Clasificacion de cuentas de operacion inversion y financiamiento
¿Qué y cuáles son las actividades de operación inversión y financiamiento?
Por ejemplo las actividades de operación se refieren a recursos procedentes de las operaciones principales y ordinarias de la empresa; las actividades de inversión representan la medida en la que se han realizado desembolsos de recursos que se prevé van a producir beneficios futuros, y las actividades de financiación …
¿Qué diferencias existen entre las actividades de operación inversión y financiamiento?
La inversión es el recurso que tienes para emprender un proyecto de cualquier índole y el rendimiento que éste te otorgue, lo puedes fijar a un determinado plazo dependiendo de las necesidades que tengas. Por su parte, el financiamiento no es más que un conjunto de recursos a los que las empresas pueden acceder.
¿Qué es una operación de inversión?
Son aquellas operaciones de transacciones normales, que poseen un objetivo social, el cual es el desarrollo de las actividades de las empresas, de forma que se consigan beneficios económicos, como por ejemplo, el flujo de efectivo.
¿Cuáles son las actividades de inversión?
Actividades de inversión son las de adquisición y disposición de activos a largo plazo, así como de otras inversiones no incluidas en los equivalentes al efectivo.
¿Qué son actividades de inversión ejemplos?
Algunos ejemplos de flujos de efectivo correspondientes a actividades de inversión son préstamos a terceros y cobros por los mismos, cobros por la venta de instrumentos de pasivo, pagos procedentes de contratos a plazo, entre otros.
¿Cuáles son las operaciones de financiamiento?
Las operaciones de financiamiento son aquellos métodos mediante los cuales el Gobierno Federal recauda los montos necesarios para sufragar el déficit y promueve el pago de éstos de forma equilibrada.
¿Qué son las inversiones y cómo se clasifican?
Las inversiones se clasifican: Según lo que se esté invirtiendo: es decir, inversiones físicas, inmateriales o financieras como activos del mercado financiero. Según el tiempo de permanencia de la inversión, si son a largo o corto plazo.
¿Qué es un financiamiento y ejemplo?
El financiamiento es el proceso por el que se proporciona capital a una empresa o persona para utilizar en un proyecto o negocio, es decir, recursos como dinero y crédito para que pueda ejecutar sus planes. En el caso de las compañías, suelen ser préstamos bancarios o recursos aportados por sus inversionistas.
¿Qué es el flujo de efectivo de actividades operacionales?
Flujos de efectivo por actividades operacionales: son los flujos de caja originados por la producción y el suministro de bienes o servicios, pues la utilidad de estas operaciones se transforman en flujo de efectivo cada vez que se les cobra a los clientes, se les paga a los proveedores y a los empleados, se cancelan …
¿Cuáles son las actividades del estado de flujo de efectivo?
Estas operaciones pueden incluir ventas de bienes y servicios, pagos de intereses, pagos realizados a proveedores de bienes y servicios empleados en la producción, pagos de salarios a colaboradores, pagos de renta, cuentas por cobrar, la compra de materias primas y cualquier otro tipo de gastos operativos.
¿Cuáles son las cuentas del estado de flujo de efectivo?
El estado de flujos de efectivo es un estado financiero básico que permite conocer el origen y el destino del efectivo que generalmente está reflejado en las cuentas contables de caja, caja chica y bancos.
…
Las cuentas más comunes de este rubro son:
…
Las cuentas más comunes de este rubro son:
- Clientes.
- Costo de Ventas.
- Almacén o Inventarios.
- Depreciaciones.
¿Qué tipo de actividades se ven reflejadas en el flujo de caja?
El flujo de caja es un informe financiero que presenta un detalle de los flujos de ingresos y gastos de dinero que tiene una empresa en un período dado. Algunos ejemplos de ingresos son los ingresos por venta, el cobro de deudas, alquileres, el cobro de préstamos, intereses, etc.
¿Cuál es la diferencia entre costos y gastos?
El costo nos lo dará los egresos de una empresa en post de las prestaciones de servicios o la producción y fabricación de artículos. El gasto por su parte, es el desembolso de la empresa para llevar a cabo sus actividades habituales, como lo son los pagos de servicios de la oficina: luz, gas y teléfono.
¿Cómo se clasifica el efectivo?
Clasificación del flujo de efectivo
El flujo de efectivo se clasifica de acuerdo a 3 corrientes monetarias: Flujos de efectivo de actividades operativas o de explotación: Se refiere a los ingresos y egresos derivados de la actividad principal que desarrolla la empresa. (Son generalmente a corto plazo).