Significado etimologico de la palabra meningitis
¿Qué significa la palabra meningitis?
Inflamación de las meninges (tres capas delgadas de tejido que cubren y protegen el cerebro y la médula espinal). Por lo general, la meningitis es causada por una infección bacteriana o vírica, pero a veces es causada por cáncer, alergias a los medicamentos u otras enfermedades inflamatorias.
¿Cuál es el origen de la meningitis?
La primera vez que se describe la «meningitis epidémica» es en el año 1805, cuando el Dr. Gaspard Yieusseux describe el cuadro clínico de meningitis durante una epidemia, en Ginebra, Suiza. El microorganismo causal logra ser cultivado e identificado en 1887 por el Dr. Anton Weichselbaum, en Yiena.
¿Qué es la meningitis Wikipedia?
La meningoencefalitis es una enfermedad que recuerda simultáneamente ambas meningitis: por una infección o una inflamación de las meninges, y la encefalitis, que es una infección y una inflamación del cerebro.
¿Cómo se llama la bacteria Qué causa la meningitis?
Entre los microorganismos que causan meningitis bacteriana figuran Neisseria meningitidis, Haemophilus influenzae, Streptococcus pneumoniae, estreptococos del grupo B, Listeria monocytogenes, bacilos gramnegativos y otros (Staphylococcus aureus y Staphylococcus epidermidis).
¿Cuántos tipos de meningitis hay?
La más común es la meningitis viral, seguida de la bacteriana (que puede ser mortal), y en raras ocasiones las meningitis causada por hongos o parásitos. Para hallar el tratamiento indicado para aliviar esta enfermedad que afecta el cerebro, es necesario identificar sus causas: 1.
¿Qué parte de la cabeza duele cuando tienes meningitis?
Posteriormente, según se desarrolla la meningitis, aparecen los signos meníngeos clásicos, fundamentalmente expresados por una rigidez en la nuca con intenso dolor a su movilización, y los vómitos ‘en escopetazo’, es decir, proyectivos y sin náusea previa.
¿Cuál es la vacuna contra la meningitis?
La vacuna antimeningocócica conjugada (MenACWY), que protege contra cuatro tipos de bacteria Neisseria meningitidis (los serogrupos A, C, W e Y). La vacuna antimeningocócica del serogrupo B (MenB) protege contra uno de los tipos de bacteria Neisseria meningitidis (el serogrupo B).
¿Dónde está la meningitis?
La meningitis es la inflamación del tejido delgado que rodea el cerebro y la médula espinal, llamada meninge. Existen varios tipos de meningitis. La más común es la meningitis viral, que ocurre cuando un virus penetra en su organismo a través de la nariz o la boca y se traslada al cerebro.
¿Cuánto tiempo tarda en curarse la meningitis?
Por lo general, la mayoría de las personas que contraen meningitis viral leve se recuperan completamente en 7 a 10 días, sin recibir tratamiento. Los medicamentos antivirales podrían ayudar a las personas con meningitis causada por virus como los del herpes y los de la influenza.
¿Dónde se encuentra la bacteria de la meningitis?
La mayoría de las bacterias que causan la meningitis, como el meningococo, el neumococo y Haemophilus influenzae, son portadas por los seres humanos en la nariz y la garganta. Se propagan de persona a persona a través de gotículas respiratorias o secreciones de la garganta.
¿Cómo saber si una persona tiene meningitis?
Las radiografías o las tomografías computarizadas de tórax o de los senos paranasales también pueden mostrar si hay una infección asociada con la meningitis. Punción lumbar Para tener un diagnóstico definitivo de meningitis, necesitarás una punción lumbar para recolectar líquido cefalorraquídeo.
¿Cómo eliminar bacterias del cerebro?
Los antibióticos suelen ser eficaces si se administran precozmente, y a menudo se utiliza dexametasona (un corticoesteroide) para reducir la inflamación del encéfalo. Las vacunas pueden prevenir algunas formas de meningitis bacteriana.
¿Qué virus causa la meningitis viral?
Los enterovirus no poliomielíticos son la causa más común de meningitis viral en los Estados Unidos. Solo una pequeña cantidad de personas con infección por enterovirus presentará meningitis. Otros virus que pueden causar meningitis son los siguientes: El virus de las paperas.
¿Cuál es la vacuna contra la meningitis?
La vacuna antimeningocócica conjugada (MenACWY), que protege contra cuatro tipos de bacteria Neisseria meningitidis (los serogrupos A, C, W e Y). La vacuna antimeningocócica del serogrupo B (MenB) protege contra uno de los tipos de bacteria Neisseria meningitidis (el serogrupo B).
¿Qué secuelas deja la meningitis en adultos?
Las personas que han sufrido meningitis pueden presentar secuelas como deterioro intelectual permanente, alteraciones de la memoria o la concentración, problemas de aprendizaje, trastornos de conducta, parálisis, visión doble y pérdida parcial o total de la audición.
¿Qué antibiótico es bueno para la meningitis?
La penicilina y la cefotaxima son 2 de los medicamentos usados comúnmente para tratar la meningitis bacteriana.
¿Cómo se puede prevenir la meningitis?
La mejor medida para prevenir la meningitis es la higiene, no la suspensión de clases
- El lavado de manos es clave. …
- Evitar compartir cubiertos, bombilla, vasos y otros utensilios que tengan contacto con la saliva.
- Con la fumigación tampoco se previene la meningitis porque la enfermedad no se trasmite por mosquitos.
¿Cómo se transmite la Meningo?
El germen meningocócico se contagia por contacto directo con las secreciones nasales o faríngeas de una persona infectada. Muchas personas son portadoras de este germen en la nariz y la garganta sin tener ningún indicio de enfermedad, mientas que otras personas pueden presentar síntomas graves.
¿Qué causa la meningitis por meningococo?
Los médicos llaman meningitis meningocócica a la meningitis causada por las bacterias Neisseria meningitidis. Cuando alguien tiene meningitis meningocócica, las bacterias infectan el tejido que cubre el cerebro y la médula espinal, y causan inflamación. Los síntomas más comunes incluyen: Fiebre.
¿Cómo saber si tengo una bacteria en el cerebro?
A veces los signos y síntomas son más graves, y pueden incluir:
- Confusión, agitación o alucinaciones.
- Convulsiones.
- Pérdida de sensibilidad o no poder mover ciertas zonas del rostro o cuerpo.
- Debilidad muscular.
- Problemas con el habla o la audición.
- Pérdida de conciencia (incluido el coma)
¿Cuál es la diferencia entre meningitis viral y bacteriana?
La meningitis viral tiende a ser menos grave que la meningitis bacteriana aguda. Los hallazgos incluyen cefalea, fiebre y rigidez de nuca. El diagnóstico se realiza mediante el análisis del líquido cefalorraquídeo.
¿Cómo se llama la bacteria que se va al cerebro?
Las bacterias que ingresan en el torrente sanguíneo y viajan hasta el cerebro y la médula espinal pueden causar meningitis bacteriana aguda. La meningitis también puede manifestarse cuando las bacterias invaden directamente las meninges.
¿Quién inventó la vacuna contra la meningitis?
Hilleman ideó, creó y controló todas las fases de desarrollo y producción de las vacunas del sarampión, rubeola, parotiditis, hepatitis A y B, Haemophilus influenzae tipo b y varicela. También participó de forma relevante en otras vacunas (meningococos, neumococo, etc.).