Clasificacion de manuales por su contenido
¿Cómo se clasifican los manuales de procedimientos?
¿Cuál es el contenido de un manual?
¿Qué es un manual y cuáles son sus elementos?
Un manual es un libro o folleto en el cual se recogen los aspectos básicos, esenciales de una materia. Así, los manuales nos permiten comprender mejor el funcionamiento de algo, o acceder, de manera ordenada y concisa, al conocimiento algún tema o materia.
¿Qué es un manual de contenido múltiple?
¿Cuáles son los tipos de manuales administrativos?
- 1.- Manuales de Organización. Es un Manual que explica en forma general y condensada todos aquellos aspectos de observancia. …
- 2.- Manuales de Políticas. Consiste en una descripción detallada de los lineamientos seguidos en. …
- 3.- Manuales de Normas y Procedimientos: …
- 4.- Manuales para Especialistas.
¿Cuál es la estructura de un manual de procedimientos?
Introducción: Explicación corta del procedimiento. Organización: Estructura micro y macro de la entidad. Descripción del procedimiento. Responsabilidad: Autoridad o delegación de funciones dentro del proceso.
¿Qué es la estructura y organización?
¿Cuál es la diferencia entre un manual de funciones y un manual de procedimientos?
¿Cuáles son los tipos de procedimientos que existen?
- Juicio ordinario.
- Juicio verbal.
- Juicio Monitorio.
- Juicio Cambiario.
¿Cuáles son los elementos de un manual de procedimientos?
- Título. Es lo primero que aparece en el documento. …
- Marco normativo. …
- Objetivo del documento. …
- Revisiones y responsables. …
- Descripción de procesos. …
- Diagrama de flujo. …
- Glosario de términos.
¿Cuál es el manual de procedimientos?
¿Cómo se clasifican las técnicas de organización?
Dentro de las técnicas de organización más empleadas se encuentran: Organigramas. Diagrama de procedimiento o de flujo (flujogramas) Cursograma analítico.
¿Qué son los manuales de organización y procedimientos?
¿Cuál es el contenido de un manual de calidad?
Título, alcance y campo de aplicación. Introducción sobre aspectos básicos, valores y filosofía de la organización y del propio manual. Política y objetivos de calidad. Mapa de procesos de la organización.
¿Cuáles son las partes de un manual de organización?
- Historia y Descripción de la Empresa.
- Misión, visión y objetivos de la empresa.
- Legislación o base legal.
- Estructura de la organización (organigrama General)
- Estructura de cada una de las áreas componentes de la organización en general (Organigrama por área)
- Normas y políticas generales.