¿Qué es la condición y sus ejemplos?

Condición también es el estado o situación en que se halla alguien o algo: “El niño fue hallado en muy malas condiciones tras pasar dos noches enteras en el desierto”, “Su buena condición física fue determinante para la victoria”, “Si quieres devolver el pantalón, debes traerlo en las mismas condiciones”.

¿Qué es la condición casual?

1. casual: La condición casual es la que depende de un suceso eventual, ajeno a la voluntad de los contratantes. 2. mixta: La condición mixta es la que depende a un mismo tiempo de la voluntad de una de las partes contratantes y de un tercero.

¿Qué son las condiciones jurídicas?

Las condiciones jurídicas hacen referencia a los derechos y obligaciones. Es decir si nos referimos a las condiciones jurídicas de un acuerdo, estas condiciones son los derechos y obligaciones que el acuerdo o contrato establece entre las partes.

¿Cuáles son las condiciones Wikipedia?

Condición puede referirse a: La condición; en derecho, acontecimiento futuro e incierto del cual depende el nacimiento o extinción de un derecho, una obligación o, en general, un negocio jurídico.

¿Qué es condiciones mixtas?

Condición que, en parte, depende de la voluntad del obligado y en parte no.

¿Qué es una condición mixta?

Condición mixta es aquella cuyo cumplimiento depende de la voluntad de una de las partes y de la suerte. El legislador dispone en el artículo que comentamos que si el cumplimiento de la condición depende de la exclusiva voluntad del deudor, la obligación condi- cional será nula.

¿Qué es la condición de una persona?

La condición humana es un término que abarca la totalidad de la experiencia de los seres humanos y de vivir vidas humanas.

¿Qué es la condición en las obligaciones?

La obligación es condicional cuando su existencia o su resolución dependen de un acontecimiento futuro e incierto. Artículo 1939. La condición es suspensiva cuando de su cumplimiento depende la existencia de la obligación.

¿Qué es la condición suspensiva y resolutiva?

La condición es suspensiva cuando deja supeditada la adquisición del derecho a la realización del hecho previsto. La obligación bajo condición suspensiva es la que debe existir o no existir, según que un acontecimiento futuro o incierto suceda o no suceda.

¿Qué es condición suspensiva ejemplo?

Condición suspensiva: imaginemos, por ejemplo, un caso de compraventa de una porción de un terreno que, previamente, debe segregarse de una finca mayor. La condición suspensiva del contrato de compraventa sería, en este caso, que se lleve a cabo el acto jurídico de la segregación.

¿Qué son las obligaciones condicionales ejemplo?

-‐ Las determinadas son aquellas en las que se sabe cuando el hecho puede suceder, por ejemplo: Te doy $2.000 si te gradúas este año de la universidad. En las indeterminadas, se ignora si el hecho ha de ocurrir, por ejemplo: te dono mi casa, si te casas. b) Posibles o Imposibles.

¿Qué es la condición positiva y negativa?

Gral. Producción de la condición consistente en un hecho que modifica la situación actual de las cosas. En contraposición a la condición negativa, cuya producción consiste en que no acontezca un determinado suceso y que por lo tanto el estado actual de las cosas no cambie.

¿Qué es la condición suspensiva y resolutiva?

La condición es suspensiva cuando de su cumplimiento depende la existencia de la obligación. Artículo 1940. La condición es resolutoria cuando cumplida resuelve la obligación, volviendo las cosas al estado que tenían, como si esa obligación no hubiere existido.

¿Qué es una condición negativa?

Civ. Hecho cuya no producción origina el efecto jurídico pretendido por quien puso la condición, por ejemplo, la condición de no contraer matrimonio.

¿Qué es una condición imposible?

La que de hecho o de derecho se opone a la ley o a la naturaleza de las cosas.

¿Cuáles son las condiciones imposibles?

La imposibilidad puede ser física o jurídica, ejemplo de la primera es la condición de tocar el cielo con la mano; de la segunda, constituir una hipoteca sobre una cosa mueble.

¿Cómo se clasifican las obligaciones condicionales?

Clases de obligaciones condicionales.

La obligación condicional puede ser: Potestativa: la que depende de la voluntad de una de las partes. Casual: la que depende de la casualidad. Mixta: la combinación de la potestativa y la casual.

¿Qué es una condición potestativa?

1. Civ. Condición que depende de la exclusiva voluntad del deudor, anulando la obligación que de ella depende.