Clasificacion de triangulos equilateros
¿Cuándo son triangulos Equilateros?
EQUILÁTERO. Sus tres lados miden lo mismo. ISÓSCELES. Dos lados miden lo mismo y el otro mide distinto.
¿Cómo se clasifican los triángulos isósceles?
Los tipos de triángulos isósceles son: Acutángulo: Todos sus ángulos son agudos, es decir, menores que 90º. Rectángulo: Uno de sus ángulos es de 90º y los otros dos miden 45º. Obtusángulo: Uno de sus ángulos es obtuso (mayor que 90º) y está formado por la unión de los dos lados que son iguales.
¿Cómo clasificar los triángulos escalenos?
Triángulo Isósceles Un triángulo es isósceles cuando las medidas de dos de sus lados son iguales, es decir, dos lados son congruentes. Triángulo Escaleno Un triángulo es escaleno cuando las medidas de sus lados son diferentes entre sí, es decir, no tiene lados congruentes.
¿Qué es equilátero y sus características?
El triángulo equilátero es aquel cuyos tres lados miden la misma longitud. Así, sus tres ángulos internos también son iguales y miden 60º. Este tipo de triángulo es un caso muy particular dentro de los tipos de triángulo según la longitud de sus lados.
¿Qué es triángulo equilátero ejemplo?
En geometría, un triángulo equilátero, es un polígono regular, es decir, tiene sus tres lados iguales. En la geometría euclídea tradicional, los triángulos equiláteros también son equiangulares, es decir, los tres ángulos internos son iguales.
¿Qué es un triángulo equilátero para niños de primaria?
Un triángulo equilátero es un tipo de triángulo que tiene los tres lados iguales. Un triángulo equilátero es un polígono regular, es decir que sus tres lados (a) tienen la misma longitud. Además, los triángulos equiláteros son equiangulares, es decir que los tres ángulos internos son iguales, y miden 60°.
¿Qué es un triángulo equilátero isósceles y escaleno?
Tipos de triángulos según sus lados
Triángulo isósceles: presenta dos lados de igual medida. Triángulo equilátero: los tres lados miden lo mismo y por lo tanto los tres ángulos son iguales. Triángulo escaleno: sus tres lados tienen diferentes medidas.
¿Cuál es la fórmula de un triángulo equilátero?
El área de un triángulo equilátero se obtiene al multiplicar la base (a) por la altura (h) y dividir entre 2.
¿Cuál es el triángulo Acutangulo y equilátero?
Triángulo acutángulo escaleno: con todos sus ángulos agudos y todos diferentes, no tiene eje de simetría. Triángulo acutángulo equilátero: sus tres lados y sus tres ángulos son iguales. Las tres alturas son ejes de simetría (dividen al triángulo en dos triángulos iguales).
¿Cómo se clasifican los triángulos y sus características?
Clasificación según sus lados:
Triángulo equilátero: tiene los tres lados iguales. Triángulo isósceles: tiene dos lados iguales. Triángulo escaleno: tiene los tres lados distintos.
¿Cuáles son los tipos de triángulos?
Existen tres tipos de triángulos según sus lados que son:
- Triángulo equilátero: Tiene sus tres lados iguales, es decir, los tres lados son de la misma longitud.
- Triángulo isósceles: Tiene dos lados iguales (de igual longitud) y otro no.
- Triángulo escaleno: Tiene los tres lados diferentes, es decir, de distinta longitud.
¿Cuáles son las figuras Equilateras?
Un polígono equilátero es aquel donde todos los lados tienen la misma longitud. Esto, independiente del número de lados que presente la figura. Es decir, si todas las porciones de recta que forman el polígono son de la misma medida, ese polígono es equilátero.
¿Cómo construir un triángulo equilátero con regla y compás?
Trazo de un triángulo equilátero con regla y compás
Traza el segmento AB que será la base del triángulo (ejemplo 6 cm). Abre el compás tanto como mide el segmento base (5 cm). Marca con la letra C el punto donde se cortan los arcos trazados. Éste será el tercer vértice del triángulo.
¿Cómo se clasifican los triángulos según sus lados y según sus ángulos?
Con base en los ángulos interiores, los triángulos se clasifican en Triángulo Acutángulo, Triángulo Rectángulo y Triángulo Obtusángulo. Triángulo Acutángulo: Cuando los tres ángulos interiores son agudos. Triángulo Rectángulo: Cuando un ángulo es recto. Triángulo Obtusángulo: Cuando un ángulo es obtuso.
¿Cómo se llaman los ángulos agudos?
El ángulo agudo es aquel arco que se forma a partir de la unión de dos rectas que mide menos de 90º o π/2 radianes. Un ángulo agudo es entones aquel mide menos que un ángulo recto. Así, la rectas que lo forman no son perpendiculares.
¿Cómo hacer un triángulo equilátero en un círculo?
Con el radio de la circunferencia y haciendo centro en N, trazamos un arco que nos cortará a la circunferencia en B y C. Uniendo A, B y C trazamos el triángulo equilátero inscrito en la circunferencia de radio dado. 2º método: Trazamos a partir del centro O de la circunferencia tres ángulos de 120º consecutivos.
¿Cómo hacer un triángulo equilátero con transportador?
Comienza en un extremo de la línea original, donde mediste el ángulo de 60 °. Comienza desde el vértice (la punta) del ángulo y traza una línea con el borde recto del transportador hasta llegar a la siguiente «punta». Termina el triángulo. Usa el borde recto de tu transportador para trazar el último lado del triángulo.
¿Cómo se dibuja un triángulo isósceles?
El arco de debe dibujar solo en un lado de la base. Dibuja el triángulo. Conecta el punto de intersección de la altura y el arco con los dos extremos de la base. La figura resultante será un triángulo isósceles.
¿Qué es un triángulo equilátero inscrito?
El triángulo equilátero es aquel que tiene sus tres lados y ángulos iguales. El lado de un triángulo equilátero inscrito es: lado= raiz de 3 por radio.
¿Cuánto mide el ángulo central de un triángulo equilátero?
Por lo tanto, como la medida de la suma de todos los ángulos que pueden formarse alrededor de un punto, es de 360° la medida del ángulo central de un polígono regular es igual a 360 dividido por la cantidad de lados. Ángulo central del triángulo equilátero: 360° ÷ 3 = 120°.