¿Cómo se clasifican los contaminantes del suelo?

¿Qué tipos de contaminación de suelos pueden producirse? Normalmente se diferencia entre la contaminación local o puntual (edáfica) que proviene de fuentes determinadas (actividades industriales, vertederos, explotaciones mineras…), y la contaminación difusa (explotaciones agrícolas, lodos, depuradoras, pesticidas…)

¿Cuáles son las principales contaminantes del suelo?

Entre las causas antropogénicas más habituales de la contaminación del suelo, la FAO destaca la industria, la minería, las actividades militares, la gestión de desechos —aquí entra la basura tecnológica— y aguas residuales, la agricultura, la ganadería y la construcción de infraestructuras urbanas y de transportes.

¿Qué es la clasificación de los contaminantes?

Tipos de contaminantes ambientales primarios

CO o monóxido de carbono. SOx u óxidos de azufre. NOx o óxidos de nitrógeno. CFC o clorofluorocarbonos.

¿Cuántos son los tipos de contaminación?

Cuáles son los tipos de contaminación ambiental que existen

Contaminación según el agente contaminante: nos encontramos con la contaminación química, la radiactiva, la térmica, la acústica, la visual y la lumínica.

¿Qué es la contaminación del suelo ejemplos?

Una de las fuentes de contaminación del suelo más usual es el almacenamiento incorrecto de productos y/o residuos en actividades industriales. Como ejemplos más comunes de este tipo de problema podemos citar las fugas en tanques de almacenamiento o los vertidos accidentales en superficies sin impermeabilizar.

¿Cómo se clasifican los principales contaminantes según su origen?

Según su origen se pueden clasificar en: – Primarios: Procedentes directamente de las fuentes de emisión. – Secundarios: Originados en la atmósfera a partir de diferentes procesos y reacciones de los contaminantes primarios.

¿Cuáles son los contaminantes primarios y secundarios?

Glosario: Contaminantes primarios y secundarios. Definición: Un contaminante primario es un contaminante emitido directamente de una fuente al aire. Un contaminante secundario no es emitido directamente como tal, sino que se forma cuando otros contaminantes (contaminantes primarios) reaccionan en la atmósfera.

¿Qué son los contaminantes físicos químicos y biológicos?

Contaminantes físicos son el polvo, restos de madera, cartón, palillos, vidrio, entre otros. Químicos, los óxidos de azufre, nitrógeno, de mercurio, detergentes, plaguicidas, herbicidas, insecticidas, colorantes, aditivos. Biológicos, tales como bacterias y sus toxinas, parásitos, virus, hongos.

¿Cuáles son las características de la contaminación del suelo?

Las propiedades que condicionan la vulnerabilidad de los suelos frente a la contaminación son, principalmente: textura, permeabilidad, porosidad, dinámica del agua, pH, capacidad de cambio iónico, redox, CO3, sales, mineralogía de arcillas, materia orgánica, microorganismos y nutrientes.

¿Cuáles son los agentes contaminantes del suelo y su procedencia?

Estos agentes contaminantes proceden generalmente de la actuación antropogénica del hombre, así los metales pesados proceden directamente de las minas, fundición y refino; residuos domésticos; productos agrícolas como fitosanitarios; emisiones atmosféricas mediante actividades de minería y refinería de metales, quema …

¿Cuáles son los efectos de los contaminantes en el suelo?

Cuando los contaminantes que llegan al suelo afectan a los organismos que viven en él, alteran las funciones que tales organismos desarrollan, así como los bienes y servicios que nos aportan los ecosistemas terrestres -por ejemplo, el reciclado y almacenamiento de carbono o la fertilidad de los suelos-.

¿Cuáles son los principales contaminantes del aire agua y suelo?

En este artículo se resumen los principales contaminantes que inciden en la contaminación del aire.
  • Monóxido de carbono (CO) …
  • Óxidos de Nitrógeno (NO, NO2, NOx) …
  • Dióxido de azufre (SO2) …
  • Material Particulado (PM) …
  • Referencias.

¿Qué son los contaminantes físicos químicos y biológicos?

Contaminantes físicos son el polvo, restos de madera, cartón, palillos, vidrio, entre otros. Químicos, los óxidos de azufre, nitrógeno, de mercurio, detergentes, plaguicidas, herbicidas, insecticidas, colorantes, aditivos. Biológicos, tales como bacterias y sus toxinas, parásitos, virus, hongos.

¿Cuáles son los tipos de suelo que existen?

Según su textura podemos distinguir tres tipos de suelos: arena, arcilla y limo. La arena es la que existe en los diversos ríos. Los suelos arenosos, como son más sueltos son fáciles de trabajar pero tienen pocas reservas de nutrientes aprovechables por las plantas.

¿Cuántos agentes contaminantes hay?

Podemos encontrar agentes contaminantes de tres tipos: físicos, químicos y biológicos.

¿Cómo se forma la lluvia ácida?

Se forman debido a las altas temperaturas de la combustión que descompone y oxida el nitrógeno. El NO es el que está presente en mayor medida en las emisiones, pero en presencia del oxígeno atmosférico se transforma rápidamente a NO2.

¿Cuáles son los compuestos orgánicos no biodegradables?

Así, los compuestos no degradables son aquellos que no se descomponenfácilmente sino que tardan mucho tiempo en hacerlo. Algunos ejemplos son lossiguientes. El vidrio es un compuesto no biodegradable que tarda unos4.000 años en descomponerse.