Clasificacion de costos segun su variabilidad
¿Qué es la variabilidad de los costos?
Un costo variable es aquel que se modifica de acuerdo a variaciones del volumen de producción (o nivel de actividad), se trata tanto de bienes como de servicios. Es decir, si el nivel de actividad decrece, estos costos decrecen, mientras que si el nivel de actividad aumenta, también lo hace esta clase de costos.
¿Cuál es la clasificación de los costos?
¿Qué tipos de costos existen?
- 1.- Costos directos. Se trata de los costos que se desprenden de la producción de un bien o servicio. …
- – Costos indirectos. …
- – Costos fijos. …
- – Costos operativos. …
- – Costos de oportunidad.
¿Cómo se clasifican los costos fijos y variables?
Coste Fijo es aquel coste que no cambia en función del volumen de actividad. es decir cuyo total no cambia por producir más o menos unidades de cualquiera de los productos. Costes variables: es aquel coste que sí varía con respecto al volumen de actividad. Un ejemplo claro de coste variable es la materia prima.
¿Qué son los costos variables y de un ejemplo?
Los costos variables: Son aquellos que se presentan de vez en cuando y de manera inesperada. Por ejemplo, si tu vendes fruta en tu negocio y tu proveedor te aumenta el precio del plátano ésto sería considerado como un costo variable, ya que es un gasto que no estaba previsto.
¿Cuáles son los costos variables de una empresa ejemplos?
El agua, el cuero, hilo, tela o cacao son algunos costos variables porque la cantidad a gastar dependerá del nivel de producción al que quieras llegar. Por el lado de los costos fijos, el alquiler, los seguros e impuestos son muy comunes , este monto no va depender de la actividad productiva.
¿Qué son los costos semi variables?
Costos semivariables: Son aquellos que tienen una raíz fija y un elemento variable, sufren modificaciones bruscas al ocurrir determinados cambios en el volumen de producción o venta. Como ejemplo de estos: materiales indirectos, supervisión, agua, fuerza eléctrica, etc.
¿Qué son los costos directos y variables?
Los costos de producción pueden dividirse en dos grandes categorías: COSTOS DIRECTOS O VARIABLES, que son proporcionales a la producción, como materia prima, y los COSTOS INDIRECTOS, también llamados FIJOS que son independientes de la producción, como los impuestos que paga el edificio.
¿Cuáles son los costos variables indirectos?
Son Gastos variables aquellos que se originan y cambian en función del volumen de producción, aumentando o disminuyendo, según se acredite o baje la producción, ejemplo: luz y fuerza, combustible y lubricantes, reparaciones, gastos de mantenimiento, materiales indirectos, etc.
¿Qué es el control de los costos?
¿Qué es el control de costos? Consiste en analizar todo el sistema productivo de una empresa para identificar todos los gastos o salidas de dinero que están vinculados a la producción de los productos, bienes y servicios.
¿Cuál es la diferencia entre el costo y el gasto?
El costo nos lo dará los egresos de una empresa en post de las prestaciones de servicios o la producción y fabricación de artículos. El gasto por su parte, es el desembolso de la empresa para llevar a cabo sus actividades habituales, como lo son los pagos de servicios de la oficina: luz, gas y teléfono.
¿Cuáles son los elementos de los costos de producción?
Los costos de producción pueden dividirse en dos grandes categorías: COSTOS DIRECTOS O VARIABLES, que son proporcionales a la producción, como materia prima, y los COSTOS INDIRECTOS, también llamados FIJOS que son independientes de la producción, como los impuestos que paga el edificio.
¿Que se entiende por costos fijos?
Se entiende como coste fijo, también llamado costo fijo, a un tipo de coste que no varía en un periodo de tiempo corto y que es independiente de la actividad productiva de la empresa.
¿Cómo se clasifican los costos de acuerdo a la función a la que se aplica?
Costos de acuerdo con la función que se producen
Dentro de esta clasificación encontramos los costos que se desprenden de la generación de un producto, y entre ellos están los costos de producción, que son el conjunto de costos totales que derivan de la transformación de la materia prima en productos concretos.
¿Qué se necesita para desarrollar un sistema de costos?
ABC: los pasos para implantar el sistema de costos
- Definir el alcance de los procesos a medir. …
- Mapear el proceso. …
- Identificar los tipos de gastos (recursos) que consume el proceso. …
- Determinar el consumo de los recursos. …
- Identificar los inductores de las actividades.
¿Cuáles son los costos fijos ejemplo?
Es decir, son los que hay que pagar de forma obligatoria. Los gastos fijos de una empresa serían, por ejemplo, el alquiler de las oficinas, las facturas o el salario de los empleados. Estos gastos no varían en función del mes ya que no dependen de la producción de la empresa.
¿Cómo se clasifican los costos y cuáles son sus características?
Costos variables: son los que se cambian según el volumen de producción. Costos semivariables: se trata de aquellos que tienen una parte fija y otra variable que sí depende del volumen de producción. Costos mixtos: tiene un componente fijo básico y a partir de él comienzan a aumentar.
¿Qué son los costos y tipos de costos?
El costo incluye la compra de insumos, el pago de la mano de obra, los gastos en la producción y los gastos administrativos, entre otras actividades. Existen diferentes tipos de costos y el modo de calcularlos en una empresa u organización puede variar.
¿Cuál clasificación de costos es la más importante?
Una de las principales clasificaciones es la de costo real y costo presupuestado, siendo una de las más utilizadas y fáciles de distinguir.
¿Cuáles son los costos fijos variables y mixtos?
La diferencia entre costos fijos y variables es que los costos fijos se generan de forma regular y no dependen de los niveles de producción o ganancia de la empresa. Mientras que los costos variables sólo se generan en función de los niveles de producción de la empresa.
¿Cuáles son los costos variables indirectos?
Son Gastos variables aquellos que se originan y cambian en función del volumen de producción, aumentando o disminuyendo, según se acredite o baje la producción, ejemplo: luz y fuerza, combustible y lubricantes, reparaciones, gastos de mantenimiento, materiales indirectos, etc.
¿Qué son los costos semi variables?
Costos semivariables: Son aquellos que tienen una raíz fija y un elemento variable, sufren modificaciones bruscas al ocurrir determinados cambios en el volumen de producción o venta. Como ejemplo de estos: materiales indirectos, supervisión, agua, fuerza eléctrica, etc.
¿Cuáles son los tres elementos de los costos?
En este post vamos a analizar cuáles son los elementos que componen los costos de producción: materia prima, mano de obra y costes indirectos de fabricación.
¿Cuáles son los costos fijos y variables PDF?
Los costos variables se relacionan con el nivel de actividad. Los costos fijos se relacionan con la estructura o capacidad instalada de la empresa. Nivel de producción en el cual la empresa no tiene ganancias ni pérdidas. Las ventas equivalen a los costos totales.