¿Qué significado de la palabra termómetro?

m. Instrumento que sirve para medir la temperatura.

¿Cuál es el significado etimologico de la palabra termómetro?

Qué es un Termómetro:

Este término procede del griego θερμός (thermos, ‘caliente’) y μέτρον (métron o metro, ‘medida’, ‘aparato de medida»).

¿Qué tipo de palabra termómetro?

Sustantivo masculino

1 Instrumentos de medición. Instrumento cuya función es la medición de la temperatura.

¿Cómo se dice el termómetro?

termómetro | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE – ASALE. De termo- y ‒́metro. 1. m.

¿Cuál es la historia del termómetro?

El termómetro es un instrumento de medición de temperatura. Se estima que el inventor del termómetro (vocablo que proviene del griego thermes y metron, medida del calor) fue Galileo Galilei, astrónomo y físico italiano, jefe de Matemática en la Universidad de Padua, considerado uno de los padres de la ciencia moderna.

¿Cuál es la función de un termómetro?

Los termómetros, estos imprescindibles instrumentos de medición cuyos orígenes se remontan hasta el primer termoscopio inventado por Galileo en el s. XVII, sirven, evidentemente, para medir la temperatura.

¿Qué es un termómetro y cuáles son sus partes?

Un termómetro es un instrumento que permite medir la temperatura. Los más populares constan de un bulbo de vidrio que incluye un pequeño tubo capilar; éste contiene mercurio (u otro material con alto coeficiente de dilatación), que se dilata de acuerdo a la temperatura y permite medirla sobre una escala graduada.

¿Qué es un termómetro de laboratorio?

Los termómetros de laboratorio son termómetros digitales utilizados normalmente en mediciones y ensayos en el ámbito de la calidad. Con resoluciones de 0,1 ó 0,01 ºC los termómetros de laboratorio suelen actuar tambien de patrón de temperatura.

¿Qué es un termómetro casero?

El termómetro es un instrumento que se usa para medir la temperatura. Su presentación más común es de vidrio, el cual contiene un tubo interior con mercurio, que se expande o dilata debido a los cambios de temperatura.

¿Cuál es la diferencia entre la temperatura y el calor?

El calor se puede asimilar a la energía total del movimiento molecular en una sustancia, mientras temperatura es una medida de la energía molecular media. El calor depende de la velocidad de las partículas, su número, su tamaño y su tipo. La temperatura no depende del tamaño, ni del número o del tipo.

¿Cuánto mide el termómetro?

El termómetro clínico, también conocido como termómetro médico, es un instrumento para medir la temperatura corporal (en humanos) y determinar si una persona tiene fiebre. Generalmente miden un rango de temperatura corporal de entre 35ºC y 42ºC (entre 95ºF y 107.6ºF), su uso puede ser doméstico u hospitalario.

¿Cuáles son los tres tipos de termómetros?

Actualmente, existen tres tipos de termómetros en el mercado para los consumidores.
  1. Termómetros digitales. Los termómetros digitales registran la temperatura corporal a través de sensores de calor eléctricos. …
  2. Termómetros digitales de oído. …
  3. Termómetros de arteria temporal.

¿Que se entiende por equilibrio térmico?

Equilibrio Térmico. Si ponemos en contacto dos sistemas que tienen distinta temperatura, cuando transcurre un determinado tiempo podemos observar que ambos sistemas están a la misma temperatura, es decir, están en equilibrio térmico.

¿Cómo se puede transferir la energía?

Las cuatro formas principales de transferencia de energía, que son importantes en la protección contra heladas, son la radiación; la conducción (o flujo de calor al suelo); la convección (i.e. la transferencia de calor sensible y calor latente en el fluido); y los cambios de fase asociados con el agua (Figura 3.1).

¿Cómo influye el viento en los fenómenos atmosféricos?

Definimos el viento como aire en movimiento. Su importancia es enorme, ya que es un regulador de las distintas temperaturas debidas a la diferente radiación solar que llega a la superficie terrestre y por supuesto de la cantidad de vapor de agua presente en la atmósfera.

¿Cuáles son las escalas absolutas?

Las escalas absolutas, son la escala Kelvin (K) y la escala Rankine (R).

¿Cómo se transmite la energía de un cuerpo a otro cuando no hay movimiento?

La energía radiativa no necesita la intervención de un medio de transmisión, se efectúa a través de ondas electromagnéticas. El Sol emite energía radiativa de onda corta (λ < 3μ) que atraviesa el aire sin calentarlo, se dice que es diatérmica.

¿Cuál es la temperatura más baja que se puede alcanzar?

500 picokelvin equivalen a 5×10-1° Kelvin y es la temperatura más cercana del cero absoluto que se ha alcanzado. Fue lograda el 5 de julio de 1995, cuando un grupo de científicos del MIT, liderados por Wolfgang Ketterle, enfriaron átomos de sodio.

¿Dónde se utiliza la escala de Kelvin?

Kelvin es la unidad base de temperatura termodinámica del Sistema Internacional de Unidades, igual en magnitud al grado Celsius. Los grados Kelvin se utilizan en iluminación para medir la temperatura de color de una bombilla. En resumen, cuanto más alta sea la clasificación de Kelvin, más blanca será la luz.

¿Dónde se utiliza la escala de Fahrenheit?

Este es el caso de Estados Unidos, Myanmar (antigua Birmania) y la república de Liberia, que mantienen la escala Fahrenheit para referirse a la temperatura o el clima.

¿Qué es el equilibrio térmico UNAM?

Es decir, dos cuerpos en equilibrio térmico entre sí se encuentran a la misma temperatura. Recíprocamente, si dos cuerpos tienen una temperatura diferente, no pueden estar en equilibrio térmico en ese momento. si sus temperaturas son iguales.”

¿Quién descubrió el cero absoluto?

La escala de temperatura, creada William Thomson Kelvin (físico y matemático británico), parte del que se conoce como cero absoluto (0K) que equivale a -273.15ºC.

¿Cómo se mide la temperatura absoluta?

La Temperatura absoluta es el valor de la temperatura medida con respecto a una escala iniciada en el cero absoluto (0 K ó −273,15 °C), se trata de uno de los parámetros principales empleados extensamente en termodinámica y mecánica estadística.