¿Cómo reemplazar como también?

COPULATIVOS: y, incluso, e, ni, hasta, aun, siquiera, ni, tampoco, también, que, asimismo, además, es más.

¿Cuál es un buen sinonimo para el conector también?

– Ejemplos: y, además, también, asimismo, por añadidura, igualmente, del mismo modo, de la misma manera. Matiz de mayor intensidad: En este caso se refuerza la idea anterior con lo que se dice después del conector.

¿Como al igual sinonimo?

Al igual que, no al igual de ni al igual a, es la locución adecuada equivalente a ‘de igual manera que’.

¿Como también?

Aunque hay registros del uso de como así tambien, la expresión de uso mayoritario en todo el ámbito hispanohablante es así como también, expresión que denota, en comparación con un enunciado previo, ‘además’, ‘igualmente’, ‘de la misma manera’: Fueron días espléndidos, realizamos largas caminatas, disfrutamos de la …

¿Cómo se usa la palabra también?

1. Adverbio que se usa para indicar que lo expresado en la palabra o secuencia a la que afecta se suma a lo dicho con anterioridad: «Decile que escriba […]. Decile también que desde ahora cuenta con nuestra casa» (Cortázar Reunión [Arg. 1983]); «No , yo también estoy confundido» (Nieva Zorra [Esp.

¿Qué tipo de conector es sino también?

Copulativos: y, ni, y también, no sólo…, sino también, etc.

¿Cuáles son los tipos de conectores y sus ejemplos?

Conectores aditivos y de precisión o particularización
ConectorEjemplo
asimismoEl libro es entretenido; asimismo, es muy instructivo.
de hechoSalió tarde de su casa. De hecho, llegó tarde a la cita.
encimaEl jugador erró el penal y, encima, se lesionó.
es másTengo muchos libros; es más, puedes llevarte el que quieras.

¿Qué son los conectores y algunos ejemplos?

Los conectores gramaticales son elementos lingüísticos que unen frases, párrafos u oraciones. Además, son aquellas palabras que permiten establecer un tipo de relación específica entre una expresión o idea, como: causa, consecuencia, oposición, etc.

¿Cuáles son las palabras conectores?

Los conectores son términos o expresiones que unen palabras, ideas, frases, oraciones y párrafos entre sí. Su uso es necesario, pues por medio de ellos se establece una redacción más fluida, organizada y coherente, lo que favorece la buena realización de una lectura y una eficaz comprensión de los textos.

¿Cuál es la función del conector sin embargo?

Sin embargo significa ‘a pesar de ello’. Es una locución adverbial que se emplea para indicar la oposición de dos ideas en un enunciado; funciona como nexo adversativo en una oración. Debe escribirse entre comas en posición interna en una oración.

¿Qué son los organizadores de texto?

Organizadores textuales

Son los elementos que sirven para organizar los párrafos y enunciados, de acuerdo con un esquema previo que depende del texto que queramos elaborar: una narración, una descripción, una exposición de información o una argumentación o defensa de una opinión.

¿Cómo se clasifican los conectores lógicos?

Uso de conectores lógicos

Existen diferentes tipos de conectores como por ejemplo: Aditivos, opositivos, causativos, comparativos, reformulativos, ordenadores y condicionales.

¿Cómo iniciar un párrafo conectores?

PARA COMENZAR Para empezar, en primer lugar, por un lado, inicialmente, primeramente, primero, al principio, actualmente, hoy en día, ante todo…

¿Qué tipo de nexo es SI bien?

Si bien‘, equivalente a ‘aunque’, es nexo que introduce la subordinada adverbial concesiva que se subordina a otra oración llamada principal.

¿Cuáles son los nexos de causa y efecto?

CAUSAEFECTO: Para establecer relaciones de causa y efecto: Porque, entonces, por esta razón, consecuentemente, en consecuencia, puesto que, debido a, por ello, por esta causa, por lo antedicho, de lo antedicho se desprende que, lo que antecede permite deducir, de ahí que, por lo tanto, así, en efecto.

¿Qué tipo de conector es sin embargo?

ADVERSATIVOS Indican que no hay una relación necesaria (causal) entre dos enunciados) , pero ; sin embargo, ,mas , empero ,no obstante ,por el contrario ,en cambio, Siguió la receta para hacer la sopa perfecta, ____________ olvidó echarle sal.