Definicion de administracion con autor y libro
¿Qué es administración según autores y año?
“La administración se define como el cumplimiento de objetivos deseados mediante el establecimiento de un medio ambiente favorable a la ejecución por personas que operan en grupos organizados”. Según William Newman La Dinamica Administrativa (1961): “La Administración es un proceso social.
¿Qué es la administración según el autor Harold Koontz?
La definición de la administración por H. Koontz es: «La administración es un arte de hacer las cosas a través de y con las personas en un grupo organizado formalmente».
¿Qué es la administración según wilburg Jiménez Castro?
Willbur Jiménez Castro, define la administración como: “una ciencia compuesta de principios, técnicas y prácticas, cuya aplicación a conjuntos humanos permite establecer sistemas racionales de esfuerzos cooperativos, a través de los cuales se pueden alcanzar propósitos comunes que individualmente no se pueden lograr en …
¿Qué es la administración para Peter Drucker?
La esencia del principio básico de Peter Drucker: Administración por Objetivos, es determinar objetivos conjuntos y proporcionar retroalimentación sobre los resultados. Establecer objetivos desafiantes pero alcanzables, promueve la motivación y el empoderamiento de los empleados.
¿Qué es la administración Según Ezequiel Ander Egg?
Según Ezequiel Ander Egg
El sociólogo argentino Ezequiel Ander, lo define como: «Planificar es la acción consistente en utilizar un conjunto de procedimientos mediante los cuales se introduce una mayor racio- nalidad y organización en un conjunto de actividades».
¿Qué es la administración para Guzmán Valdivia?
Según Guzmán Valdivia, el proceso administrativo contiene las etapas de planeación, organización, integración, dirección y control. Además, considera la administración como una ciencia, ya que es el conocimiento de las relaciones constantes que guardan entre sí los fenómenos de la experiencia.
¿Qué es la administración según Reyes Ponce?
“La Administración es el conjunto sistemático de reglas para lograr la máxima eficiencia en las formas de estructurar y manejar un organismo social”. (Agustín Reyes Ponce). Este autor añade que la Administración es la técnica de la coordinación de las cosas y personas que integran una empresa.
¿Qué es la administración Lourdes Munch?
¿Qué es administración según Munch Galindo? La administración se describe como aquel proceso que consiste en la planeación y organización, dirección y control de aquellos recursos humanos, técnicos y financieros destinados a lograr objetivos organizacionales en la empresa.
¿Qué es la gestión según Chiavenato?
A este respecto, la gestión administrativa según Chiavenato (2007), es la realización de acciones, con el objeto de obtener ciertos resultados, de la manera más eficaz y económica posible.
¿Qué aporto Harold Koontz?
Fue autor o coautor de 19 libros y de 90 artículos para publicaciones especializadas y su obra Principios de administración (ahora en su undécima edición como Administración: Una perspectiva global) se ha traducido a 16 idiomas.
¿Qué es la administración según 5 autores?
Según Díez de Castro, García del Junco, Martín Jimenez y Periáñez Cristóbal, la administración es «el conjunto de las funciones o procesos básicos (planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar) que, realizados convenientemente, repercuten de forma positiva en la eficacia y eficiencia de la actividad realizada …
¿Qué es administración 3 conceptos?
La administración es una ciencia social, cuyo interés se centra en las organizaciones humanas, así como las técnicas y procedimientos disponibles para su planificación, organización, dirección y control de sus recursos, en pro de obtener de ellos el mayor beneficio posible.
¿Qué es la administración de empresas según autores?
De acuerdo a Stephen Robbins, debe entenderse por administración de empresas a la serie de coordinación de actividades vinculadas al trabajo para que este sea un canal de eficiencia y eficacia con otras personas y a través de estás.
¿Cuál es la definición de administración según Henry Fayol?
La teoría clásica de la administración hace énfasis en las funciones básicas que debe tener una organización para conseguir su eficiencia. En su libro que salió en 1916 expone un enfoque sintético y universal de la empresa, tratando temas como la concepción anatómica y estructural de una organización.
¿Qué es la administración Lourdes Munch?
¿Qué es administración según Munch Galindo? La administración se describe como aquel proceso que consiste en la planeación y organización, dirección y control de aquellos recursos humanos, técnicos y financieros destinados a lograr objetivos organizacionales en la empresa.
¿Qué es la administración según Herbert G Hicks?
Como sabemos la Administración es un proceso por el cual se realizan trabajos por y a través de otras personas, y dicho proceso depende del investigador por lo tanto tomaremos el enfoque de HERBERT G. HICKS. C.
¿Qué es la administración según Fayol y Taylor?
La teoría de Taylor es más lineal donde el trabajador es tomado en cuenta por su experiencia y su destreza y capacidad, mientras que Fayol agrupa las funciones y da como resultado una estructura con divisiones bien definidas.
¿Quién fue Taylor y Fayol en la administración?
Frederick W. Taylor: Nació en Filadelfia, Estados Unidos y es el principal referente de la Administración Científica. Henri Fayol: Nació en Constantinopla y falleció en París. Es considerado el creador de la Teoría Clásica.
¿Qué hizo Taylor en la administración?
Frederick Taylor desarrolló métodos para organizar el trabajo, considerando los materiales, el equipo y las habilidades de cada individuo. Éstos se han llamado tiempos y movimientos, hoy conocidos como operaciones del proceso o sistema.
¿Quién es el autor de la administración?
Todo lo que hoy es la Administración como ciencia, se debe a que Frederick Winslow Taylor fue el primer individuo que promovió la organización científica del trabajo (una teoría de la cual se hablará más adelante), por ello es que se le otorgó el reconocimiento de ser el padre de la Administración.
¿Qué dijo Adam Smith sobre la administración?
Smith concluyó que la división del trabajo aumenta la productividad al incrementar la habilidad y destreza de cada trabajador, al ahorrar tiempo que, por lo general, se pierde al cambiar de actividades, y al crear inventos y maquinaria que ahorraban trabajo.