¿Cuáles son los tipos de fractura?

Tipos de fractura (1)
  • Oblicua – fractura en ángulo con el eje.
  • Conminuta – fractura en muchos fragmentos relativamente pequeños.
  • Espiral – fractura dispuesta alrededor del eje del hueso.
  • Compuesta o abierta – fractura que rompe la piel.

¿Cómo se debe atender una fractura?

Advertisement
  1. Detén cualquier sangrado. Aplica presión en la herida con una venda estéril, un paño limpio o un pedazo de ropa limpia.
  2. Inmoviliza la zona lesionada. …
  3. Aplica compresas de hielo para limitar la hinchazón y ayudar a aliviar el dolor. …
  4. Ayuda a la persona si está en choque.

¿Qué es una fractura y cómo actuar?

Una «fractura» hace referencia a un hueso quebrado. Esto requiere atención médica. Si la fractura de un hueso se debe a un traumatismo o a una lesión grave, llama al 911 o al número local de emergencias.

¿Qué una fractura y cómo se clasifican?

Fracturas cerradas: No existe comunicación entre el hueso y el exterior del cuerpo. Fracturas abiertas: Hay comunicación entre el hueso y el exterior; es decir, existe una perforación de la piel y las partes blandas que llega hasta el hueso.

¿Cuáles son los tipos de inmovilización?

Métodos de inmovilización
  • Yeso braquio-palmar.
  • Yeso antebraquio-palmar.
  • Yeso antebraquio digital.
  • Férula en U.
  • Tóraco-braquial.

¿Que no debo hacer en presencia de una fractura?

¿Qué no hacer ante una fractura?
  1. No mover a la persona. Si tiene que hacerlo, arrastrarla hasta un lugar seguro tomándola de la ropa.
  2. No intentar enderezar un hueso ni cambiar su posición.
  3. No tratar de reubicar una posible lesión de la columna.
  4. No probar la capacidad de un hueso para moverse.

¿Cuál es la diferencia entre una fisura y una fractura?

Los huesos se fracturan o se rompen, cuando una quebradura atraviesa una parte o la totalidad del hueso.

¿Qué son las fracturas de primer grado?

(que también se conoce como fractura simple) Son aquellas en las que se puede observar el hueso fracturado a simple vista, es decir, existe una herida que deja los fragmentos óseos al descubierto.

¿Cuál es la fractura simple?

La fractura simple (fisura) implica una sola línea de fractura que atraviesa un hueso. La fractura conminuta es aquella en la que el hueso se fractura en dos o más fragmentos. La fractura abierta es aquella en la que el hueso fracturado rompe tejidos vecinos y atraviesa la piel.

¿Cómo tratar una fractura en enfermería?

Actividades: Administrar cuidados del sitio de incisión cada 48 horas hasta el momento del alta. Cambiar el apósito según la cantidad de exudado cuando sea necesario mediante la valoración de la herida en cada turno. Mantener una técnica de vendaje estéril cada vez que se realicen los cuidados de la herida.

¿Cuáles los primeros auxilios?

Los primeros auxilios son aquellas medidas inmediatas que se toman en una persona lesionada, inconsciente o súbitamente enferma, en el sitio donde ha ocurrido el incidente (escena) y hasta la llegada de la asistencia sanitaria (servicio de emergencia).

¿Qué hacer en caso de fracturas y luxaciones?

No sople sobre la herida. Enjuague el área suavemente con agua limpia para retirar cualquier suciedad visible, pero no frote ni hurgue en ella. Cubra la zona con vendajes estériles antes de inmovilizar la articulación lesionada. No intente regresar el hueso a su lugar, a menos que usted sea un especialista en huesos.

¿Qué se debe hacer en caso de una lesión?

Cómo actuar ante una lesión

Primero llevar a cabo lo que se llama RICE, que significa hacer reposo, aplicar hielo, compresión y elevación. Seguidamente, acudir aconsulta deun especialista para que valore cada caso concreto y prescriba el tratamiento de medicación, fisioterapia o cirugía necesario.

¿Qué significan las siglas ABC en primeros auxilios?

Cuando la víctima de un accidente no está consciente, lo más indicado es seguir la técnica ABC (Airway, Breath, Circulation) que consiste en: Apertura de la vía aérea. Búsqueda de la respiración. Circulación.

¿Cómo inmovilizar a una persona en un accidente?

Se puede inmovilizar la cabeza de forma manual desde atrás, desde adelante y desde al lado del paciente. La persona que inmovilizará se colocará detrás del paciente, se colocarán los meñiques bajo la mandíbula inferior con los dedos pulgares en la parte posterior del cráneo.

¿Cuáles son las 3 reglas de seguridad en primeros auxilios?

Lo primero es conocer la regla de oro, que indica lo que hay que hacer y en qué orden: proteger, avisar y socorrer.

¿Qué significan las siglas PAS?

Las siglas PAS (Proteger, Avisar y Socorrer) son conocidas en el entorno de los servicios de emergencia como un protocolo de actuación en caso de un accidente: Tres acciones básicas y principales, que todo el mundo puede realizar hasta que los profesionales lleguen al lugar del accidente.