Antonimo de enseña
¿Cómo enseñar sinónimos y antónimos?
¿Qué es inculcar Antonimo?
Veamos algunos de los sinónimos más comunes del verbo inculcar para tener más datos que nos permitan entender sus varios matices: infundir, imbuir, insuflar, inspirar, aleccionar, persuadir, grabar y dar.
¿Qué es enseñanza sinonimo?
1 educación, instrucción, formación, preparación, adiestramiento. Ejemplo: La enseñanza es la base de una mejor sociedad. Docencia: 2 docencia, profesorado, magisterio, instrucción, pedagogía.
¿Cómo se dice enseña?
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2. ª persona) del presente de indicativo de enseñar o de enseñarse. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de enseñar. Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo («no enseñes»).
¿Cómo se dice enseñar a alguien?
1 educar, instruir, formar, dar clases, preparar, profesar, aleccionar, adiestrar, doctrinar, adoctrinar, catequizar, capacitar.
¿Qué significa la palabra inculcarnos?
inculcar. tr. Infundir en el ámbito de uno, a fuerza de insistencia, ideas o conceptos.
¿Qué significa enseñar y aprender?
Enseñar a aprender no se trata sólo de pasar el conocimiento que se tiene, no es únicamente transmitir un saber. Es ayudar a que el alumno, ávido de conocimiento y con muchas preguntas, aprenda por él mismo. Más que transmitir información, se trata de contagiar el amor por el conocimiento, de motivarlos y guiarlos.
¿Qué tipo de verbo es enseñar?
El verbo enseñar [en-se-ñar] tiene una conjugación verbal regular y es pronominal, es decir que se puede conjugar de manera reflexiva como enseñarme, enseñarte, enseñarse, enseñarnos, enseñaros y enseñarse. Este verbo está reconocido por la Real Academia Española.
¿Qué significa Enseñeme?
tr. Instruir , doctrinar , amaestrar con reglas o preceptos . 2. tr.
¿Qué significa inculcar sinonimos?
tr. Imbuir, infundir con firmeza en el ánimo de alguien una idea o sentimiento: le inculcaron el gusto por el arte.
¿Qué es Anacronico Antonimo?
La palabra anacrónico es un adjetivo de origen griego αναχρονικός (anachronikós, leer anajronicós) que significa literalmente contra-tiempo y conceptualmente que algo está fuera de un determinado momento, período o lapso; es antónimo de sincrónico (del griego «syn» + «chronicós»).
¿Cómo se escribe la palabra inculcando?
tr. Infundir en el ámbito de uno, a fuerza de insistencia, ideas o conceptos.
¿Cuál es el sinónimo de huestes?
hostis ‘enemigo, adversario’. 1. f. Ejército en campaña .
¿Cuál es el antónimo de correr?
Sinónimos: ajetrearse, darse prisa. Antónimo: relajarse.
¿Qué es algo paradójico?
paradójico. 2. f. Hecho o expresión aparentemente contrarios a la lógica .
¿Qué es entelequia sinonimo?
Ilusión o cosa irreal: 1 ilusión, ficción, invención, irrealidad, fantasía, quimera, ideal, utopía.
¿Cómo decir casa sin decir casa?
1 domicilio, residencia, habitación, morada, alojamiento, techo.
¿Cuál es el antónimo de jugar?
Lo opuesto a jugar no es trabajar.
¿Cuál es el sinónimo de comer?
1 alimentarse, nutrirse, tragar, engullir, devorar, zampar, embocar, manducar. Ejemplo: Estoy hambriento; no he comido nada en todo el día. Tomar la comida del mediodía: 2 almorzar, yantar.
¿Cómo se le puede decir a un perro?
Hipónimos: persona de poca moral, cachorro, quiltro, chucho, dogo, mastín, moloso, alano, terrier, sabueso, cobrador, perdiguero, lebrel, galgo, basset, perro de pastor, perro de aguas, perro faldero, perro de presa, perro policial, perro de caza, perro guardián, perro de guerra, perro camillero, perro de trineo, perro paria, perro de …
¿Cómo se le puede decir a las gorras?
sombrero (m. Prenda para colocar sobre la cabeza.) birrete (m. Birreta.
¿Qué quiere decir cara de chancla?
coloquial Persona torpe o achacosa es un chancleta, no sé si será excusa o realmente tiene todos los males que dice.
¿Qué pasa si mi perro me ve llorar?
Los perros no lloran propiamente con lágrimas ni secreciones nasales como lo hacemos los humanos. Su llanto se asocia más a un gemido agudo e incluso un ladrido largo y profundo. Cuando el malestar está presente, el gemido puede ser constante, ir creciendo y terminar en ladrido para hacer un llamado de atención.