Clasificacion de residuos en el laboratorio
¿Qué es clasificacion de residuos y cómo se clasifican?
Existen tres tipos de clasificaciones para los residuos: Según su composición (envases, papel y cartón, vidrio, etc.). Según su biodegradabilidad (orgánicos e inorgánicos). Según su origen (domiciliarios, industriales, hospitalarios, de construcción).
¿Qué son los residuos en el laboratorio?
Son residuos con alto riesgo y normalmente deben ser manipulados fuera del laboratorio por personal especializado. Su eliminación está en función de sus características de peligrosidad (tóxicos, irritantes, inflamables). Para su eliminación, deberán tenerse en cuenta las normativas sobre emisión existentes.
¿Cuáles son los 3 grupos de residuos?
Grupo I o Residuos asimilables a urbanos. Grupo II o Residuos Sanitarios no específicos. Grupo III o Residuos Sanitarios específicos o de biorriesgo. Grupo IV o Residuos Sanitarios especiales.
¿Cómo se pueden clasificar los residuos químicos?
Se clasifican en los siguientes grupos atendiendo a las propiedades químicas y físicas: Grupo I: Disolventes halogenados o clorados. Grupo II: Disolventes no halogenados o no clorados. Grupo III: Disoluciones acuosas.
¿Cuáles son los diferentes tipos de residuos?
Tipos de desechos sólidos
- Desechos sólidos urbanos. Están constituidos por todos aquellos desechos sólidos domésticos descritos anteriormente.
- Desechos industriales. …
- Desechos peligrosos. …
- Desechos agrarios. …
- Desechos médicos y de laboratorios. …
- Desechos radiactivos.
¿Cómo se clasifican los residuos biológicos?
6.1 Clasificación Los residuos biológicos se clasifican en las siguientes categorías según el Decreto 586/09 “Gestión de residuos sólidos hospitalarios”: ▪ Infecciosos o Materiales biológicos (por ejemplo: cultivos, muestras almacenadas de agentes infecciosos, instrumentos usados para manipular, mezclar e inocular …
¿Cómo se deben desechar los residuos del laboratorio?
Los residuos de laboratorio deben recogerse para su eliminación en envases separados en función del tipo de sustancia química implicada. Los recipientes pueden etiquetarse, por ejemplo, de acuerdo con la lista descrita a continuación y con las letras A a K.
¿Cómo se clasifican los residuos peligrosos y no peligrosos?
Residuos peligrosos inflamables: se trata de residuos especialmente sensibles al calor, por lo que podrían salir ardiendo con facilidad. Residuos peligrosos tóxicos: son residuos cuyo peligro se deriva de la toxicidad para la salud, pueden ser orgánicos o inorgánicos.
¿Cómo se eliminan los residuos biologicos en el laboratorio?
Los restos de animales deben eliminarse utilizando los cubos negros de incineración. Una vez llenas, las bolsas transparentes específicas para autoclave se cerrarán con cinta de autoclave y se etiquetarán poniendo una brida con la extensión de teléfono del laboratorio.
¿Qué hacer con los residuos de laboratorio?
Los residuos de laboratorio deben recogerse para su eliminación en envases separados en función del tipo de sustancia química implicada. Los recipientes pueden etiquetarse, por ejemplo, de acuerdo con la lista descrita a continuación y con las letras A a K.
¿Qué es un residuo o desecho peligroso?
¿Qué son los residuos peligrosos? Por lo general se entiende por residuos peligrosos – RESPEL aquellos residuos que, debido a sus peligros intrínsecos, por ejemplo, ser corrosivos, reactivos, explosivos, tóxicos, inflamables, pueden causar daños o efectos indeseados a la salud o al ambiente.
¿Cuál es el manejo de los residuos?
Se entiende por manejo de los residuos a la intervención humana en el proceso de recolección, transporte, depósito en instalaciones preparadas y, finalmente, al tratamiento para aprovechar el residuo en cuestión o eliminarlo (Responsabilidad Social y Sustentabilidad, s.f.).
¿Cuáles son los residuos hospitalarios?
RESIDUOS HOSPITALARIOS Y SIMILARES: Son las sustancias, materiales o subproductos sólidos, líquidos o gaseosos, generados por una tarea productiva resultante de la actividad ejercida por el generador.
¿Cómo se clasifican los residuos hospitalarios peligrosos y no peligrosos?
RESIDUOS NO PELIGROSOS
Son aquellos producidos por el generador en cualquier lugar y en desarrollo de su actividad, que no presentan riesgo para la salud humana y/o el medio ambiente. Se clasifican en: Biodegradables: Son aquellos restos químicos o naturales que se descomponen fácilmente en el ambiente.
¿Cuáles son los residuos peligrosos y no peligrosos?
o Residuos No peligrosos, Residuos No peligrosos, aquellos que al manipularse no representan riesgos a la salud y al ambiente. o Residuos Peligrosos Residuos Peligrosos, aquellos que por sus características intrínsecas represen- tan riesgos a la salud y al ambiente2.
¿Cómo se clasifican los residuos no peligrosos?
En este orden de cosas los residuos NO peligrosos generados por las actividades industriales se pueden clasificar, principalmente, en los siguientes tipos: Residuos urbanos o municipales. Residuos industriales inertes. Residuos no peligrosos valorizables.
¿Que se echa en la bolsa roja?
En la bolsa roja se deben depositar únicamente para residuos hospitalarios y similares que contengan bacterias, parásitos, virus, hongos e infecciosos como: guantes quirúrgicos, agujas, jeringas, gasas, elementos contaminados con sangre o fluidos corporales de humanos y animales.
¿Cuáles son los 7 colores de canecas usadas en bioseguridad?
¿Para qué sirven los colores en el reciclaje?
- • Amarillo: destinado para aluminios o metales.
- • Azul: para los plásticos.
- • Verde: el espacio para residuos orgánicos y biodegradables.
- • Gris: Cartón y papel.
- •