Caracteristicas de literatura moderna
¿Qué es la literatura moderna?
Los términos literatura moderna y literatura contemporánea son expresiones que la bibliografía utiliza para referirse a la literatura de la Edad Contemporánea, definida habitualmente como el periodo iniciado con la Revolución francesa (1789) hasta el presente, y no a la literatura de la Edad Moderna (siglos XV-XVIII).
¿Qué son las características de la literatura?
La literatura, en general, se caracteriza por lo siguiente: Consiste en el uso del lenguaje verbal con fines estéticos, es decir, alejándolo del uso cotidiano comunicativo, y concentrándose más bien en sus formas.
¿Cuáles son los temas de la literatura moderna?
TEMAS Los temas tratados son muy variados, pero estos son algunos de los más recurrentes: • La desazón típica del romanticismo: el hastío de la vida y una profunda tristeza, junto a la melancolía y la angustia. Búsqueda de la soledad y rechazo de una sociedad.
¿Cuál es la importancia de la literatura moderna?
El aprendizaje de la literatura nos enseña a ser más creativos. Para explicar racionalmente el mundo todavía no se ha inventado nada mejor que las palabras. No existen más palabras que las conocidas y es la literatura la que a través de la explicación de nuevos conceptos permite inventar palabras nuevas.
¿Dónde se desarrolla la literatura moderna?
HISTORIA DE LA LITERATURA MODERNA • Se produjo en Europa aproximadamente del siglo XV al XVIII, en este lapso de tiempo surgió la imprenta.se desarrollaron las artes, las ciencias y el pensamiento intelectual; Europa encontró nuevas rutas de comercio y nuevas tierras para colonizar; nació la burguesía y tomo poder …
¿Quién o quiénes fueron los representantes más destacados de la literatura moderna?
Escritores icono de la literatura moderna
- Isabel Allende. Escritora chilena y miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras. …
- Antonio Muñoz Molina. …
- Manuel Vázquez Montalbán. …
- Mario Vargas Llosa. …
- Julio Cortázar. …
- Ana María Matute. …
- Juan Carlos Onetti.
¿Qué es la literatura moderna ejemplos?
La literatura del modernismo es el conjunto de obras literarias que se escribieron en el modernismo, un movimiento que se produjo entre 1880 y 1920 en Hispanoamérica y que se caracterizó por una renovación del lenguaje y de la forma, un contenido exótico, el uso de símbolos e imágenes sensoriales y el refinamiento.
¿Cuál es el objetivo de la literatura modernista?
Se conoce como modernismo a un movimiento artístico que tuvo lugar a partir del siglo XIX y cuyo objetivo era la renovación en la creación; valiéndose de los nuevos recursos del arte poético, y dejando las tendencias antiguas a un costado, por no considerarlas eficientes.
¿Cuáles son los elementos modernistas?
El modernismo se caracterizó por: La ruptura con las reglas y lo considerado tradicional, tanto en cuestiones religiosas y políticas como también sociales. La nueva ideología y el estilo, que rompieron con el realismo. La creencia de que la verdad es relativa y no existe una verdad absoluta.
¿Cuáles son las características de la narrativa modernista?
La novela modernista se caracteriza por reducir al máximo el elemento argumental, por ser expresión de los sentimientos e ideas de un protagonista en cuya conciencia, al manifestarse, se define su mundo, y por utilizar un lenguaje que, al privilegiar la función expresiva, se orienta hacia lo lírico.
¿Qué tipo de lenguaje se utiliza en el modernismo?
– Los modernistas utilizan palabras: – que atienden a efectos sonoros – capaces de sugerir y evocar todo tipo de sensaciones. – léxico que genera belleza: frecuente adjetivación, vocablos insólitos, cultos, exóticos y misteriosos.
¿Cuándo surge el modernismo literario?
El Modernismo, propuesta estético ideológica, ligada a la masificación de los ideales capitalistas, surgió a fines del siglo XIX, entre los años 1890 y 1910 y sustentó una cosmovisión que tuvo como ejes la conciencia del desajuste y desencanto ante una realidad degradada.
¿Cuáles son las tres etapas del modernismo?
Etapas del Modernismo
- Etapa Preciosista. …
- Está representada por la muestra literaria “Prosas Profanas o Azul”. …
- Etapa mundonovista. …
- Está representada por muestras literarias como el “Cantos de vida y esperanza”, por Ruben Darío y «Odas seculares” de Leopoldo Lugones.
¿Quién hizo el modernismo?
Rubén Darío
Rubén Darío, representante del modernismo literario en el mundo hispano.
¿Cómo se divide el modernismo?
El término modernismo abarca una gran variedad de movimientos artísticos y filosóficos que incluyen el simbolismo, el futurismo, el cubismo, el dadaísmo, el surrealismo, el expresionismo, el vorticismo, el imaginismo, entre otros.