¿Qué es lo contrario de gran?

Antónimos: chico, pequeño.

¿Qué es mayoritariamente sinonimo?

1 mayormente, generalmente, usualmente. Ejemplo: Los candidatos a las elecciones son mayoritariamente hombres.

¿Qué es lo contrario de pluralidad?

Singular es lo opuesto a plural. Mientras que llamamos singular a aquello que es solo o único en su especie, designamos como plural a lo que es vario o múltiple.

¿Cuál es el significado de mayoritariamente?

Perteneciente o relativo a la mayoría . 2. adj. Que constituye mayoría .

¿Qué tipo de adverbio es mayoritariamente?

CATEGORIA GRAMATICAL DE MAYORITARIAMENTE

Mayoritariamente es un adverbio. El adverbio es una parte invariable de la oración que puede modificar, matizar o determinar a un verbo o a otro adverbio.

¿Qué es lo opuesto a rural?

Adjetivo. Sinónimos: campestre, rústico. Antónimos: citadino, urbano.

¿Qué es lo correcto mayormente o mayoritariamente?

El adverbio mayormente está registrado desde la primera edición del DRAE con el significado de ‘principalmente’, que conserva en la actualidad. No se usa con el sentido de ‘de modo mayor’, circunstancia que puede influir en que haya quienes lo consideren incorrecto.

¿Cuál es el sinonimo de usualmente?

Adverbio. De modo usual o habitual. Sinónimos: habitualmente, comúnmente, frecuentemente.

¿Cómo sustituir la palabra más?

La palabra mas solo se escribe sin tilde cuando es una conjunción adversativa que podría sustituirse por pero (o más raramente por sino): «Mejoró mucho, mas sigue débil» o «No sentía tristeza, mas desesperación».

¿Cuál es el antonimo de Ordinary?

Antónimos de «ordinary«:

extraordinary.

¿Qué es la palabra amenudo?

Adverbio de tiempo

Frecuente a la par que continuadamente. Sinónimos: normalmente, corrientemente, frecuentemente, muchas veces.

¿Cómo o como?

Cómo se escribe con tilde cuando tiene valor interrogativo o exclamativo, mientras que carece de ella en el resto de los casos. El término como, sin tilde, puede ser un adverbio, «Hazlo como quieras»; una conjunción, «Alberto es tan fuerte como Paco»; y una preposición, «Actuó como intermediario».