Sinonimo de edicto
¿Qué significa de la palabra edicto?
Mandato , decreto publicado con autoridad del príncipe o del magistrado . 2. m. Escrito que se fija en los lugares públicos de las ciudades y poblados , y en el cual se da noticia de algo para que sea notorio a todos .
¿Qué tipo de palabra es edicto?
Edicto es una palabra llana de 3 sílabas. Las palabras llanas van acentuadas en la penúltima sílaba.
¿Cuál es el sinonimo de raido?
Los sinónimos son términos diferentes que significan casi lo mismo (por ejemplo, gastado es un sinónimo de raído).
¿Cómo usar la palabra edicto?
La palabra «edicto» viene del latín edictum y significa «aviso público sobre una disposición oficial». Sus componentes léxicos son: el prefijo ex- (hacia fuera) y dictum (indicado, dicho). Ver: prefijos, otras raíces latinas, veredicto, dictamen y también dictaminar.
¿Cuántos tipos de edicto hay?
Los edictos podían ser perpetuos(que tenían validez durante todo el mandato del pretor) o repentinos(emitidos para un caso concreto y con validez exclusiva para él).
¿Qué es la notificación por edicto?
El edicto consiste en una publicación que se efectúa en un lugar visible de la secretaria del juzgado por el termino de tres días, cuya finalidad es notificar a las partes el fallo del proceso, se entiende surtida una notificación efectuada por edicto, una vez vencido el termino de fijación, es decir, tres días.
¿Dónde se pueden ver los edictos judiciales?
Edictos Judiciales del Órgano Judicial de Bolivia
Bienvenido al Sitio Web de Edictos Judiciales, un servicio gratuito proporcionado por el Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia.
¿Qué es edicto en historia?
edictum). 1. m. Mandato, decreto publicado con autoridad del príncipe o del magistrado.
¿Qué es el edicto municipal?
Los edictos sueles ser anuncios que hace el Alcalde a los ciudadanos para conocimiento de determinadas cuestiones de interés del vecindario, en relación con ciertas actuaciones municipales para que sea notorio y de conocimiento general.
¿Cómo se hace un edicto?
El edicto debe ser publicado por la parte interesada en un medio escrito de amplia circulación. Los edictos deben contener el nombre del sujeto emplazado (citado), las partes involucradas en el proceso, la clase del proceso y el despacho (juzgado, notaría o curaduría) que lo requiere.
¿Cuándo se da citación por edictos?
Tratándose de personas desconocidas o indeterminadas o cuyo domicilio no pudiera establecerse, la parte solicitará la citación mediante edictos, previo juramento de desconocimiento.
¿Cuántas veces se debe publicar un edicto?
Los edictos deberán publicarse tres veces de siete en siete días hábiles en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la Ciudad de México.
¿Qué es un edicto notarial?
Es un emplazamiento o aviso mediante el cual se cita a un ciudadano para dar cuenta de una acción legal que lo involucra o para informarle del estado de un proceso legal en el que forma parte. El edicto debe ser publicado por la parte interesada en un medio escrito de amplia circulación. ¿QUÉ DEBE CONTENER UN EDICTO?
¿Qué es un edicto por deceso?
El edicto por fallecimiento es un trámite legal, con el cual se busca cumplir e informar si un trabajador fallece a quien le corresponde sus prestaciones sociales, el trámite es ordenado por el ministerio de trabajo en el artículo 212 del código sustantivo del trabajo.
¿Qué es un edicto de emplazamiento?
Adm. y Proc. Acto de comunicación procesal excepcional, pues solo procede cuando no haya sido posible la notificación personal, dirigida por medio de edictos al demandado civilmente o al interesado en un procedimiento contencioso-administrativo, para que se persone y actúe dentro de un plazo.
¿Qué es un edicto en Civil?
Edicto en el derecho moderno, es el mandato o decreto publicado con autoridad del príncipe, magistrado, juez o autoridad administrativa que dispone la observancia de ciertas reglas en algún asunto.
¿Qué son los edictos de los magistrados?
El edicto era la forma de pronunciamiento de los magistrados romanos en cuestiones relativas a su competencia y constituye una de las principales fuentes del derecho romano.