Diferencia entre aerometro y densimetro
¿Qué se mide con un aerómetro?
Instrumento que sirve para medir la densidad relativa de los líquidos o la densidad absoluta de los sólidos.
¿Qué es un densímetro y para qué sirve?
Un densímetro, es un instrumento que sirve para determinar la densidad relativa de los líquidos sin necesidad de calcular antes su masa y volumen. Normalmente, está hecho de vidrio y consiste en un cilindro hueco con un bulbo pesado en su extremo para que pueda flotar en posición vertical.
¿Cómo funciona aerómetro?
Un aerómetro es un dispositivo que se emplea para la medición de la densidad de un gas, sobre todo del aire. Es importante no confundirlo con un areómetro, que mide la densidad de un líquido. El areómetro también es mencionado como densímetro, término que además refiere a los instrumentos que se utilizan con sólidos.
¿Cuál es la diferencia entre alcoholímetro y densímetro?
Alcoholímetro: este densímetro sirve para determinar los grados alcohólicos existentes en una sustancia de base acuosa. Densímetro de baterías: el mismo sirve para medir el nivel de carga de una batería.
¿Cuántos tipos de densímetros hay?
Tipos de densímetro
- Lactómetro – Para medir la densidad y calidad de la leche.
- Sacarímetro – Para medir la cantidad de azúcar de una melaza.
- Salinómetro – Para medir la densidad de las sales.
¿Cómo se lee un densímetro?
La lectura del densímetro debe hacerse en probeta estrecha, normalmente en una probeta de 250 ml. La lectura debe hacerse tomando como referencia el nivel real del líquido y no la parte alta del menisco que es la curva que hace el líquido en la zona cercana al borde del densímetro.
¿Cuánto mide un densímetro?
Es una escala volumétrica que mide el contenido de bebida como un porcentaje en volumen. A cada unidad de porcentaje le corresponde un grado de graduación alcohólica, por ejemplo un vino de 13º tiene un 13% de bebida (de cada 100 mL, 13 ml son bebida).
¿Cómo trabaja un Densitometro?
El funcionamiento del densitómetro consiste en la emisión de luz hacia un punto en especial de la superficie analizada. Esto se logra a partir de una serie de lentes que capturan el grado de reflexión y emisión de luz.
¿Qué instrumentos se utilizan para medir la densidad?
Picnómetro
En palabras simples, el picnómetro es un instrumento mediante el cual podemos determinar la densidad del líquido que pongamos en él. Este método es uno muy preciso, ya que sus resultados son verificados por una balanza de precisión en miligramos.
¿Cómo se puede medir la densidad?
Densidad se obtiene dividiendo la masa por volumen. . Masa se puede medir con escalas o saldos y se expresa en gramos o kilogramos. Por Convención, el volumen de líquidos y gases a menudo se expresa en unidades de litros o mililitros, medidos con cristalería.
¿Cuál es la utilidad del densímetro dentro de la industria?
Cuáles son las aplicaciones de los densímetros
Evaluar procesos de fermentación de sustancias azucaradas. Estudiar la pureza de alimentos de origen animal como la leche. Determinar el grado de bebida en industrias cerveceras y vinícolas. En el área automotriz es útil para calcular la carga de un acumulador de energía.
¿Cuáles son las unidades en las que se mide la densidad?
Su unidad en el Sistema Internacional es kilogramo por metro cúbico (kg/m³), aunque frecuentemente también es expresada en g/cm³. La densidad es una magnitud intensiva.
¿Cómo se mide la densidad de los líquidos?
La densidad del líquido puede determinarse a partir del volumen conocido del cuerpo de referencia y los dos valores de masa. El peso del líquido con una densidad desconocida se mide antes (tara) y después de sumergir el cuerpo de referencia (esfera de gamma o cuerpo de desplazamiento de vidrio).
¿Cómo trabaja un Densitometro?
El funcionamiento del densitómetro consiste en la emisión de luz hacia un punto en especial de la superficie analizada. Esto se logra a partir de una serie de lentes que capturan el grado de reflexión y emisión de luz.
¿Cómo se limpia un densímetro?
Para asegurarse de que esté seca, debe lavarla con un disolvente volátil, como, por ejemplo, acetona, y secarla con aire seco durante un mínimo de tres minutos antes de realizar el ajuste (consulte el capítulo 5: Limpiar el densímetro).