¿Cuántos métodos existen para determinar el valor en aduana?

Primer Método: Valor de Transacción de las mercancías importadas. Segundo Método: Valor de Transacción de mercancías idénticas. Tercer Método: Valor de Transacción de mercancías similares. Cuarto Método: Método del Valor Deductivo.

¿Cuáles son los metodos de valoracion aduanera en México?

El método secundario, según el artículo 71 de la Ley Aduanera, se compone por las siguientes formas de valoración:
  • Valor de transacción de mercancías idénticas. …
  • Valor de transacción de mercancías similares. …
  • Valor de precio unitario o de venta. …
  • Valor deductivo. …
  • Valor reconstruido.

¿Qué es el metodo deductivo en valoracion aduanera?

Como su nombre lo indica, el método del valor deductivo supone la deducción de ciertos gastos del precio unitario posterior a la importación a fin de fijar un precio apropiado en base al cual pueda determinarse un valor en aduana para las mercancías objeto de valoración.

¿Qué es Métodos de valoración de mercancías?

La valoración en aduana es el procedimiento aduanero aplicado para determinar el valor en aduana de las mercancías importadas. Si se aplica un derecho ad valorem, el valor en aduana es esencial para determinar el derecho pagadero por el producto importado.

¿Cómo aplicar los metodos de valoracion aduanera?

Los métodos para determinar el Valor en Aduana son: Primer Método “Valor de Transacción de las Mercancías Importadas”, Segundo Método “Valor de Transacción de Mercancías Idénticas”, Tercer Método “Valor de Transacción de Mercancías Similares”, Cuarto Método del “Valor Deductivo”, Quinto Método del “Valor Reconstruido”, …

¿Cómo calcular el valor en aduana ejemplo?

El Valor en Aduana se calcula sumando la factura del proveedor (es decir, el valor de transacción) más los gastos derivados por la importación y que hayan estado a cargo del comprador, siempre y cuando hayan ocurrido de manera previa a la descarga de la unidad que transporta los productos.

¿Cuál es el valor FOB?

FOB: Siglas en inglés de «libre a bordo» o «puesto a bordo» (free on board). Término que describe la forma de tasar un bien cuando en el precio del mismo no se incluyen los costos de exportación asociados a su traslado, como seguros y fletes.

¿Cuáles son los metodos secundarios?

Métodos secundarios

Valor de transacción de mercancías idénticas: Para aplicar este método es condición indispensable que sean bienes homogéneos. El bien comparable debe haber sido comercializado al mismo tiempo o en un período de tiempo muy cercano.

¿Cuáles son los tipos de aranceles?

¿Qué tipos de aranceles existen?
  • Ad-valorem, cuando se expresen en términos porcentuales del valor en aduana de la mercancía.
  • Específicos, cuando se expresen en términos monetarios por unidad de medida.
  • Mixtos, cuando se trate de la combinación de los dos anteriores.

¿Cuáles son los métodos de valoración?

Métodos cuantitativos
  • A) Método basado en el coste. Debe emplearse cuando la finalidad de la valoración es contable y tiene la ventaja de su facilidad de cálculo.
  • B) Método basado en el mercado. …
  • C) Método de descuento de flujos de caja. …
  • D) Método «con/sin». …
  • E) Método​ basado en opciones. …
  • Más información.

¿Cuáles son los regimenes aduaneros en México?

Los regímenes aduaneros que operamos para los tráficos de importación y exportación, son: Definitivos. Temporales. Depósito fiscal.

¿Qué es el IGI en México?

Es el gravamen que se tiene que cubrir por las operaciones de internación en el territorio nacional de bienes y servicios, de acuerdo con las tarifas que establecen las leyes y tratados internacionales celebrados por México.

¿Qué establece el art 64 Ley aduanera en relación con la base gravable y la valoración aduanera?

ARTICULO 64.

La base gravable del impuesto general de importación es el valor en aduana de las mercancías, salvo los casos en que la ley de la materia establezca otra base gravable. El valor en aduana de las mercancías será el valor de transacción de las mismas, salvo lo dispuesto en el artículo 71 de esta Ley.

¿Cuáles son los tipos de aranceles?

¿Qué tipos de aranceles existen?
  • Ad-valorem, cuando se expresen en términos porcentuales del valor en aduana de la mercancía.
  • Específicos, cuando se expresen en términos monetarios por unidad de medida.
  • Mixtos, cuando se trate de la combinación de los dos anteriores.

¿Qué es exportación definitiva y ejemplos?

Es el régimen aduanero que permite al exportador (persona natural o jurídica) la salida del territorio aduanero de las mercancías nacionales o nacionalizadas para su uso o consumo definitivo en el exterior, sin el pago de tributo alguno.

¿Cuál es la clasificación de los aranceles?

En México la clasificación arancelaria (codificación numérica) consta de 8 dígitos, a la cual se le conoce como fracción arancelaria. Esta clasificación se acompaña de las notas explicativas del Sistema Armonizado y de notas nacionales, las cuales son creadas en apoyo a la interpretación de las notas explicativas.

¿Qué es un arancel y ejemplos?

Un arancel que se impone en términos de porcentaje sobre el valor de la mercancía. Por ejemplo, 5% de arancel, significa que el arancel de importación es 5% del valor de la mercancía en cuestión. Arancel que se impone en términos de cargas o cobros monetarios específicos por unidad o cantidad de mercancía importada.

¿Qué es el arancel ad valorem?

La forma más común es un arancel ad valorem, que significa que el derecho aduanero se calcula como % del valor del producto. Los programas de aranceles de muchos países también incluyen una variedad de aranceles no ad valorem.