¿Qué significa un impuesto real?

Impuestos reales son aquellos cuya naturaleza se determina con independencia del elemento personal de la relación tributaria, y pueden ser definidos por la norma sin referencia a ningún sujeto determinado y gravan una manifestación de riqueza sin ponerse en relación con una determinada persona.

¿Cuáles son los impuestos reales en México?

Los impuestos reales son aquellos que recaen sobre la cosa objeto del gravamen, sin tener en cuenta la situación de la persona que es dueña de ella. Éstos se subdividen en impuestos que gravan a la persona considerándola como un objeto y los que gravan a las cosas.

¿Qué son los impuestos reales en Bolivia?

El impuesto real es un tipo de tributo que no está relacionado con las circunstancias personales del obligado tributario, sino que nace de un hecho objetivo.

¿Qué son los impuestos reales e impuestos personales?

Impuestos reales: Aquellos en los cuales no se consideran las condiciones personales del contribuyente. Impuestos personales: Aquellos impuestos que tienen en cuenta las condiciones personales del contribuyente que afectan su capacidad contributiva.

¿Qué son los impuestos y cuál es su clasificación?

Clasificación de los impuestos. La clasificación más reconocida de los impuestos es la que los clasifica en impuestos directos e indirectos. Los impuestos directos o personales son aquellos que gravan el patrimonio o la renta de las personas con independencia de su destinación.

¿Cuáles son los 5 elementos de los impuestos?

Teniendo como referente este precedente teórico se establecen los elementos de la obligación tributaria sustancial basados en la teoría del impuesto, estos son: Sujeto Activo, Sujeto Pasivo, Hecho Generador, Base Gravable y Tarifa.

¿Cuántos impuestos hay?

Impuestos Federales

Impuesto sobre la Renta (ISR) Impuesto al Valor Agregado (IVA) Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) Impuesto sobre Automóviles Nuevos (ISAN)

¿Cuántos tipos de impuesto a la renta existen?

¿Cuántas categorías de Impuesto a la Renta existen?
  1. Primera categoría. La renta se genera mes a mes y el impuesto se paga aunque la renta no haya sido pagada. …
  2. Segunda categoría. Existe obligación de pagar el impuesto cuando se cobra la renta. …
  3. Tercera categoría. Es para empresas y negocios. …
  4. Cuarta categoría. …
  5. Quinta categoría.

¿Cuál es el impuesto sobre la renta en México?

El Impuesto sobre la Renta, o ISR, es un impuesto directo sobre las ganancias obtenidas durante el ejercicio fiscal de actividades como la venta o renta de inmuebles, o la prestación de algún tipo de servicio.

¿Cuáles son los impuestos indirectos en México?

Ejemplos de impuestos indirectos
  • Impuesto al Valor Agregado (IVA).
  • Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS).
  • Renta de Aduanas (impuesto que grava la entrada de mercancías en el territorio aduanero).
  • Impuesto Suntuario (a los artículos de lujo).
  • Impuesto sobre transmisiones patrimoniales onerosas.

¿Quién paga el impuesto a la renta?

¿Quiénes deben pagar el Impuesto a la Renta? Todas las persona naturales (trabajadores dependientes e independientes) y jurídicas (comercios, empresas, otros) deben declarar y pagar el Impuesto a la Renta.

¿Qué es el impuesto a la renta ejemplo?

El impuesto a la renta es un tributo que se determina anualmente, gravando las rentas que provengan del trabajo y de la explotación de un capital, ya sea un bien mueble o inmueble.

¿Cuáles son los tres tipos de impuestos?

Los impuestos se agrupan en tres principales categorías que reúnen todos los tipos de impuestos que pagan los contribuyentes mexicanos. Estos tres niveles de impuestos tienen un carácter de obligatorios: Impuestos Federales. Impuestos Estatales.

¿Cuáles son las 5 categorias del Impuesto a la Renta?

¿Qué es el impuesto a la renta y cuáles son sus categorías?
  • Alquiler de predios.
  • Subarrendamiento de predios.
  • Mejoras en un inmueble.
  • Cesión de bienes.
  • Cesión gratuita de predios.

¿Qué pasa si no pago mis impuestos?

No presentar la declaración anual para personas morales y no pagar impuestos puede traer consecuencias como multas, recargos, gastos de ejecución, auditorías y embargos.

¿Qué pasa si no puedo declarar mis ingresos?

Si se demoró en presentar su declaración más de 60 días, la multa mínima por no presentar la declaración de impuestos será de $435 (para las declaraciones de impuestos que deben presentarse en 2020, 2021 y 2022) o el 100% del impuesto requerido ser mostrado en la declaración, el monto que sea inferior.

¿Cuándo se debe pagar renta?

Entre el 09 de agosto y el 19 de octubre de 2022 vencen los plazos para que las personas naturales presenten su impuesto de renta del año gravable 2021.