¿Qué es el concepto activo?

Los activos, desde el punto de vista contable, representan los bienes, derechos y otros recursos controlados económicamente por la empresa, resultantes de sucesos pasados, de los que se espera que la empresa obtenga beneficios o rendimientos económicos en el futuro.

¿Qué es un activo y un ejemplo?

Los activos son bienes y derechos propiedad de la empresa, algunos ejemplos de activos son los edificios, las mercancías en el almacén, el dinero que deben los clientes por las ventas efectuadas y el dinero en cuentas corrientes bancarias.

¿Qué es un pasivo y ejemplos?

Ejemplos de pasivos de una empresa

Compras que se hacen por operaciones comerciales con proveedores y acreedores varios. Obligaciones laborales como las prestaciones sociales. Impuestos por pagar. Préstamos por parte de personas o empresas que no son entidades crediticias.

¿Qué significan los pasivos?

El pasivo, desde el punto de vista contable, representa las deudas y obligaciones con las que una empresa financia su actividad y le sirve para pagar su activo. También se conoce con el nombre de estructura financiera, capital financiero, origen de los recursos y fuente de financiación ajena.

¿Cuántos pasivos hay?

De acuerdo con sus componentes y la clasificación mayormente usada, existen 2 tipos de pasivos: pasivo corriente y no corriente.

¿Qué es un pasivo en la economía?

Definición de pasivo. Término contable que define el conjunto de deudas y obligaciones pendientes de pago. Mientras el activo muestra en qué ha invertido una sociedad, el pasivo informa sobre el origen de los fondos para realizar dichas inversiones.

¿Cómo se dividen los activos?

El activo, a su vez, se subdivide en dos grandes grupos: el activo fijo (o no corriente) y el activo circulante (o corriente). La diferencia esencial entre ambas categorías es el plazo en el que dichos activos son susceptibles de ser transformados en dinero líquido. De este modo, y a efectos contables: Activo fijo.

¿Cuáles son los activos de una persona?

En síntesis, los activos son todos los bienes o derechos que posee una persona o empresa y que son susceptibles de convertirse en dinero, en beneficios o en rendimientos económicos.

¿Qué es un activo y un pasivo y capital?

Entendemos por activos el conjunto de recursos de que dispone una empresa para realizar sus operaciones. Los pasivos son las deudas y obligaciones de la empresa. Por último, denominamos patrimonio o capital contable al valor de la empresa, ya sea derivado de su actividad o por aportaciones de los socios.

¿Cuál es la cuenta de activo?

Las cuentas del activo reflejan los bienes y derechos tangibles e intangibles que posee un ente económico en particular, y que de por sí constituyen una fuente potencial de beneficios presentes o futuros.

¿Qué son los activos y cuál es su clasificación?

El activo, a su vez, se subdivide en dos grandes grupos: el activo fijo (o no corriente) y el activo circulante (o corriente). La diferencia esencial entre ambas categorías es el plazo en el que dichos activos son susceptibles de ser transformados en dinero líquido. De este modo, y a efectos contables: Activo fijo.

¿Cuáles son los diferentes tipos de activos?

Tangibles e intangibles
  • Activos tangibles.
  • Activos Intangibles.

¿Cuáles son las cuentas de un activo?

Principales cuentas de activo
  • Existencias.
  • Deudores.
  • Mercaderías.
  • Clientes.
  • Inversiones financieras a corto plazo.
  • Caja, bancos o tesorería.

¿Cuál es la fórmula para calcular el pasivo?

Pasivo = Activo – Capital.

¿Cuál es el activo que no se deprecia y porqué?

Activos fijos no depreciables.

En este grupo tenemos los edificios en construcción o la maquinaria y equipo en montaje. Mientras estos activos se estén construyendo o montando, no podrán ser utilizados y por tanto no serán objeto de depreciación.