¿Que terminen en SIS?

  • chasis. crisis. dosis.
  • artrosis. enclisis. neurosis. catarsis. énfasis. oasis. cifosis. génesis. ósmosis. clorosis. …
  • aféresis. beriliosis. esclerosis. amibiasis. biogénesis. escoliosis. analepsis. catequesis. exégesis. análisis. …
  • amniocentesis. apocalipsis. audioprótesis. anastilosis. apoteosis. metamorfosis.
  • antropogénesis. osteoporosis. sicoanálisis.

¿Qué significa el sufijo izo?

Forma adjetivos a partir de otros adjetivos o participios, con el significado de «similitud o tendencia a» lo que indica el adjetivo o participio original. Forma adjetivos a partir de sustantivos, con el significado de «con la cualidad o característica de» lo que indica el sustantivo original.

¿Qué palabra es SIS?

-σις –sis. 1. suf. En medicina principalmente , significa ‘ estado irregular ‘ o ‘ enfermedad ‘.

¿Que terminen en izó Iza?

Ejemplos Sufijo –izo, –iza
  • Antojadizo: que tiene tendencia a antojarse.
  • Enfermizo: que es propenso a ponerse enfermo.
  • Asustadizo: que tiene tendencia a sustarse fácilmente.
  • Escurridizo: que se escurre fácilmente.
  • Olvidadizo: que tienen tendencia a olvidarse.

¿Que terminen en Iza?

C
  • caballeriza.
  • coriza.
  • corretiza.

¿Cómo se escribe hizo o izo?

Debido a que la h en castellano no tiene sonido, muchas personas confunden hizo con izo. Sin embargo, pertenecen a verbos diferentes: hizo es una forma del verbo hacer, mientras que izo es una forma del verbo izar. El verbo izar significa subir una cosa tirando de la cuerda de que está colgada.

¿Que terminen en es?

antes
antescomesmales
Ariescorrespeines
brucescrecesquemes
cantesestrésrevés
carieshombresviajes
22 ene 2021

¿Que terminan en cir?

abducir
abducirdesfruncirproducir
balbucirdeslucirredecir
bendeciresparcirreducir
condecirinducirrelucir
conducirmaldecirresarcir
31 dic 2020

¿Que terminan en ancia?

arrogancia
arroganciaeleganciaredundancia
circunstanciaimplicanciaresonancia
discrepanciaimportanciatolerancia
dominanciaquiromanciavigilancia

¿Cuál es el sufijo de ON?

El sufijo «-ón, -ona» (del latín «-o, -onis» ) puede significar: Sufijo aumentativo: casa → casón. grande → grandón.