Palabras que terminen con aza y azo
¿Que terminen con Aza?
adelgaza
adelgaza | abuelaza | lagartijaza |
---|---|---|
coraza | anguilaza | madraza |
descalabaza | banderaza | manaza |
desembaraza | buenaza | melenaza |
destaza | camaza | mesaza |
¿Qué significa el sufijo azo Aza?
El sufijo –azo en español es polisémico. Por un lado, es un aumentativo, como en tiazo, manaza, montonazo…, y en otros posee un significado de «golpe» o «movimiento y acción bruscos»: portazo («golpe dado a una puerta o con una puerta»), frenazo, codazo, etc.
¿Cuándo se usa azo Aza?
El sufijo –azo, tanto como su variante femenina –aza, tiene valor aumentativo, y se utiliza a veces para indicar que el término al que se adhiere es grande. Por ejemplo: perrazo.
¿Que terminen en azgo?
Páginas en la categoría «ES:Palabras con el sufijo –azgo»
- alaminazgo.
- alarifazgo.
- alferazgo.
- alguacilazgo.
- almirantazgo.
- almojarifazgo.
- almojerifazgo.
¿Cómo se escribe la palabra Aza?
–aza | |
---|---|
No seseante (AFI): | [ˈa.θa] |
Seseante (AFI): | [ˈa.sa] |
Parónimo: | -asa |
¿Cómo es AZA o asa?
Del latín ansa. Uso: en el singular va precedida del artículo masculino (el asa, un asa) por razones de eufonía, pero sigue siendo sustantivo femenino (un asa blanca).
¿Cómo se escribe la terminación azo?
Respuesta: El sufijo con valor aumentativo es –azo,-aza: golpazo, manaza, padrazo, madraza.
¿Qué palabras terminan en?
Ejemplos de palabras que terminen en -en
abdomen | den | piden |
---|---|---|
coinciden | gravamen | sirven |
comen | hacen | también |
componen | joven | terraplén |
convierten | kerosén | tren |
¿Que terminen en es?
antes
antes | comes | males |
---|---|---|
Aries | corres | peines |
bruces | creces | quemes |
cantes | estrés | revés |
caries | hombres | viajes |
22 ene 2021
¿Que terminen con EZ?
Sustantivos terminados en el sonido «-ez» y que se derivan de adjetivos
Adjetivos | Sustantivos |
---|---|
niño(s) | niñez |
adulto(a) | adultez |
delgado(s) | delgadez |
robusto(s) | robustez |
•
29 sept 2017
¿Cuál es el sufijo de ON?
El sufijo «-ón, -ona» (del latín «-o, -onis» ) puede significar: Sufijo aumentativo: casa → casón. grande → grandón.