Concepto de texto expresivo
¿Qué es un texto expresivo?
Rasgos caracterizadores de los textos expresivos o emotivos:
persona singular. Uso de interjecciones. Uso de oraciones exclamativas, desiderativas y dubitativas. Uso de vocablos que denotan sentimientos.
¿Qué es un texto expresivo y sus características?
Los textos expositivos se caracterizan por presentar una teoría, una hipótesis o un tema de interés, de manera que el lector los comprenda con objetividad, sin persuadir ni apelar a sus emociones. No resulta relevante la opinión del autor.
¿Qué es la función expresiva y ejemplos?
La función expresiva o función emotiva suele manifestarse o verbalizarse mediante el uso de la primera persona del singular, aunque no exclusivamente. Como ejemplo de esta excepción veamos la frase: “¡Qué hermoso es el cielo!”.
¿Cuál es la intencion de un texto expresivo?
El texto expositivo tiene como objetivo informar y difundir conocimientos (=enseñar =finalidad pedagógica) sobre un tema. La intención informativa hace que en los textos predomine la función referencial.. Los textos expositivos pueden ser: DIVULGATIVOS, es decir, textos que informan sobre un tema de interés.
¿Cómo se escribe un texto expresivo?
Un texto expositivo debe:
- Ser objetivo.
- Estar escrito en tercera persona, nunca en primera.
- Tener un lenguaje claro, coherente y preciso.
- Contener conectores y otros recursos que faciliten su lectura.
- Citar a cualquier autor cuya obra se haya usado en la búsqueda de información.
¿Cuáles son las partes de un texto expresivo?
La estructura del texto expositivo consta de tres partes: la introducción, el desarrollo y la conclusión.
¿Qué es un texto expositivo y un ejemplo?
Un texto expositivo es aquel que transmite conocimientos sobre un tema determinado de forma objetiva y ordenada. Utiliza un lenguaje que varía en función del lector, valiéndose de recursos como descripciones, comparaciones y ejemplos.
¿Qué son las partes de un texto expositivo?
Los textos expositivos se suelen dividir en tres partes: presentación, desarrollo y conclusión. La primera parte puede incluir el marco (lugar y tiempo), el tema o asunto, la hipótesis, los objetivos, etc.
¿Cuáles son las características principales de un texto expositivo?
Las características que definen un texto expositivo son la objetividad, el lenguaje denotativo y la organización lógica, además de la capacidad de relacionar conceptos nuevos con conocimientos previamente adquiridos.
¿Qué es un texto poetico y cuáles son sus características?
El texto poético, por lo tanto, es aquel que apela a diversos recursos estilísticos para transmitir emociones y sentimientos, respetando los criterios de estilo del autor. En sus orígenes, los textos poéticos tenían un carácter ritual y comunitario, aunque con el tiempo aparecieron otras temáticas.
¿Qué es un texto informativo y un ejemplo corto?
Por ejemplo, un texto informativo puede ser una noticia sobre el resultado de las elecciones presidenciales publicada en un periódico al día siguiente o la descripción de la Revolución Francesa en un manual de Historia.
¿Qué son textos informativos persuasivos y expresivos?
Los textos informativos tienen por finalidad informar de algo al receptor. Una noticia o una definición son textos informativos. Los textos persuasivos buscan convencer a alguien de una idea. Los anuncios pu- blicitarios o los discursos electorales son textos persuasivos.
¿Qué es un texto literario y un ejemplo?
Está formado por textos literarios en los que se hace énfasis en los personajes, en la trama y, sobre todo, en la figura del narrador, que es el que cuenta la historia. Algunos ejemplos de este género son: el cuento breve, la novela, el microcuento, la crónica, la leyenda, el mito, la fábula, entre otros.
¿Qué significa el texto expositivo?
Los textos expositivos tienen carácter informativo; es decir, dan a conocer una serie de hechos o datos. Exponer equivale a informar. Los textos explicativos son aquellos que partiendo de una de una base expositiva tienen una finalidad demostrativa. La estructura de los textos expositivos es muy simple.
¿Qué función tienen los gráficos en un texto informativo cuarto grado?
Los recursos gráficos que se incluyen en los textos informativos cumplen con diferentes funciones: esquematizar datos, organizar la información, presentar datos numéricos, explicar detalles precisos, destacar determinado contenido, entre otras.