¿Qué es la comunicación institucional según autores?

Según diversos autores (La Porte, 2001; Sotelo 2007; Mora 2009), la expresión Comunicación Institucional se refiere al conjunto de elementos y actividades de comunicación que emprenden las instituciones de modo organizado.

¿Qué es la comunicación institucional?

La Comunicación Institucional (CI) es el proceso de gestión que se orienta a transformar a la organización en una institución para todos sus stakeholders, tanto internos como externos.

¿Qué es la comunicacion institucional ejemplos?

La comunicación institucional es el tipo de comunicación dirigida al conjunto de la sociedad que emplea acciones y estrategias encaminadas a la información de servicio para el entorno social. El objetivo o uno de ellos es difundir los servicios de interés para la ciudadanía y buscar su adhesión a la organización.

¿Cuál es el objetivo de la comunicación institucional?

El principal objetivo es transmitir tanto a los miembros de la institución como a la sociedad en general, los valores y la personalidad propios de la institución. La comunicación institucional busca crear relaciones con sus miembros y con las personas ajenas a la institución.

¿Cuáles son los tipos de comunicación institucional?

¿Qué tipos de comunicación corporativa existen?
  • Relaciones públicas y comunicación.
  • Publicidad y comunicación.
  • Comunicación interna.
  • Comunicación externa.
  • Comunicación digital.

¿Cuáles son los elementos de la comunicación institucional?

La comunicación corporativa, al igual que otros tipos de comunicación, requiere de elementos para alcanzar su objetivo, y éstos son:
  • El profesional de comunicación. …
  • La planificación de estrategias. …
  • El mensaje. …
  • El canal de comunicación. …
  • El receptor. …
  • El proceso de decodificación. …
  • La medición de resultados.

¿Qué importancia tiene la comunicación para las instituciones?

La comunicación organizacional favorece la gestión empresarial a través de la generación de estrategias y canales de comunicación efectivos que propician, a nivel interno, una mayor productividad, calidad, integración del colectivo y mejores resultados; y, a nivel externo, se genera un mayor impacto.

¿Qué beneficios aporta la comunicación a las instituciones?

Una buena comunicación mejora la competitividad de la organización, su adaptación a los cambios del entorno, facilita el logro de los objetivos y metas establecidas, satisface las propias necesidades y la de los participantes, coordina y controla las actividades y fomenta una buena motivación, compromiso, …

¿Cuál es la diferencia con la comunicación institucional?

La comunicación institucional

A diferencia de la comunicación electoral, adquiere un tono más calmado y abierto al consenso (sobre todo cuando no se tiene mayoría absoluta en las cámaras legislativas).

¿Qué es la comunicacion Según Robbins?

Robbins define la comunicación como la transferencia y comprensión de significados. Cualquier idea, por buena que sea, es estéril hasta que se transmite y los demás la comprenden.

¿Qué es la comunicacion Según Stanton?

Según Stanton, Etzel y Walker,(2007), la comunicación es «la transmisión verbal o no verbal de información entre alguien que quiere expresar una idea y quien espera captarla o se espera que la capte» (pp511).

¿Qué es la comunicación organizacional según Robbins?

Como lo establece Robbins (1996, p. 729), el término comunicación organizacional se refiere al flujo de información que se presenta dentro de la organización por los diversos canales y redes que existen en ésta.

¿Qué es comunicación organizacional según Chiavenato?

Chiavenato (1998) considera la comunicación, desde el punto de vista de la administración, como el proceso en virtud del cual los miembros de una organización se transmiten información e interpretan su significado.

¿Qué aporto Stephen P Robbins?

Es el autor de Comportamiento Organizacional y es también co-autor de Gestión, con María Coulter y Fundamentos de la Gestión con David A. Decenzo. Se doctoró en la Universidad de Arizona.

¿Qué es la comunicación organizacional según autores PDF?

La comunicación organizacional es el conjunto de acciones, procedimientos y tareas que se llevan a cabo para transmitir o recibir información a través de diversos medios, métodos y técnicas de comunicación interna y externa con la finalidad de alcanzar los objetivos de la empresa u organización.

¿Qué es la comunicación según autores 2015?

Definición de Comunicación, según diversos autores:

Para Lamb, Hair y McDaniel, la comunicación es «el proceso por el cual intercambiamos o compartimos significados mediante un conjunto común de símbolos» [3]. Según Idalberto Chiavenato, comunicación es «el intercambio de información entre personas.

¿Cuáles son los 4 tipos de comunicación?

Veamos cuáles son estos 4 estilos de comunicación, cómo reconocerlos y cómo lidiar con ellos para que tus empleados tengan éxito.
  • Estilo de comunicación pasivo. …
  • Estilo de comunicación agresivo. …
  • Estilo de comunicación pasivo-agresivo. …
  • Estilo de comunicación asertivo.

¿Cuáles son las 4 tipos de la comunicación?

Existen cuatro estilos principales de comunicación: comunicación pasiva, comunicación agresiva, comunicación pasivo-agresiva y comunicación asertiva. Cada estilo de comunicación puede usarse de forma verbal, no verbal o escrita.