¿Qué es el tallo y cuáles son sus funciones?

Podemos definir al tallo como la parte de la planta que crece al sentido contrario de la raíz. Además, es el encargado de llevar el agua, nutrientes y sales minerales a todas las partes de la planta para facilitar el intercambio energético que se produce durante la fotosíntesis.

¿Cuáles son las dos funciones del tallo?

Como hemos dicho, una de las dos principales funciones del tallo es sostener toda la parte aérea de la planta. La otra es transportar los nutrientes y sustancias por el interior de la planta.

¿Cuáles son las características de la raíz?

Comenzamos la raíz. Es un órgano subterráneo caracterizado por tener geotropismo positivo, es decir, crece en sentido positivo a la gravedad terrestre; y fototropismo negativo, o sea, crece en sentido opuesto a la luz; no desarrollar hojas y no poseer clorofila.

¿Cuáles son las características principales de la hoja?

Las hojas son los órganos de la planta especializados en captar la energía de la luz mediante la fotosíntesis. Normalmente constan de una zona plana, el limbo o lámina, y de un pecíolo, que une el limbo al tallo. Cuando carecen de pecíolo, se dice que son sentadas.

¿Cuántas partes tiene el tallo?

Las partes de los tallos: nudo, entrenudo, rama, yema terminal, yema exiliar y lenticela.

¿Cómo se forma el tallo?

El tallo se origina en la plúmula del embrión. La plúmula es la yema apical, meristema apical o cono vegetativo del tallo. El tallo está formado por nudos y entrenudos. El nudo es el lugar donde desarrolla por lo menos una hoja y existe por lo menos una yema axilar respecto de la hoja.

¿Cuál es el tallo de una flor?

El tallo es la parte de la planta opuesta a la raíz. Generalmente, crece en sentido vertical hacia la luz del sol. A partir del tallo, se desarrollan las ramas en donde nacerán las hojas, las flores y los frutos.

¿Cuál es la función de la raíz?

La raíz es una parte de la planta de difícil acceso debido a que se encuentra bajo tierra. Cumple la función de otorgar soporte y anclaje al suelo, además de la absorción de agua y la captación de nutrientes.

¿Cómo se llama el tallo de las hojas?

El pecíolo es el tallo que se extiende desde el tallo hasta la base de la hoja. Una yema axilar da lugar a una rama o una flor; suele encontrarse en la axila: la unión del tallo y el peciolo.

¿Qué función tiene el tallo de la planta?

Las hojas están especializadas en captar la luz, las raíces en absorber el agua y los nutrientes del suelo, y el tallo en transportarlos a las hojas.

¿Cuáles son los tipos de tallos?

De acuerdo con la dirección que sigue su crecimiento, los tallos aéreos pueden ser rectos o ascendentes si crecen de forma vertical, o rastreros si crecen de forma horizontal sobre la tierra. Hipógeos o subterráneos: son los tallos que crecen debajo de la tierra y presentan catáfilos (hojas rudimentarias).

¿Cuál es la principal función de la raíz?

La raíz es una parte de la planta de difícil acceso debido a que se encuentra bajo tierra. Cumple la función de otorgar soporte y anclaje al suelo, además de la absorción de agua y la captación de nutrientes.

¿Cuál es el tallo principal?

Las plantas presentan un tallo principal o eje central redondeado, del cual se originan ramas primarias; éstas, a su vez, producen ramas secundarias, las que dependiendo fundamentalmente de la pluviometría y de la fertilidad del suelo, pueden generar ramas terciarias; estas últimas, de existir, son habitualmente …

¿Qué forma y tamaño tienen los tallos?

Los tallos aéreos son los que crecen y se desarrollan por encima del nivel del suelo. Se dividen en varios tipos de tallos aéreos: Erguidos: crecen de forma totalmente vertical, sin necesitar de otros apoyos. Rastreros: no son rígidos, por lo que se desarrollan de forma horizontal.

¿Que transporta el tallo?

El tallo transporta agua y nutrientes a las hojas en la planta y el alimento producido por las hojas es transportado a otras partes de la planta por medio del mismo. Las células que transportan agua se llaman células del xilema y las que transportan comidan son células del floema.

¿Cuál es la estructura del tallo de una planta?

Estructura secundaria

Es la estructura de los tallos adultos de las plantas leñosas. En las plantas leñosas a partir del 2º año de vida en la médula y en la zona cortical del tallo se diferencian dos capas monoestratificadas de células meristemáticas que se denominan meristemos secundarios (cambium y felógeno).