¿Qué son los recursos didácticos según Piaget?

(2004), nos dice que el material didáctico son herramientas de aprendizaje que apoyan al niño emocional, físico, intelectual, y socialmente, es decir auxilian en la búsqueda de su desarrollo integral. Además son medios para estimular el aprendizaje, desarrollando la capacidad creativa.

¿Qué es un recurso didáctico según autores?

Según Morales (2012), se entiende por recurso didáctico al conjunto de medios materiales que intervienen y facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje.

¿Qué son los recursos didácticos según Montessori?

(Montessori, 2007), nos describe el material didáctico de la siguiente manera: No es un simple pasatiempo, ni una sencilla fuente de información, es más que eso, es material didáctico para enseñar. Están ideados a fin de captar la curiosidad del niño, guiarlo por el deseo de aprender.

¿Qué son los recursos didácticos Redalyc?

Los recursos didácticos agrupan todos los objetos, aparatos, medios de comunicación que pueden ayudar a descubrir, entender o consolidar conceptos fundamentales en las diversas fases del aprendizaje.

¿Qué dice Vigotsky sobre el material didáctico?

Para Vigotzky es importante la participación del docente al crear las condiciones necesarias que brinden al alumno experiencias imprescindibles para la formación de conceptos. Para esto, los materiales didácticos se convierten en mediadores dirigidos al logro de esta función.

¿Qué son los recursos didácticos y ejemplos?

Un tablero, crayolas y papel, plastilina, fichas bibliográficas, libros, música, páginas web, aplicaciones digitales, una presentación en PowerPoint, juguetes, máscaras, sombreros, entre otros, forman parte de algunos de los ejemplos de recursos didácticos.

¿Cuáles son los tipos de recursos didácticos?

Los principales tipos de recursos educativos en Educación Infantil que ayudan a que los más peques aprendan sin darse cuenta son:
  • Recursos auditivos.
  • Recursos mixtos.
  • Recursos experimentales.
  • Recursos tecnológicos.
  • Recursos gráficos.

¿Cómo se clasifican los recursos didácticos?

Recursos Didácticos y Tenologicos

Materiales Gráficos: acetatos, carteles, pizarrón, rotafolio. Materiales Impresos: libros. Materiales Mixtos: películas, videos. Materiales Tridimensionales: objetos tridimensionales.

¿Cuál es la importancia de los recursos didácticos?

Los materiales didácticos elaborados con recursos del medio proporcionan experiencias que los niños pueden aprovechar para identificar propiedades, clasificar, establecer semejanzas y diferencias, resolver problemas, entre otras y, al mismo tiempo, sirve para que los docentes se interrelacionen de mejor manera con sus …

¿Qué es un recurso didáctico?

Un recurso didáctico es cualquier material que facilita al profesor su función: le ayuda a explicarse mejor para que los conocimientos lleguen de una forma más clara al alumno.

¿Qué es un medio didáctico y un recurso didáctico?

Medio didáctico es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Por ejemplo un libro de texto o un programa multimedia que permite hacer prácticas de formulación química.

¿Cuáles son los tipos de recursos didácticos?

Ejemplos de recursos didácticos

Pizarrón, tizas, marcadores delebles. Proyectores (como el video beam), láminas, carteleras. Software de aprendizaje, secuencias audiovisuales, enciclopedias en línea. Material de laboratorio científico, prácticas experimentales, ejercicios de campo.

¿Que se entiende por material didáctico?

Los materiales didácticos son los elementos que empleamos los docentes para facilitar y conducir el aprendizaje de nuestros/as alumnos/as (libros, carteles, mapas, fotos, láminas, videos, software,…).

¿Cuál es la importancia de los recursos didácticos?

Los materiales didácticos elaborados con recursos del medio proporcionan experiencias que los niños pueden aprovechar para identificar propiedades, clasificar, establecer semejanzas y diferencias, resolver problemas, entre otras y, al mismo tiempo, sirve para que los docentes se interrelacionen de mejor manera con sus …

¿Cómo se elaboran los recursos didácticos?

Consejos prácticos para crear un recurso didáctico
  1. Explicaciones: Claras y sencillas.
  2. Cercanía: Es decir, que sea conocido y. accesible para el alumnado.
  3. Apariencia: Debe tener un aspecto agradable. para el alumno, por ejemplo, añadir.
  4. al texto un dibujo que le haga ver. …
  5. Interacción: Que el alumnado conozca.

¿Qué recursos didácticos utilizar para que mis alumnos logren el aprendizaje?

Los recursos didácticos interactivos son el conjunto de elementos auditivos, visuales, gráficos, que influyen en los sentidos de los estudiantes despertando el interés por aprender, logrando de esta manera un aprendizaje significativo por consiguiente los estudiantes desarrollarían sus capacidades a través de …

¿Cuáles son las ventajas de los recursos didácticos?

Son útiles para relacionar la carga de trabajo tanto de docentes como de estudiantes. Disminuye el tiempo que debe dedicarse para que los alumnos aprendan los temas, porque se trabaja con sus contenidos de manera mas directa. Contribuye a maximizar la motivación en los estudiantes.

¿Cuáles son las características del material didáctico?

Algunas características comunes del material didáctico, son: Su uso, según cómo se conforme, puede ser con o sin el acompañamiento del profesor. Su uso puede ser de manera individual o grupal. Puede tener carácter versátil, para hacer su uso posible en diferentes contextos.