¿Cómo se clasifica la electroterapia?

Existen muchos tipos de clasificaciones de electroterapia, según su forma (constantes y variables), según su polaridad (alternante o bifásicas, constante o unidireccional), etc., pero nosotros nos vamos a centrar en dividirla según su frecuencia, es decir, según el número de ondas que hay en cada segundo incluyendo la …

¿Cuáles son los tipos de corrientes eléctricas?

¿Qué tipos de corrientes eléctricas existen?
  • Corriente continua (CC) …
  • Corriente alterna (CA) …
  • Tipos de corriente de varios polos (CA) …
  • Corriente trifásica. …
  • Corriente monofásica. …
  • Corriente sinusoidal. …
  • Corriente cuasiestacionaria. …
  • Corrientes de Focault.

¿Cómo se clasifican las corrientes interferenciales?

Las corrientes interferenciales son corrientes de mediana frecuencia, alternas, rectificadas o no, con una frecuencia superior a los 1000 Hz.

¿Cómo se clasifican los TENS?

Tipos de corrientes TENS:

Convencional o high rate. Low rate. Burts (salvas o ráfagas). Breve o intensa.

¿Cuáles son las características de la electroterapia?

Consiste en la utilización de una corriente galvánica reforzada a través de la aplicación subcutánea de una medicación. Este método se utiliza frecuentemente en deportistas o personas que precisan una recuperación rápida. A menudo es utilizada en lesiones que afectan a tejidos blandos (músculos, tendones).

¿Cómo se clasifican las corrientes en fisioterapia?

Estimulación Neuronal Eléctrico Transcutáneo (TENS) Estimulación Muscular Eléctrica (EMS) Corriente Interferencial. Corriente bifásica.

¿Cómo se clasifican las corrientes variables?

Corrientes variables: Pueden ser interrumpidas (fluyen cierto tiempo y después tienen un periodo de pausa), ininterrumpidas ( la corriente fluye constantemente) y combinadas.

¿Qué tipo de corriente es el TENS?

TENS (Electroestimulación Nerviosa Transcutánea)

La TENS entrega pulsos eléctricos cuadrados unidireccionales con una corriente monofásica o bifásica.

¿Qué es la frecuencia en electroterapia?

Las corrientes de alta frecuencia empleadas en electroterapia son oscilaciones electromagnéticas con frecuencias de 27 MHz y 2.450 MHz. En estas aplicaciones se administra al paciente un campo eléctrico y un campo magnético.

¿Cómo se clasifican las corrientes en fisioterapia?

Dentro de cada tipo existen varios tipos de corrientes:

Corriente alterna: Sinusoidal y D´Journo. Combinadas: -Watewille: combinación de corrientes farádicas y galvánicas. – Interferenciales: son dos circuitos de corrientes de media frecuencia que se cruzan en el interior del organismo.

¿Qué es la frecuencia en la electricidad?

Frecuencia es la medida del número de veces que se repite un fenómeno por unidad de tiempo. La frecuencia en los fenómenos ondulatorios, tales como el sonido, las ondas electromagnéticas (como las de la radio o la luz), señales eléctricas u otras ondas, expresa el número de ciclos que se repite la onda por segundo.

¿Cuáles son las corrientes de alta frecuencia?

2. Es una técnica mediante la cual se suministra energía al organismo, con el fin de acelerar las respuestas metabólicas a distintos niveles.

¿Cuáles son los equipos de electroterapia?

Equipos para electroterapia
  • Ultrasonido SoleoSono Zimmer.
  • Estimulador SoleoGalva Zimmer.
  • Soleo SonoStim Zimmer.
  • Tens análogo y digital Intelect Chattanooga.

¿Qué tipo de corriente es la EMS?

La EMS consiste en la estimulación de grupos musculares mediante corrientes eléctricas de baja intensidad a través de unos electrodos aplicados sobre la superficie corporal.

¿Qué es el ancho de pulso en electroterapia?

Anchura del pulso: Tiempo que dura el flujo de corriente en cada pulso. Se mide en microsegundos (µs). A medida que se incrementa aumenta el área de parestesia y la capacidad de penetración del campo eléctrico en tejidos profundos (entre 100-500 µ s.)

¿Qué significa iontoforesis?

Es el proceso del paso de una corriente eléctrica débil a través de la piel. La iontoforesis tiene una variedad de usos en la medicina. Este artículo aborda el uso de la iontoforesis para disminuir la sudoración mediante el bloqueo de las glándulas sudoríparas.

¿Qué hace el TENS en el músculo?

Las máquinas de Neuroestimulación Eléctrica Transcutánea (TENS) estimulan los nervios solamente para aliviar el dolor, mientras que las máquinas de Electroestimulación Muscular (EEM) están diseñadas para estimular los músculos para fortalecerlos y rehabilitarlos.