron. La crónica consiste en la exposición de acontecimientos, con la peculiaridad de la introducción de elementos de valoración e interpretación por parte del cronista. La crónica cuenta una historia, relata.