¿Qué es la comunicación educativa según autores?

Landivar (2013) define la comunicación educativa como el área de conocimientos teórico-instrumentales, cuyo objeto de estudio son los procesos de interacción propios de toda relación humana, en donde se transmiten y recrean significados; a ello adiciona que en la práctica de la comunicación educativa, al menos uno de …

¿Qué es la comunicación educativa y ejemplos?

La comunicación educativa utiliza distintas estrategias, herramientas y materiales, tanto impresos como audiovisuales, para que el aprendizaje sea significativo. Por ejemplo, no es lo mismo aprender a multiplicar como lo hacíamos antes: viendo las tablas de multiplicar y memorizándolas.

¿Cuáles son las características de la comunicación educativa?

La comunicación educativa debe ser:

Motivadora: el docente debe de transmitir estímulos que permitan captar o mantener la atención del alumno. Persuasiva: debe de lograr su finalidad tanto en función a los objetivos como a las metas.

¿Qué es comunicación educativa PDF?

“La comunicación educativa es un tipo especial de comunicación profesional, el profesor con el alumno en el aula, que tiene lugar en el proceso de enseñanza y educación y posee determinadas funciones pedagógicas.” “La comunicación del maestro con los escolares en el proceso de enseñanza, creando las mejores condiciones …

¿Cuál es la importancia de la comunicación en la educación?

La comunicación facilita el progreso y desarrollo del ser humano y es parte esencial de su naturaleza. La comunicación con el entorno social y escolar influye en la formación del concepto que el estudiante tiene de sí mismo. Y ese autoconcepto afectará su rendimiento escolar.

¿Cuál es el objetivo de la comunicación?

Los objetivos de la comunicación son:

Informar. Persuadir. Motivar. Entretener.

¿Cuándo surge la comunicación educativa?

El término comunicación educativa surge en la década de los 1960’s, junto con un sinónimo, el de educomunicación (3). Para resumir, según esta perspectiva, la c.e. como objeto de estudio es relativamente nueva (1920’s) y surge gracias al uso de los instrumentos de comunicación masiva aplicados a la educación.

¿Cómo define Kan kalik la comunicación educativa?

Kalik (1987) define la CE como: “un tipo especial de comunicación profesional, la del profesor y sus alumnos, tanto en el aula como fuera de ella, que tiene lugar en el proceso de enseñanza-aprendizaje y posee determinadas funciones pedagógicas” (p. 75).

¿Qué es la comunicación escolar Wikipedia?

La comunicación en línea entre padres y escuelas es un método en que padres y docentes intercambian ideas a través de una plataforma en línea. Para profesores y administradores, la comunicación en línea facilita el contacto con las familias y construye comunidad con los padres. .

¿Cuáles son los medios de comunicación en la educación?

Los medios de comunicación en las aulas

Ya no solo los tradicionales, como la prensa escrita, la televisión o la radio, sino que hoy en día los alumnos manejan otros más avanzados, como Internet, las redes sociales, las aplicaciones de mensajería móvil tipo whatsApp, entre otros.

¿Qué puede ofrecer la comunicación a la educación?

La comunicación educativa en el proceso de enseñanza aprendizaje permite acrecentar en el estudiante su participación y creatividad, constituye una variante de comunicación interpersonal que posee grandes potencialidades formativas y desarrolladoras de la personalidad, produciendo cambios internos y conductuales a …

¿Como debe ser la comunicación entre docentes y estudiantes?

Al educador le corresponde transmitir su mensaje con la mayor claridad y objetividad posible, libre de prejuicios y poniendo al alumno en contacto con el conocimiento, sin buscar elegir el modo de vida del estudiante, sino tratando de capacitarlo para que tenga la posibilidad de elegir su propio modo de vida.

¿Cuáles son los elementos de la comunicación?

Los elementos principales son: emisor, receptor, canal, código y mensaje. La comunicación es vital para el buen desarrollo social. La comunicación es el intercambio de información que se lleva a cabo entre dos o más individuos. El objetivo es poder transmitir mensajes, opiniones o ideas de forma eficaz.

¿Cuál es el origen de la comunicación educativa?

El término comunicación educativa surge en la década de los 1960’s, junto con un sinónimo, el de educomunicación (3). Para resumir, según esta perspectiva, la c.e. como objeto de estudio es relativamente nueva (1920’s) y surge gracias al uso de los instrumentos de comunicación masiva aplicados a la educación.

¿Cuál es la importancia de la comunicación?

Genera interacciones positivas entre las personas. Facilita la coordinación y fluidez en las relaciones humanas. Aumenta la productividad y eficiencia en las tareas. Genera un ambiente de trabajo agradable.

¿Qué es la comunicación y sus características?

A grandes rasgos, la comunicación se caracteriza por: Presencia de un emisor y un receptor. Para que se produzca la comunicación, debe haber alguien que dirija un mensaje a otro. A su vez, si nadie recibe el mensaje, la comunicación no se realiza.