Clasificacion de obligaciones mercantiles
¿Cuáles son las clasificaciones de las obligaciones?
Las obligaciones pueden ser: (i) De dar; (ii) de hacer; o, (iii) de no hacer. Las obligaciones de dar consisten en la entrega de un bien; las de hacer; en la ejecución de un hecho; y las de no hacer, en una abstención.
¿Qué son las obligaciones mercantiles UNAM?
-Las obligaciones mercantiles, esto es, los vínculos jurídicos que se derivan de actos ob- jetivos ó subjetivos de comercio, se rigen por las dispo- siciones escritas en el Código civil para las obligacio- nes civiles.
¿Cuántas y cuáles son las obligaciones de los comerciantes?
Los comerciantes tienen como obligaciones legales: inscribir en el Registro Público de Comercio los documentos cuya autenticidad deba hacerse notoria; mantener un sistema de contabilidad; y conservar la correspondencia relacionada con el giro de comerciante.
¿Cuáles son las obligaciones mercantiles Ecuador?
Dentro del primer grupo se analiza a las obligaciones estipuladas en el código de comercio y entre las principales están la obligación de inscribirse en la matrícula de comercio, obligación de inscribirse en el registro mercantil y de llevar contabilidad y correspondencia.
¿Cuáles son las obligaciones mercantiles de una empresa?
Obligaciones de los comerciantes.
Matricularse en el registro mercantil. Inscribir en el registro mercantil todos los actos, libros y documentos respecto de los cuales la ley exija esa formalidad. Llevar contabilidad regular de sus negocios conforme a las prescripciones legales.
¿Cuáles son las características de las obligaciones mercantiles?
1. CARACTERISTICAS DE LAS OBLIGACIONES MERCANTILES: Principios Filosóficos:Verdad Sabida y Buena Fe Guardada. Las partes obligadas conocen en verdad sus derechos y obligaciones y se vinculan de buena fe en sus intenciones y deseos de negociar para no darle una interpretación distinta a los contratos.
¿Cuáles son las obligaciones mercantiles de los comerciantes de un ejemplo?
Deberes de los comerciantes
1. Llevar contabilidad, o una cuenta de ingresos y egresos, cuando corresponda, que reflejen sus actividades comerciales, de conformidad con las leyes y disposiciones reglamentarias pertinentes. 2. Llevar de manera ordenada, la correspondencia que refleje sus actividades comerciales.
¿Qué son las obligaciones mercantiles y contractuales?
Obligaciones Mercantiles La obligación en un vínculo jurídico por el cual una persona llamada deudor se constituye en la necesidad de dar, hacer o no hacer alguna cosa en beneficio de otra persona llamada acreedor.
¿Qué dice el artículo 5 del Código de Comercio?
ART. 5°. Toda persona que, según las leyes comunes, es hábil para contratar y obligarse, y á quien las mismas leyes no prohiben expresamente la profesión del comercio, tiene capacidad legal para ejercerlo.
¿Qué es una obligación en derecho comercial?
Aquella en que el obligado debe dar una cosa o realizar una prestación.
¿Dónde se cumplen las obligaciones mercantiles?
Se deben cumplir en el lugar determinado en el contrato. Al cumplir con la obligación mercantil de dar, se debe entregar la cosa dada.
¿Cómo se transmiten las obligaciones mercantiles?
La transmisión de las obligaciones se efectúa a través de 3 instituciones: la cesión de derechos, la cesión de deudas y la subrogación.
¿Qué quiere decir el artículo 77 del Código de Comercio?
Artículo 77.
Las convenciones ilícitas no producen obligación ni acción, aunque recaigan sobre operaciones de comercio.
¿Cuántos tipos de contratos mercantiles existen?
Los contratos de compraventa de porciones, acciones y obligaciones de las sociedades mercantiles. Los contratos relativos a obligaciones del Estado. Los contratos de suministro. Las contratos de transporte de personas o cosas.
¿Cuáles son los tipos de contratos mercantiles?
Contrato mercantil: qué es y cuáles son sus características
- Contrato de compraventa mercantil.
- Contrato de compraventa internacional de mercancías.
- Contrato de permuta mercantil.
- Contrato de comisión mercantil.
- Contrato de franquicia.