Antonimo de indice
¿Cómo reemplazar la palabra índice?
2 lista, listado, inventario, serie. Ejemplo: Tu artículo no aparece en el índice de publicaciones.
¿Cómo se le dice a lo opuesto?
1 contrario, contrapuesto.
¿Qué es el antónimo de pobre?
Antónimos: rico, millonario, opulento. Ejemplo: El pobre carece de oportunidades para salir de la pobreza.
¿Cómo se le puede llamar al porcentaje?
1 proporción. Ejemplo: Un gran porcentaje de la población desaprueba al actual gobierno. Comisión que se recibe por una venta: 2 comisión, prima, participación.
¿Qué son los antónimos y 10 ejemplos?
Los antónimos son palabras que tienen significados opuestos, inversos o contrarios entre sí. Deben pertenecer (al igual que los sinónimos) a la misma categoría gramatical. Por ejemplo, antónimos de alegría son: tristeza, depresión, melancolía…; antónimos de grande son pequeño o chico.
¿Qué son antónimos 20 ejemplos?
Los antónimos son aquellas palabras cuyos significados son opuestos entre sí. Por ejemplo: luz/oscuridad, abierto/cerrado, alto/bajo. Las palabras antónimas pueden ser: Sustantivos.
¿Cómo se escribe un índice?
índice | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE – ASALE. Del lat. index, -ĭcis.
¿Cuál es el 2% de 2 millones?
entonces el 2% es igual a 40000.
¿Cuál es el 3% de 1000?
entonces el 3% es igual a 30. La respuesta te lo proporcioné de inmediato, pero seria bueno aprender el procedimiento para poder resolver con otros números.
¿Cómo se dice cuando uno dice algo pero es lo contrario?
IRONÍA: Consiste en decir lo contrario a lo que se piensa, con más o menos intención de darlo a entender. Pl. S.
¿Cómo se llama cuando dos cosas son opuestas?
ANTÍTESIS: es la contraposición de dos ideas opuestas. Figura que consiste en contraponer dos expresiones que tienen significados contrarios.
¿Cómo se dice cuando algo es todo lo contrario?
en contra adj. por otro lado adj. por otra parte adj. todo lo contrario adj.
¿Cómo sustituir la palabra contrario?
contrario
- opuesto, contradictorio, antagónico, distinto, diferente.
- adversario, competidor, contendiente, enemigo, rival, antagonista, contrincante, oponente.
- dañino, nocivo, perjudicial, dañoso, funesto, pernicioso.
¿Qué es un oxímoron RAE?
‘Recurso retórico consistente en combinar dos palabras o expresiones de significado opuesto’. Debe permanecer invariable en plural (los oxímoron), ya que no existen en español sustantivos sobresdrújulos (→ plural, 1g). También se documenta, y es válido, el plural oxímoros.
¿Cuando algo se contradice?
contradicho. 1. tr. Dicho de una persona : Decir lo contrario de lo que otra afirma , o negar lo que da por cierto .
¿Qué es el pleonasmo y ejemplos?
Qué es Pleonasmo:
El pleonasmo, también conocido como redundancia, es una figura retórica en la cual consiste en el empleo de uno o más vocablos innecesarios en una frase para el cabal sentido de ella, o para intensificar su significado. Por ejemplo: “lo vi con mis propios ojos”.
¿Cómo se llama cuando una frase se contradice?
El oxímoron (del griego ὀξύμωρον, oxymoron, en latín contradictio in terminis), dentro de las figuras literarias en retórica, es una figura lógica que consiste en usar dos conceptos de significado opuesto en una sola expresión, que genera un tercer concepto.
¿Qué es el hipérbaton y ejemplos?
Qué es Hipérbaton:
Por ejemplo, donde Rubén Darío dice: “Tus besos y tus lágrimas tuve en mi boca yo” (en el poema «Margarita»), lo más habitual habría sido escribir “Yo tuve tus besos y tus lágrimas en mi boca”. Sin embargo, el poeta altera el orden sintáctico de los elementos para dotar el verso de belleza y emoción.
¿Cómo se usa valga la redundancia?
Locución interjectiva. Expresión usada por el hablante para excusar repetición de términos.
¿Qué es la etopeya y ejemplos?
La etopeya es una figura retórica que consiste en la descripción de los rasgos morales y psicológicos de una persona. Por ejemplo: Siempre se sentaba al fondo de la clase. Era callado, tímido, pero mucho más inteligente que el resto, aunque se encargaba de pasar desapercibido.
¿Qué es una oración anáfora?
Se denomina anáfora a una figura retórica o figura literaria, que se emplea para otorgar al texto escrito una mayor belleza o mayor potencia expresiva, y que consiste en la repetición de una palabra o de varias, al principio de un enunciado o de un verso, en el caso de la poesía, o de una palabra o un grupo sintáctico, …
¿Qué es un pleonasmo en literatura?
El pleonasmo es un tipo de redundancia donde se usan, reiteradamente, términos o sinónimos del mismo, frases y conceptos, los cuales hacen que la idea, dentro de la oración, se vuelva excesiva y superflua.