Concepto de la historiografia
¿Qué es concepto historiografía?
La historiografía puede definirse como aquella actividad encaminada a registrar la historia de la humanidad por escrito, es decir, la forma y métodos empleados para describir un determinado acontecimiento relevante.
¿Qué es la historiografía y ejemplos?
En el más común hoy, la historiografía (la escritura de la historia) equivale a un conjunto de obras de historia, es decir, de textos sobre el pasado humano, surgidos en un tiempo y lugar determinados, que han sido elaborados con un enfoque metodológico y/o ético-político más o menos coherente.
¿Cuál es la importancia de la historiografía?
La historiografía es, entonces, el conocimiento científicamente razonado de las sociedades en el pasado para ayudar a entender el presente y poder prevenir el futuro.
¿Cuál es el objeto de estudio de la historiografía?
La Historiografía, como la mayor parte de las Ciencias Sociales, es una disciplina que discute sobre cual es su objeto de estudio, sobre la objetividad del investigador y los límites del conocimiento verdadero sobre lo que ocurrió en un pasado tanto próximo como lejano.
¿Qué es la historiografía y cuando surgió?
Como otros géneros literarios, tiene sus orígenes en Grecia. Concretamente, la historiografía griega nace en Jonia a finales del siglo VI a.C. La aparición de la historiografía está relacionada con el desarrollo de la filosofía y el pensamiento racional que se produce en esta época.
¿Cómo se clasifica la historiografía?
Sobre esas bases, puede clasificar la historiografía en el marco de la tradición que representa. Un modelo de ello puede ser la clasificación de los textos históricos como vinculados a la historia clásica, humanística, neoclásica, romántica, liberal, positivista, materialista, estructuralista o postestructuralista.
¿Cuáles son las características de la historiografía?
Características de la historiografía
Es un discurso que se presenta como una narrativa o narrativa escrita. Es una disciplina intelectual desarrollada por especialistas. Tiene su propio método. Es producido por sujetos particulares determinados por sus circunstancias personales, familiares y sociales.
¿Quién forma la historiografía?
Historiografía y fuentes
Los historiadores se apoyan en testimonios materiales o escritos para llevar a cabo sus investigaciones, que consisten en un estudio detallado de las fuentes históricas para poder entender los sucesos y el contexto en el que se sitúan.
¿Qué diferencia hay entre la historia y la historiografía?
La historia es el suceso, y la historiografía la forma de estudiarlo y darle sentido. Definir el concepto de historia pudiera parecer algo simple si la vemos superficialmente.
¿Qué diferencia hay entre la historia y la historiografía?
La historia es el suceso, y la historiografía la forma de estudiarlo y darle sentido. Definir el concepto de historia pudiera parecer algo simple si la vemos superficialmente.
¿Cómo es la historiografía en la actualidad?
Definida como el estudio bibliográfico y crítico de los escritos sobre historia y sus fuentes y de los autores que han tratado de estas materias, el nacimiento de la historiografía contemporánea o ciencia histórica, entendida como disciplina constituida sobre unas bases teóricas que aclaren el objeto de estudio y …
¿Quién forma la historiografía?
Historiografía y fuentes
Los historiadores se apoyan en testimonios materiales o escritos para llevar a cabo sus investigaciones, que consisten en un estudio detallado de las fuentes históricas para poder entender los sucesos y el contexto en el que se sitúan.
¿Cuáles son los tipos de fuentes históricas que existen?
Fuentes históricas primarias Son contemporáneas a los hechos que los historiadores investigan, pueden ser: escritas (cartas, crónicas, documentos oficiales, diarios, periódicos); orales (entrevistas, discursos, programas de radio); visuales (fotografías, pinturas, mapas, grabados, películas); materiales (utensilios, …
¿Cómo se hace la historiografía?
Para comenzar un análisis historiográfico lo primero que debemos saber es quién y cuándo escribió la obra, es decir, su marco contextual o marco histórico. Marco contextual: es el medio social, cultural, político y económico que rodea a un objeto o individuo sobre el cual dicho medio influye íntimamente.
¿Cuál es el nombre del padre de la historia?
Herodoto
Herodoto (484-425 a.C.) El griego, llamado “padre de la historia”, fue el primero en escribir un relato del pasado a gran escala, que cubría un vasto espacio geográfico, desde Sudán hasta Europa central.
¿Qué es la historiografía PDF?
Historiografía es la palabra que designa el género literario o la ciencia que tiene por objeto la realidad histórica. 5 O bien, la muy directa que coloca en primer término el Diccionario de la real academia: “Arte de escribir la historia”.
¿Cuántas corrientes Historiograficas existen?
Las corrientes historiográficas son orientaciones para abordar el estudio de la Historia como ciencia. Entre las corrientes históricas desarrolladas más reconocidas se encuentran: El Positivismo, el Historicismo, el Materialismo Histórico, la Escuela francesa de los Annales.
¿Cómo nos sirve la historiografía para el análisis de los hechos históricos?
La historiografía indudablemente se refiere al pasado, sin embargo, la manera en que lo hace está sujeta a debate. Los hechos históricos son inexpresables directamente y sólo llegan a nosotros como una narrativa: con ello se pone en tela de juicio la secuencia de los sucesos relatados.