Diferencia entre capacidad calorifica y calor especifico
¿Qué es la capacidad calorífica o calor específico de una sustancia?
El capacidad calorífica específica indica la capacidad de una sustancia para almacenar calor. El tamaño de la sustancia corresponde a la cantidad de calor necesaria para calentar una cierta cantidad de una sustancia por un Kelvin. Es característico de cada sustancia y puede utilizarse para identificar materiales.
¿Qué es la capacidad calorífica ejemplos?
Es una propiedad extensiva, ya que su magnitud depende no solo de la sustancia sino también de la cantidad de materia del cuerpo o sistema; por ello, es característica de un cuerpo o sistema particular. Por ejemplo, la capacidad calorífica del agua de una piscina olímpica será mayor que la del agua de un vaso.
¿Cuáles son las unidades de calor específico y capacidad calorífica?
donde C = Mc se conoce como capacidad calorífica molar y representa la cantidad de calor necesaria para elevar en 1◦C la temperatura de 1 mol de una sustancia. Las unidades del calor específico en SI son J/(mol·K) o J/(mol·C◦).
¿Qué relación hay entre la capacidad térmica específica y la capacidad térmica molar?
Q= n·ΔT·Cm
Cabe destacar que para el caso de sólidos y líquidos, la capacidad calorífica específica y la capacidad calorífica molar son iguales tanto si el proceso se realiza a presión constante como se se realiza a volumen constante.
¿Qué otro nombre tiene la capacidad calorífica?
El calor específico (o capacidad calorífica específica) es la energía necesaria para elevar en un 1 grado la temperatura de 1 kg de masa. Sus unidades en el Sistema Internacional son J/kg K. En general, el calor específico de una sustancia depende de la temperatura.
¿Qué importancia tiene el calor específico y la capacidad térmica?
La capacidad calorífica tiene una gran importancia en muchos aspectos en los que nos movemos y en nuestro día a día. El primer aspecto sería el clima, a través del agua del océanos, que regulan el clima del planeta. Gracias a la alta capacidad calorífica del agua, se requiere mucho calor para subir su temperatura.
¿Cómo se mide la capacidad calorífica?
La capacidad calórica de un objeto se puede calcular al dividir la cantidad de energía calórica suministrada (E) entre el cambio de temperatura correspondiente (T). Nuestra ecuación es la siguiente: capacidad calórica = E/T.
¿Cómo se mide el calor específico?
Las unidades del SI (Sistema Internacional) para el calor específico son los julios por grado centígrado y por gramo. Sin embargo, las calorías por grado Farenheit y por libra también se utilizan para cálculos en el sistema imperial de unidades.
¿Por qué el agua tiene un alto calor específico?
El calor específico del agua es debido a los puentes de hidrógeno por los que está compuesto las moléculas de agua. Se trata de un tipo de interacción entre moléculas que es tan fuerte que hace necesario aportar mucha energía para hacerlas vibrar y que aumenten su temperatura.
¿Qué es la capacidad calorífica de un cuerpo?
La capacidad calorífica de un cuerpo es razón de la cantidad de energía calorífica transferida a un cuerpo en un proceso cualquiera por su cambio de temperatura correspondiente.
¿Dónde se aplica la energía calorífica?
Ejemplos de transmisión de energía calórica
Los paneles de energía solar. El microondas. El hielo en una tasa de agua caliente, que se derrite por medio de la conducción del calor. La transferencia de calor por convección que genera el cuerpo humano cuando una persona está descalza.
¿Qué es la capacidad calorífica del agua?
Capacidad calorífica del agua
En otras palabras, el agua tiene una alta capacidad calorífica, definida como la cantidad de calor necesario para elevar la temperatura de un gramo de una substancia un grado Celsius.
¿Cómo se evalúa la capacidad calorífica?
La determinación experimental de capacidades caloríficas se realiza con calorímetros que permiten medir la energía entrante en el sistema y el incremento en la temperatura que provoca. Los calorímetros pueden ser estáticos o con flujo según la técnica de manipulación de las sustancias.
¿Cuál es la diferencia entre la temperatura y el calor?
El calor se puede asimilar a la energía total del movimiento molecular en una sustancia, mientras temperatura es una medida de la energía molecular media. El calor depende de la velocidad de las partículas, su número, su tamaño y su tipo. La temperatura no depende del tamaño, ni del número o del tipo.
¿Cuáles son las características de la energía calorífica?
La energía térmica o energía calórica es el grado de energía interna contenida en un sistema termodinámico en equilibrio (un cuerpo, un conjunto de partículas, una molécula, etc.) y que es proporcional a su temperatura absoluta.
¿Cuál es la función de la energía calorífica?
La energía térmica o energía calorífica es la parte de la energía interna de un sistema termodinámico en equilibrio que se proporciona a su temperatura absoluta y se incrementa o disminuye por transferencia de energía, generalmente en forma de calor o trabajo, en procesos termodinámicos.
¿Qué significa que un material tenga mayor calor específico con respecto a otro?
Por tanto, cuanto mayor sea el calor específico de una sustancia, más cantidad de energía será necesaria para aumentar su temperatura.
¿Qué tipos de escalas Termometricas existen?
Los termómetros son utilizados para medir la temperatura de acuerdo a escalas de medida bien definidas. Las tres escalas de temperatura más comunes son: Celsius, Fahrenheit y Kelvin. Una escala de temperatura puede ser creada identificando dos temperaturas fácilmente reproducibles.
¿Qué tipo de energías se consideran en el concepto de energía interna?
La energía interna es el resultado de la contribución de la energía cinética de las moléculas o átomos que lo constituyen, de sus energías de rotación, traslación y vibración, además de la energía potencial intermolecular debida a las fuerzas de tipo gravitatorio, electromagnético y nuclear.
¿Por qué el calor específico no depende de la masa?
Generalmente esta cantidad es independiente de la temperatura y, por tanto, solo cambia con la masa del cuerpo considerado y con la composición química. Sin embargo, calor específico informa sobre la mayor o menor facilidad de las sustancias para aumentar su temperatura y es independiente de la masa de la sustancia.
¿Qué propiedades le confiere al agua su capacidad calorífica?
Su alto calor específico [1 kcal/kg ºC = 4180 J/kg·K], consecuencia de la gran capacidad para almacenar energía en los puentes de hidrógeno, la convierte en un excepcional amortiguador y regulador de los cambios térmicos.