Clasificacion de la cronica periodistica
¿Qué es una crónica y sus tipos?
La crónica es un género al que es un tanto complicado definir, sin embargo podríamos afirmar que existen dos tipos de crónica: la periodística y otra literaria. Ambas se caracterizan por relatar sucesos que han sucedido, en el orden en que lo han hecho.
¿Cuáles son las características de la crónica periodística?
La crónica periodística es un tipo de redacción dentro de la rama del periodismo literario, se caracteriza por relatar los hechos de un acontecimiento de manera ordenada y muy detallada. En pocas palabras, relata los hechos de manera cronológica, como contando una historia.
¿Qué es una crónica periodística?
Una crónica es una noticia ampliada y comentada, de modo que el periodista no solamente narra lo sucedido, sino que también incluye su propia interpretación de los hechos que cuenta.
¿Qué es una crónica periodística ejemplo?
Las crónicas periodísticas son una variedad dentro del periodismo literario, en el que se narra un acontecimiento de manera cronológica y detallada, ofreciendo una valoración informativa de los hechos. Por ejemplo: Crónica periodística de las Torres Gemelas.
¿Cuáles son las fases para escribir una crónica periodística?
5 pasos para realizar una crónica periodística
- Tercer Paso. Identificar un inicio con fuerza.
- Cuarto Paso. Se debe escribir en primera persona, pero sin abusar, lo importante es dar el enfoque del autor en su narración sin exagerar.
- Segundo Paso. Se debe elegir un evento que se quiera narrar.
¿Qué tipo de texto es una crónica?
La crónica se considera un género periodístico híbrido porque, en ese marco narrativo que la caracteriza, incorpora aspectos puramente informativos -o expositivos- y otros de carácter argumentativo -es decir, que responden a la intención y a la subjetividad del autor-.
¿Cómo se hace una crónica periodística?
Cinco consejos para escribir una buena crónica periodística
- Enriquecer tu lenguaje. …
- No abusar del uso de la primera persona. …
- Inventar es innecesario, investiga. …
- Encuentra un inicio potente. …
- Identifica el final de tu crónica.
¿Qué tipo de texto es una crónica?
La crónica se considera un género periodístico híbrido porque, en ese marco narrativo que la caracteriza, incorpora aspectos puramente informativos -o expositivos- y otros de carácter argumentativo -es decir, que responden a la intención y a la subjetividad del autor-.
¿Cuál es la estructura de la crónica?
Estructura de una crónica periodística
Una buena crónica periodística debe tener una estructura con 3 partes claramente diferenciadas: entrada, cuerpo y conclusión.
¿Cuál es la función de la crónica?
Sirve como fuente de consulta para los historiadores. Deja constancia de un suceso acontecido. Relatar cómo sucedieron las cosas y da una interpretación valorativa de las mismas.
¿Cómo se hace una crónica periodística?
Cinco consejos para escribir una buena crónica periodística
- Enriquecer tu lenguaje. …
- No abusar del uso de la primera persona. …
- Inventar es innecesario, investiga. …
- Encuentra un inicio potente. …
- Identifica el final de tu crónica.
¿Qué importancia tienen las crónicas periodísticas para nuestra sociedad?
La función de la crónica es esencial, porque por medio de ella se registra el acontecer histórico, cosas memorables, y formas y modos de vida comunitarios, que generan la identidad regional y local de un pueblo.
¿Qué tipo de fuentes de información utiliza un cronista?
Un cronista usa la entrevista como técnica para obtener información, y privilegia la observación social de los fenómenos, y cómo éstos afectan la vida de cierta gente, desde un acontecimiento de masas hasta la intimidad de una subcultura.
¿Cuál es la diferencia entre una noticia y una crónica?
Se diferencia de la noticia en que su carácter es menos puntual: intenta dar visiones completas y ordenadas de acontecimientos que tienen un desarrollo, desde su principio hasta el final; es más de carácter narrativo que descriptivo, y se pretende equidistante entre la información y la interpretación.
¿Qué es una crónica periodística PDF?
Definición: La crónica periodística es un tipo de redacción que se caracteriza por relatar de manera ordenada y detallada ciertos hechos o acontecimientos.
¿Qué diferencia hay entre un cronista y un periodista?
Mientras una crónica la realiza un periodista desde el lugar de los hechos, en el caso del reportaje su autor puede estar ausente. Esta es la diferencia fundamental entre ambos géneros periodísticos.