Definicion de apiario
¿Qué significa el apiario?
El apiario es el lugar donde se concentran todas las colmenas en las que habitan las abejas, estas se dividen en tres tipos de jerarquías, primero, está la abeja reina que tienen como única función poner huevos; después, las obreras encargadas de recolectar el néctar y el polen; y por último, están los zánganos, …
¿Como debe de ser el apiario?
Se considera apiario al conjunto de dos o más colmenas, hasta un máximo de treinta en un mismo lugar y en un área de recolección de hasta tres Km cuadrados. Se pueden tener mas colmenas pero la competencia por la recolección de polen y néctar seria muy alta y la producción por colmena decaería.
¿Cuántos tipos de apiario existen?
Actualmente existen dos tipos de apicultura: Apicultura Sedentaria. Es aquella en la que la ubicación de la colmena no varía y precisa de un aporte de alimento artificial. Apicultura Transhumante.
¿Qué es un apicultor?
El apicultor, también conocido como colmenero, es la persona que se encarga de cuidar y mantener a la abeja doméstica con el fin de explotar sus diferentes beneficios como la polinización, producción de miel, polen, cera, propóleo, jalea real y veneno (apitoxina).
¿Dónde se puede ubicar un apiario?
Los apiarios se suelen colocar, como es lógico, en lugares próximos a zonas con abundancia de flora apícola, bien sean terrenos cultivables o zonas silvestres, lo que determinará el tipo de miel que se obtendrá.
¿Cuáles son los tres tipos de abejas?
Existen tres tipos de abejas dentro de una colmena: la reina, las obreras y los zánganos. La abeja reina es la única hembra que llega a reproducirse en la colmena. Las obreras son todas hembras y son todas descendientes de la reina. Pero, hay machos en la colmena llamados zánganos.
¿Cómo se llama dónde se saca la miel?
El apicultor tiene las colmenas y las cajas, así como el material asociado, y las abejas son libres de enjambrarse y forrajear cuando quieran, pero normalmente vuelven a la colmena del apicultor mientras esta constituya un refugio oscuro y limpio.
¿Cómo se llama donde se produce la miel?
Las abejas depositan el néctar en sus colmenas
Una vez extraído el néctar de las flores, el proceso de elaboración de la miel, continúa cuando las abejas ingieren el néctar y lo almacenan en su abdomen, denominado “buche melario”. Una vez ingerido, las abejas modifican el pH de la miel al combinarlo con unas enzimas.
¿Cómo se les llama a los que sacan la miel?
Cuando se emplea el método del panal, el apicultor recoge el panal lleno de miel directamente. Es decir, se obtiene el panal exactamente como lo han creado las abejas.
¿Qué distancia debe haber entre apiarios?
2. Los asentamientos apícolas deberán respetar las distancias mínimas siguientes respecto a: 1.º Establecimientos colectivos de carácter público y centros urbanos, núcleos de población: 400 metros. 2.º Viviendas rurales habitadas e instalaciones pecuarias: 100 metros.
¿Dónde ubicar las colmenas de abejas?
El asiento como mejor está es abrigado del viento y de la humedad, soleado por la mañana y tarde, rodeado de arbustos en los que se posarán los enjambres y, delante de las colmenas, libre de plantas bajas. La proximidad a alguna fuente de agua.
¿Qué se necesita para hacer una colmena?
Para la construcción de la colmena, necesitarás conseguir tablas de abeto de 2,5 cm de espesor. La longitud debe ser de 50 cm y la altura de 30-32 cm. Para los paneles necesitarás tablas de 18 cm de alto. Comienza esparciendo aceite de linaza crudo en las fibras de madera de la colmena, para mantenerlas adecuadamente.
¿Qué factores condicionan la ubicación de las colmenas?
Aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir la ubicación de un colmenar: – Elegiremos un entorno lo más natural posible, alejándose de posibles parajes donde haya cualquier tipo de contaminación ambiental, acústica o lumínica. -El colmenar debe ubicarse un lugar sin afluencia de personas.
¿Qué pasa si las abejas no tienen reina?
Una colmena sin reina, es una colonia huérfana. Si no se atiende a tiempo, algunas abejas obreras, debido a la emergencia, se convertirán en ponedoras desarrollando la habilidad de poner huevos no fecundados que sólo dan lugar a machos. Es lo que conocemos como colmena zanganera.
¿Cómo se instala un apiario?
El apiario debe situarse en un lugar de fácil acceso, nivelado y seco, donde se pueda transitar libremente por detrás de las colmenas con el fin de realizar las diferentes actividades de manejo que sean necesarias.
¿Cuántos litros de miel da una colmena?
La producción de una colmena completa y fuerte varía según su salud, territorio, floración y clima, desde 12 kilos en La Alcarria a 30 kilos en zonas de Extremadura o Galicia. Al menos 8 kilos deberán conservarse en la colmena como reservas de invierno para las abejas.
¿Cómo saber si una abeja es hombre o mujer?
Las hembras tienen 10 segmentos en el flagelo y los machos 11. Notarás también que los machos no tienen aguijones. Esto es porque el aguijón de insectos sociales es un ovopositor modificado, que es lo que usan las hembras para poner huevos. Ya que los machos no pueden producir y poner huevos, tampoco tienen aguijón.
¿Cuántos enjambres salen de una colmena?
Así, de una colmena se producen dos o más. Enjambre de abejas posado en un árbol. Un enjambre está compuesto por varios miles de obreras, unos pocos zánganos y la reina fecundada que ha superado el invierno en la colmena.