¿Qué es el deporte frases cortas?

«Si vas paso a paso y con confianza, puedes llegar lejos». «Lo más importante del deporte no es ganar, sino participar, porque lo esencial en la vida no es el éxito, sino esforzarse por conseguirlo». «No preguntes lo que tus compañeros de equipo pueden hacer por ti.

¿Que decirle a un deportista cuando pierde?

Se pueden decir muchas cosas después de una derrota, pero los expertos aseguran que lo mejor es no decir nada, tranquilizarse y resaltar lo que sí se hizo bien, corregir los errores con indicaciones precisas y manifestar confianza en que se puede hacer lo adecuado, además centrarse en lo que el deportista sabe hacer y …

¿Cómo motivar a los atletas?

En otras palabras, la motivación es todo aquello que nos impulsa a la acción.
  1. 7 consejos para motivarnos como un deportista. …
  2. Cree en tu habilidad. …
  3. Desglosa tus metas. …
  4. Aprende a aceptar la rutina. …
  5. En momentos de estrés, habla contigo mismo. …
  6. Enfócate en tu más grande competidor. …
  7. Escoge el entrenador adecuado.

¿Qué es la confianza en el deporte?

»La autoconfianza es la convicción que un deportista tiene para obtener un determinado resultado o cumplir un objetivo». Los jugadores que muestran altos niveles de autoconfianza tienden a fijarse metas más ambiciosas y a responder a situaciones complejas y exigentes con mayor eficiencia.

¿Qué es la motivación en el deporte?

La motivación en el deporte tiene diferentes objetivos. El más importante es conseguir que uno se sienta bien consigo mismo realizando actividad física. Sentirse valorado por el esfuerzo que se está haciendo tiene también su recompensa: nos sube la autoconfianza y la autoestima.

¿Qué es el deporte en los niños?

Consiste en dedicar una parte de nuestro tiempo a realizar una actividad física, es decir, a hacer ejercicio moviendo las partes de nuestro cuerpo. Cuando hacemos deporte nos divertimos y pasamos un buen rato. Hay deportes individuales como la natación y deportes en grupo como el fútbol.

¿Qué mensaje transmite el deporte?

El deporte moviliza emociones y sentimientos, pero sobre todo puede influir en las actitudes y comportamientos de las personas, a través de los valores que transmite: esfuerzo, superación, perseverancia, igualdad, respeto, deportividad, solidaridad y compañerismo, éxito personal y colectivo, entre otros muchos.

¿Por qué es tan importante el deporte?

El ejercicio físico ayuda a las personas a mantener un peso saludable y reducir el riesgo de algunas enfermedades. Hacer ejercicio regularmente puede ayudar a prevenir el aumento de peso, la diabetes tipo 2, las enfermedades cardíacas y la presión arterial alta.

¿Que nos aporta el deporte?

Físico: el ejercicio incrementa la masa muscular y la densidad mineral ósea, mejora la condición respiratoria, fortalece el sistema inmunológico y disminuye el riesgo de desarrollar hipertensión y problemas cardiovasculares. También aumenta la fuerza y la resistencia, así como la movilidad en personas de edad avanzada.

¿Cuáles son los 5 valores del deporte?

El deporte moviliza emociones y sentimientos, pero sobre todo puede influir en las actitudes y comportamientos de las personas, a través de los valores que transmite: esfuerzo, superación, perseverancia, igualdad, respeto, deportividad, solidaridad y compañerismo, éxito personal y colectivo, entre otros muchos.

¿Qué es amor por el deporte?

El Amor al deporte es un valor importante, dentro de los restantes valores y hace al sujeto portador de relaciones estables, depositario de confianza entre los demás miembros de un grupo y en su familia, se observa ante cualquier deporte y en el contexto en que se expresa el sujeto; matiza su personalidad.

¿Qué es el valor del respeto en el deporte?

Respeto en el deporte es mucho más que no insultar. Consiste en tratar a las personas que tienes delante con la dignidad que se merecen. Tal y como a ti te gustaría que te tratasen.

¿Qué son antivalores en el deporte?

Antivalores: Cualidades negativas que orientan la conducta del deportista. − Autopercepción de los valores y antivalores: Entendida como la autovaloración del deportista acerca de los valores y antivalores que dice tener.

¿Qué es la ética y la moral en el deporte?

La ética y la mora en el deporte son elementos importantes para la obtención del juego limpio y la formación de todas las personas involucradas en la misma, la moral según Savater (citado por Javier Duran, 2011) la definió como “un conjunto de comportamientos y normas que suelen aceptar como cambios validos en ciertos …

¿Qué poder tiene el deporte en la sociedad?

Además de aportar múltiples beneficios físicos y psicológicos, el deporte es una potente herramienta de transformación social y una actividad formadora. El deporte desempeña un papel importante como promotor de la integración social y el desarrollo económico en diferentes contextos geográficos, culturales y políticos.

¿Qué son los antivalores 10 ejemplos?

Los antivalores de estos ejemplos son el odio, la inmoralidad y la discriminación. Los antivalores atentan contra las creencias importantes sobre las que se funda la vida en sociedad, por ejemplo, contra el respeto, la honestidad, la tolerancia, la responsabilidad, la lealtad, la solidaridad y la armonía.

¿Qué es lo contrario de respeto?

El irrespeto es lo opuesto al respeto. La palabra, como tal, designa la falta de respeto que se manifiesta hacia algo o alguien.