¿Qué es el valor según Aristóteles?

Valor. No es un hecho, pero es una estimación del precio probable que se puede pagar por los bienes y servicios en un intercambio, o también una medida de los beneficios económicos de la posesión de esos bienes o servicios.

¿Qué es el valor según filosofos?

1ª Teoría platónica del valor: el valor es algo absolutamente independiente de las cosas en el cual las cosas valiosas están fundadas. Los valores son entidades ideales, existentes, perfecciones absolutas.

¿Qué es el valor para Socrates?

Para Sócrates ese recurso es ilegítimo, entiende que la honestidad es un valor o cualidad propia de los seres humanos, relacionado con los principios de verdad y justicia y con la integridad moral.

¿Cuál es el significado de Aristóteles?

El nombre del filósofo griego Aristóteles (384-322 a.C.) está formado de αριστος (aristos = selecto, mejor; ver: ario y aristocracia), y τελεος (teleos = fin; ver: teleología) o sea «el que busca el mejor fin». Este filósofo desarrolló conceptos como: calidad, esotérico, inmundo, léxico, lógica, metafísica y praxis.

¿Qué es un valor para Nietzsche?

En este sentido, el valor es aquella cualidad que apreciamos en un objeto moral; es decir, es una cualidad, no una cosa; y se manifiesta en relación con la conducta humana, que hace patente dicha cualidad. Nietzsche, por ejemplo, se refiere a los valores como al fundamento de la comprensión del mundo y de la vida.

¿Qué son los valores según Piaget?

La teoría del desarrollo moral de Piaget se encuentra profundamente vinculada a su teoría del desarrollo cognitivo. La moral es valorada como un conjunto de reglas que el menor es capaz de obedecer y comprender en mayor o menor medida, generalmente vinculadas a la idea de justicia.

¿Cuál es la idea principal de Aristóteles?

Entre muchas otras contribuciones, Aristóteles formuló la teoría de la generación espontánea, el principio de no contradicción y las nociones de categoría, sustancia, motor inmóvil, acto y potencia.

¿Cuál es la virtud más importante según Aristóteles?

Según Aristóteles, la acción más perfecta es la puramente contemplativa es decir, aquella que corresponde a lo divino –el primer motor inmóvil- que nuestro autor define como nóesis noeseos (pensamiento que se piensa a sí mismo).

¿Cuál es la propuesta filosofica de Aristóteles?

Como la mayoría de pensadores griegos, Aristóteles acepta la existencia del alma como principio interno de los seres vivos en general, y del ser humano en particular como ser animado racional: todos los seres vivos, por el hecho de serlo, están dotados de alma, tanto los vegetales como los animales.

¿Cuáles son los valores de Kant?

Kant identifica el valor moral conla moralidad misma, en el sentido de legalidad —«ley moral»—, lo que hará que asuma explícitamente como valores morales de la «humanidad», la «dignidad», la «sabiduría» y la «santidad».

¿Qué son los valores para Hartmann?

Hartman propone como piedra angular de su Axiología Formal una definición lógica del valor: “Una cosa es buena si, y únicamente si, cumple con el conjunto de propiedades de la comprensión de su concepto”.

¿Qué dijo Bertrand Russell?

«La humanidad tiene una moral doble: una que predica y no practica, y otra que practica y no predica». «La libertad es algo maravilloso, pero no cuando hay que pagar por ella el precio de la soledad». «Es la preocupación por las posesiones, más que ninguna otra cosa, lo que evita que el hombre viva noble y libremente».

¿Qué plantea Russell?

Russell considera que la filosofía extrae sus problemas de las ciencias naturales y tiene la misión de analizar y explicar los principios y conceptos científicos naturales; la esencia de la filosofía es la lógica, el análisis lógico.

¿Qué valores propone Max Scheler?

Los valores espirituales, estos se dividen en: Estéticos: bello – feo. Jurídicos: justo – injusto. Intelectuales: verdadero – falso.

¿Cuáles son los valores de Max Scheler?

Los valores, según Scheler, se presentan objetivamente como estructurados según dos rasgos fundamentales y exclusivos: La polaridad, todo los valores se organizan como siendo positivos o negativos. A diferencia de las cosas que sólo son positivas.