Sinonimo de pensaba
¿Cómo sustituir la palabra pensar?
pensar
- razonar, discurrir, cavilar, meditar, estudiar, reflexionar, recapacitar, concentrarse.
- creer, entender, opinar, considerar, concebir, juzgar, sospechar, suponer, presentir, calcular.
- proyectar, planear, inventar, idear, imaginar.
¿Cuál es el sustantivo de pensar?
pensamiento – Wikcionario, el diccionario libre.
¿Cómo se escribe la expresión de pensar?
Formas no personales | ||
---|---|---|
Infinitivo | Gerundio | |
tú / vos | pensaste | pensarás |
usted | pensó | pensará |
él, ella | pensó | pensará |
¿Cómo se dice cuando pensas en el otro?
Limerencia (anglicismo derivado del inglés limerence) es un estado mental involuntario resultado de una atracción romántica por parte de una persona hacia otra.
¿Qué verbo es pensaba?
Pretérito imperfecto
yo | pensaba |
---|---|
él, ella, usted | pensaba |
nosotros, nosotras | pensábamos |
vosotros, vosotras | pensabais |
ellos, ellas, ustedes | pensaban |
¿Qué es lo que pensaba?
Forma verbal
Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de pensar.
¿Cómo saber si tu pareja disfruta hacer el amor contigo?
Una de las claves para saber si tu pareja ha disfrutado o no en la cama, es saber si tenéis una buena comunicación. Si, cuando estáis en plena intimidad, no puede contener las ganas de decirte cosas, será una señal inequívoca de que le gustas, siente pasión y se lo pasa bien contigo.
¿Cuando una persona piensa en ti?
Cuando una persona demuestra interés por tus asuntos personales, laborales o simplemente tus gustos o cosas que te preocupan, es porque te piensa. Es decir, la persona en cuestión, ha pasado alguna parte de su tiempo considerando cuál es tu situación, la interacción entre ustedes y su rol con respecto a ti.
¿Por qué pienso mucho en el género?
La conducta sexual compulsiva puede tener muchas consecuencias negativas que te afectan a ti y a los demás. Es posible que te ocurra lo siguiente: Te enfrentes con problemas de culpa, vergüenza y baja autoestima. Padezcas otros trastornos de salud mental, como depresión, suicidio, angustia intensa y ansiedad.
¿Cuál es el sustantivo del verbo?
Los sustantivos que derivan de verbos son aquellos que provienen de acciones o procesos. Por ejemplo: acompañamiento (acompañar), llegada (llegar), aterrizaje (aterrizar).
¿Cómo son los sustantivos comunes?
El sustantivo puede ser común o propio. Sustantivo común: designa a todos los seres de una misma especie. Ejemplos: río, niño, perro. Sustantivo propio: designa a una sola persona, animal o cosa.
¿Qué es un sustantivo derivado?
Derivados: Se trata de un sustantivo que se ha formado a partir de otro sustantivo. Los sustantivos derivados se forman añadiendo al lexema, un morfema derivativo. Simples: El sustantivo está formado por un lexema.
¿Qué es un sustantivo abstracto y ejemplos?
Es una palabra que no podemos detectar a través de nuestros cinco sentidos. En otras palabras, son sustantivos que no se pueden ver, oír, oler, saborear ni tocar. La felicidad, la intención y la conmoción son sustantivos abstractos mientras que, por ejemplo, la lapicera, la cama y el pantalón, no lo son.
¿Qué son los adjetivos calificativos y sus ejemplos?
El adjetivo calificativo, o simplemente «adjetivo», indica características de las personas, los animales y las cosas. Hay adjetivos de dos tipos: los que pueden variar en cuanto al género (malo/mala; sencillo/sencilla) y los que son invariables (ágil, sutil, apasionante, amable).
¿Qué es un adjetivo y un ejemplo?
Adjetivo y sustantivo
Sustantivos y adjetivos son dos tipos de palabras que se relacionan, ya que el adjetivo es la palabra que describe o califica al sustantivo. Por ejemplo: María es muy inteligente, se puede identificar el sustantivo (María), y el adjetivo (inteligente).
¿Qué es un adjetivo y cinco ejemplos?
Los adjetivos son un tipo de palabra que complementa al sustantivo y suministra más información acerca de él, puntualizando cualidades generales, detallando características particulares que le son inherentes, o bien delimitando su alcance. Por ejemplo: El sol radiante resplandecía en el cielo.
¿Qué adjetivo señala cualidades inherentes del sustantivo al que modifica?
Los adjetivos calificativos denotan una cualidad, propiedad, estado o característica del sustantivo al que modifican, bien sea de manera objetiva o bien sea subjetiva.
¿Cómo se clasifican los adjetivos demostrativos?
Los que indican mayor proximidad son “este”, “esta”, “estos” y “estas”. Por otro lado, los que vienen a dejar patente una distancia media son “ese”, “esa”, “esos” y “esas”. Finalmente, los que se utilizan para indicar una mayor lejanía son “aquel”, “aquella”, “aquellos” y “aquellas”.