Clasificacion de virus
¿Cómo es la clasificación de los virus?
Los virus se clasifican principalmente por características fenotípicas, como cápside, tipo de ácido nucleico, tipo de proteínas, ciclo replicativo, organismos huéspedes y el tipo de enfermedad que causan.
¿Cuáles son los 7 grupos de virus?
Clasificación de los Virus
Familia del virus | Virus | Enfermedad |
---|---|---|
Herpesvirus | Virus del herpes simple, varicela zoster, Epstein Barr | Herpes, varicela, herpes zoster, mononucleosis infecciosa |
Hepadnavirus | Virus de la hepatitis B | Hepatitis B |
Reovirus | Rotavirus | Gastroenteritis |
Retrovirus | VIH, HTLV-I | VIH/SIDA, leucemia |
¿Cómo se clasifican los virus según su morfología?
Al conjunto del genoma y cápside se le llama nucleocápside y la misma puede tener forma icosaédrica, helicoide o compleja. Los virus pueden o no tener envoltura.
…
…
CLASIFICACION VIRAL | |
---|---|
Ácido nucleico | ARN o ADN |
Estructura del virión | Envoltura o no |
Número de capsómeros |
¿Cómo se clasifican los virus de acuerdo a su material genético?
Desde el punto Page 2 de vista genético, los virus pueden clasificarse en virus ADN o ARN, doble hélice o hélice sencilla, y en circular o lineal. Virus cuyo material hereditario es ADN. Virus cuyo material hereditario es ARN. Virus cuyo material hereditario es ARN-ADN.
¿Cuántos grupos de virus hay?
Esto es muy importante, pues la principal diferenciación entre virus se da en función de si su material genético está en forma de ADN o de ARN. Una vez entendidas las diferencias, podemos pasar a ver los siete grupos de virus.
¿Cuántos grupos de virus existen?
De este tipo de virus, podemos distinguir tres subtipos, los virus de ADN bicatenario (Grupo I), los virus de ADN monocatenario (Grupo II) y los virus de ADN bicatenario retrotranscrito (Grupo VII).
¿Cuál es el material genético de los virus?
Un virus es una partícula de código genético, ADN o ARN, encapsulada en una vesícula de proteínas. Los virus no se pueden replicar por sí solos. Necesitan infectar células y usar los componentes de la célula huésped para hacer copias de sí mismos.
¿Cuáles son los componentes del material genético?
El ADN almacena la información genética de la célula en la secuencia de sus 4 bases: adenina, timina, guanina, y citosina. El ADN está formado por una larga cadena de nucleótidos que consiste en un azúcar de 5 carbonos, un grupo fosfato y una base nitrogenada.
¿Cuáles son los virus que tienen ADN?
Galería
- Herpes simplex (Herpesviridae)
- Varicela (Herpesviridae)
- Papiloma (Papillomaviridae)
- Ectima contagioso (Poxviridae)
- Virus vacuna (Poxviridae)
- Viruela (Poxviridae)
- Bacteriófago (Caudoviricetes)
- Baculovirus (Baculoviridae)
¿Cuál es el material genético de las bacterias?
ADN
Todos los organismos contienen ADN. Esta macromolécula asombrosa codifica toda la información necesitada para programar las actividades de las células incluyendo la reproducción, el metabolismo y otras funciones especializadas. La ADN se abarca de dos filamentos de nucleótidos.
¿Dónde se encuentra el material genético de una bacteria?
Se encuentran en el citoplasma, anclados en la membrana citoplasmática, en una zona que se denomina nucleoide. La mayoría de los cromosomas bacterianos son circulares, si bien existen algunos ejemplos de cromosomas lineales, por ejemplo, el de Borrelia burgdoferi.
¿Por qué están formados los virus?
Los virus son pequeñas partículas de ARN (ácido ribonucleico) o ADN (ácido desoxirribonucleico) que se encuentran “encapsulados en una envoltura a base de proteínas” y grasa denominada cápside; “otros protegen su material genético con una membrana o envoltura derivada de la célula que infectan, y algunos otros rodean …
¿Cuántos genes tiene una bacteria?
403 genes, con un total de 4.639.221 pares de bases de ADN.
¿Qué material genético puede ser transfiere entre bacterias por conjugación?
En la conjugación, el ADN se transfiere de una bacteria a otra. Después de que la célula donante se une a la receptora mediante una estructura llamada pilus, se transfiere el ADN entre las células. En la mayoría de los casos, este ADN está en forma de plásmido.
¿Cómo es el cromosoma de la bacteria?
La mayoría de las bacterias tienen uno o dos cromosomas circulares. Los seres humanos, junto con otros animales y plantas, tienen cromosomas lineales que se ordenan en pares dentro del núcleo de la célula.
¿Cuántos genes tiene un virus?
La secuenciación completa del genoma puede revelar la secuencia de alrededor de 13 500 letras de todos los genes del genoma del virus. Los dos tipos de influenza (A y B) que causan epidemias estacionales tienen ocho segmentos de genes de ARN.
¿Cuántos genes hay en el ser humano?
Se estima que el genoma humano tiene unos 20.000 genes. Estos genes codifican distintos tipos de ARN, entre los que se encuentran los llamados ARNs mensajeros, que codifican a su vez proteínas.
¿Que contienen las bacterias?
Al tratarse de organismos procariotas, tienen las características básicas correspondientes como la carencia de un núcleo delimitado por una membrana aunque presentan un nucleoide, una estructura elemental que contiene una gran molécula circular de ADN.
¿Cuántos cromosomas tiene un virus?
La mayoría de los virus, presenta un sólo cromosoma formado por ADN o ARN que puede ser unicatenario, bicatenario, lineal o circular. Los fagos de bacterias están rodeados por una cubierta de proteínas e inyectan su cromosoma al interior de la bacteria.
¿Qué porcentaje de nuestro ADN compartimos con los virus?
Hoy se estima que estas secuencias virales de ADN, conocidas como HERV por sus siglas en inglés (human endogenous retrovirus) conforman hasta el 8% de nuestro genoma.
¿Por qué un virus es un ser vivo?
Están al límite de lo que podría considerarse un ser vivo, porque necesitan la célula de otro para vivir: puede ser la célula de un animal, una planta o una bacteria. Una vez dentro del organismo que sirve de “huésped”, el virus infecta sus células y se multiplica para sobrevivir.
¿Cuántos cromosomas tiene el hongo?
Los hongos tienen de 4 a 16 dependiendo de la especie, además que algunas presentan cromosomas supernumerarios por ejemplo las levadoras que carecen de 18 cromosomas exactamente.