Caracteristicas de los gastos
¿Cuáles son las características de los gastos?
El gasto es el uso de un cierto dinero presupuestado, ya sea por parte de un individuo, una empresa, una organización o un Estado, para obtener a cambio un bien o un servicio determinado. En ese sentido, el término es sinónimo de egreso, es decir, lo contrario de un ingreso.
¿Qué características tienen los gastos de operación?
Los gastos operativos son los salarios, el alquiler de locales, la compra de suministros y otros. En otras palabras, los gastos de operación son aquellos destinados a mantener un activo en su condición existente o a modificarlo para que vuelva a estar en condiciones apropiadas de trabajo.
¿Cuáles son las características de los ingresos?
Un ingreso es un incremento de los recursos económicos. Éste debe entenderse en el contexto de activos y pasivos, puesto que es la recuperación de un activo. Los ingresos suponen incrementos en el patrimonio neto de tu empresa. Puede tratarse del aumento del valor de tus activos o la disminución de un pasivo.
¿Cómo se clasificación los gastos?
Clasificación de los gastos
Gastos Fijos: Son aquellos gastos que siempre van a estar mes a mes y que a largo plazo no cambiarán. Gastos Variables: Como lo indica su nombre, varían ya sea en semanas o meses. Gastos inesperados: Se usan para definir un gasto eventual dentro del presupuesto.
¿Cómo se deben clasificar los gastos y productos?
Para obtener el valor neto entre otros gastos y otros productos se deben clasificar en primer término los otros gastos, si su valor es mayor que el de los otros productos, pero se deberán clasificar en primer término otros productos, si su valor es mayor que el de los otros gastos.
¿Cuáles son los gastos ejemplos?
Encontramos 5 tipos de ejemplos de gastos variables:
- Compra de materias primas, productos semi-terminados o productos terminados. …
- Servicios subcontratados. …
- Gastos de transporte de las materias primas, de los productos semi-terminados o de los productos terminados. …
- Comisiones o impuestos. …
- Descuentos sobre ventas.
¿Cuáles son los dos tipos de gastos?
Tipos de gastos personales
- Gastos fijos. Cuyo valor y periodicidad conoces de antemano, así como el alquiler, la factura del móvil, cuotas de préstamos o suscripciones a servicios. …
- Gastos hormiga. …
- Gastos variables. …
- Gastos discrecionales.
¿Cuáles son los gastos básicos?
Son aquellos gastos necesarios que se repiten periódicamente, por lo que se sabe con antelación cuándo hay que pagarlos y qué cantidades se deben abonar. En esta categoría se encuentran los gastos de vivienda, educación, seguros, impuestos y préstamos, entre otros.
¿Cuáles son los gastos de operación?
Un gasto operativo (OPEX, por sus siglas en inglés) es un gasto relacionado con las operaciones principales de un negocio. Este tipo de gasto es el primero que se muestra en el estado de ganancias y pérdidas de una empresa.
¿Cómo se clasifican los gastos de operación?
Los gastos operacionales se dividen en cuatro tipos: gastos administrativos (sueldos y aquellos servicios de la oficina), gastos financieros (pago por intereses, emisión de cheques), gastos hundidos (son aquellos gastos que se realizan antes del comienzo de las operaciones correspondientes a las actividades) y gastos …
¿Cómo se determinan los gastos de operación?
Para obtener el dato, la siguiente fórmula es muy sencilla y te será de utilidad: Gastos de ventas + Gastos administrativos + Gastos de naturaleza financiera + Otros gastos = Total de gastos de operación.
¿Que se entiende por gastos de operación?
El gasto de operación consiste en todos los desembolsos que permiten una entidad desarrollar sus diversas actividades y operaciones diarias.
¿Cuál es la diferencia entre costos y gastos?
El costo nos lo dará los egresos de una empresa en post de las prestaciones de servicios o la producción y fabricación de artículos. El gasto por su parte, es el desembolso de la empresa para llevar a cabo sus actividades habituales, como lo son los pagos de servicios de la oficina: luz, gas y teléfono.
¿Cómo se registran los gastos en la contabilidad?
Una forma sencilla de llevar el registro y control de los egresos es clasificarlos en “Compras” y “Gastos”. Las compras se relacionan con adquisiciones como las materias primas para elaborar un producto, mercancías para la venta, equipo o maquinaria que posteriormente se traducen en los ingresos del negocio.
¿Cuáles son los gastos administrativos?
Los gastos administrativos son todos aquellos vinculados con la gestión, organización y dirección de un negocio como consecuencia inmediata del funcionamiento organizacional.
¿Qué son los gastos en contabilidad y ejemplos?
El gasto se produce cuando destinamos recursos económicos para conseguir bienes y servicios que satisfacen nuestras necesidades. Por lo tanto, es algo que hacemos todos, gastar, desde comprar el pan o pagar el recibo de la luz hasta comprarnos un coche o un televisor.
¿Qué es el gasto según autores?
De acuerdo a lo indicado por los autores Polimeni y otros (2001, p. 11) el gasto se define como un costo que ha producido un beneficio y que ha expirado.
¿Cuáles son los gastos fijos y variables?
Los costos fijos son todo aquello que tiene que pagar la empresa de forma obligatoria, sin importar los niveles de producción, mientras que los variables son los gastos que deberá hacer las empresas dependiendo directamente de sus niveles de productividad.
¿Qué son los gastos según las NIIF?
Los gastos son los decrementos en los beneficios económicos producidos a lo largo del periodo contable, bien en forma de salidas o disminuciones del valor de los activos, o bien por la generación o aumento de los pasivos, que dan como resultado decrementos en el patrimonio y no están asociados con la adquisición o …
¿Qué significa el concepto gastos?
Un gasto es un egreso o salida de dinero que una persona o empresa debe pagar para acreditar su derecho sobre un artículo o a recibir un servicio. Sin embargo, hay bultos y diferencias entre el dinero que destina una persona (porque ella no lo recupera) del dinero que destina una empresa.
¿Cuando un activo se convierte en gasto?
Costo. Desembolso, egreso o erogación que reportará un beneficio presente o futuro, por tanto es capitalizable, es decir, se registra como un activo; cuando se produce dicho beneficio, el costo se convierte en gasto.