¿Qué es condición resolutoria ejemplo?

La condición resolutoria explícita o también llamada expresa en la compraventa acordada de un inmueble implica que en caso de incumplimiento de pago del precio negociado o de sus plazos, tiene lugar la resolución de la compraventa, recuperando así el vendedor el inmueble.

¿Qué es condición suspensiva ejemplo?

Condición suspensiva: imaginemos, por ejemplo, un caso de compraventa de una porción de un terreno que, previamente, debe segregarse de una finca mayor. La condición suspensiva del contrato de compraventa sería, en este caso, que se lleve a cabo el acto jurídico de la segregación.

¿Qué quiere decir condición resolutoria?

La condición resolutoria expresa o explícita en la compra de un inmueble acordada implica que en caso de incumplimiento de pago del precio o de alguno de sus plazos, tiene lugar la resolución de la compraventa, con la consiguiente recuperación por el vendedor del inmueble que hubiere transmitido.

¿Cuándo se cumple la condición resolutoria?

Condición resolutoria: es aquella que extingue la eficacia de un contrato ya consentido en base al acaecimiento de un hecho también futuro e incierto en el momento de contratar.

¿Cuándo es una condición suspensiva y resolutoria?

Condición suspensiva: cuando se suspende la existencia de una obligación. Condición resolutoria: cuyo cumplimiento resuelve la obligación, volviendo las cosas al estado que tenían, como si la obligación no hubiere existido.

¿Qué es la condición suspensiva y resolutoria?

La condición resolutoria es aquella que tiene efecto sólo cuando se cumple la condición pactada. Cumplida la condición se pierde el derecho. Ejemplo: un estudiante que recibe una pensión mensual mientras siga estudiando, si abandona los estudios la pierde. 46.

¿Qué impuesto paga la condición resolutoria?

Impuesto. En todo caso, advierta a las partes que, si se pacta una condición resolutoria, se deberá pagar el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.

¿Cómo se cancela una condición resolutoria?

La forma normal de cancelación de la condición resolutoria explícita es la escritura de carta de pago otorgada por el vendedor, conforme a la regla general de titulación publica proclamada en el artículo 3 de la Ley Hipotecaria.

¿Qué quiere decir suspensiva?

adj. Que tiene virtud o fuerza de suspender .

¿Qué es condición suspensiva en sucesiones?

Civ. Suceso futuro e incierto cuyo acaecimiento determina el nacimiento de la obligación o, en el caso de la sucesión mortis causa, hace eficaz la institución de heredero o el legado. CC , arts.

¿Qué es un término suspensivo?

También denominado plazo inicial, es el término de cuya llegada se hace depender que la relación obligatoria sea exigible. Por tanto, aunque el deudor esté vinculado al acreedor, éste no puede exigirle la prestación hasta cumplirse el plazo.

¿Cuál es el plazo suspensivo?

Plazo suspensivo es el que marca el momento desde el cual empezará el ejercicio de un derecho o el cumplimiento de una obligación. Se caracteriza por la expresión «desde». La definición del art. 1494, se refiere a este plazo.

¿Cuál es la diferencia entre heredero y legatario?

Los herederos se pueden nombrar para recibir por partes iguales o en la proporción que quiera el testador. Legatario: La persona que adquiere los bienes a título particular y por lo tanto debe especificarse el bien que se va a dejar, por ejemplo.

¿Cómo se puede impugnar un testamento?

Una persona debe tener fundamentos para impugnar un testamento; esto significa que debe tener un interés financiero en el resultado, y ese interés no tiene que ser necesariamente monetario, también puede ser por una propiedad de bienes raíces o personal.

¿Qué condiciones están prohibidas en el derecho sucesorio?

La condición física o legalmente imposible de dar o de hacer, impuesta al heredero o legatario, será anulada. Por ejemplo, nombro heredero a mi sobrino si se roba uno de los cuadros que me gustaba de mi vecino. La condición de no dar o no hacer se tendrá por no puesta.

¿Qué es un legado 5 ejemplos?

El legado es un regalo que el testador le da alguien.

Por ejemplo, dispones dejarle todo tu patrimonio a tus tres hijos por partes iguales, pero a tu sobrina, estudiante de música, le regalas tu guitarra Fender Stratocaster.

¿Quién puede impugnar un testamento?

¿Quién puede impugnar un testamento? Podrá impugnar un testamento cualquier heredero que no esté protegido por la legislación hereditaria. Para impugnar un testamento deberás basar tu reclamación en las causas legalmente previstas que veremos a continuación.

¿Qué pasa si no existen herederos para heredar los bienes del difunto?

¿Qué sucede en caso de que no haya herederos? La ley también prevé esta situación y considera que solamente en caso de que el fallecido no tuviera parientes colaterales dentro del cuarto grado, su patrimonio se destinará a la beneficencia pública.

¿Cuál es la diferencia entre herencia y legado?

Existen grandes diferencias entre las herencias y los legados, y es necesario conocerlas para saber cuál conviene en cada caso. En uno de los casos estarás recibiendo un bien o derecho concreto, mientras que en el otro tienes que asumir todos ellos, incluyendo las posibles deudas.

¿Cuánto es la legítima de un hijo?

La legítima de los hijos se corresponde con un 25% de los bienes, que se distribuirá entre ellos a partes iguales. La legítima de los descendientes es del 25% de la herencia, que se dividirá entre los hijos o sus descendientes.

¿Quién es el heredero universal?

La persona que hace el testamento se conoce como testador. El testador puede disponer de la totalidad de sus bienes (a título universal) o en parte (a título particular). Si deja todos los bienes a una sola persona, se trata de un heredero universal.

¿Cómo se sustituyen herederos?

La sustitución de heredero se presenta cuando el testador nombra en lugar del heredero a una o más personas para recibir su parte alícuota de la heren- cia para el caso en que éste muera antes que el de cujus o que no pueda o no quiera aceptar la herencia. Los sustitutos pueden ser nombrados conjunta o sucesivamente.

¿Qué significa el caudal relicto?

Civ. Conjunto de bienes, derechos, acciones y deudas que deja una persona a su fallecimiento y que constituye su herencia.