Definicion de educacion especial segun autores
¿Qué es la educación especial según autores PDF?
La Educación Especial no es otra cosa que la combinación de currículo, enseñanza, apoyo y condiciones de aprendizaje ne- cesarias para satisfacer las necesidades educativas especiales presentes en el sujeto de manera efectiva (Brennan, 1988).
¿Cómo se define la educación especial?
Es el servicio educativo que ofrece atención con equidad a alumnos con discapacidad o bien con aptitudes sobresalientes y de acuerdo con sus condiciones, necesidades, intereses y potencialidades.
¿Qué es la educación especial Redalyc?
El término de educación especial se ha utilizado de manera tradicional para nombrar a un tipo de educación diferente a la educación regular u or- dinaria, ya que anteriormente ambos tipos de educación tomaban caminos paralelos en los que no existían puntos de acuerdo o de comparación.
¿Qué es la educación especial Scielo?
En la actualidad se acepta que la Educación Especial es una disciplina científica de carácter multidisciplinar en vías de desarrollo, que apoyándose en los fundamentos teóricos, en los métodos de evaluación y en los procedimientos de intervención de varias disciplinas (medicina, pedagogía, psicología y sociología), va …
¿Qué es la educación especial según Piaget?
«Forma de educación destinada a aquellos que no alcanzan, o que es imposible que alcancen, a través de las acciones educativas normales, los niveles educativos, sociales y otros apropiados a su edad, y que tieen por objeto promover su progreso hacia esos niveles.»
¿Qué es la educación especial según la Unesco?
Educación destinada a responder a las necesidades de estudiantes incapacitados o con dificultades de aprendizaje. Tesauro de la UNESCO.
¿Qué es la inclusión educativa según Vigotsky?
Según esta concepción la formación de la personalidad del alumno tiene lugar a partir de la interacción con otros, y de la actividad que se produce en los diferentes ámbitos donde transcurre la vida de la persona.
¿Qué es la educación especial y sus características?
La educación especial se refiere a una variedad de servicios que ayudan a los niños con discapacidades a aprender. No es un enfoque «único para todos»: la educación especial está diseñada para satisfacer las necesidades particulares de cada niño. Los niños que califican para educación especial tienen un IEP.
¿Cuál es el origen de la educación especial?
Los antecedentes de la educación especial en México se remontan a la segunda mitad del siglo XIX cuando se crearon escuelas para sordos y ciegos.
¿Cuáles son los objetivos de la educación especial?
El fin último de la Educación Especial es el de proporcionar al individuo con necesidades educativas especiales una formación tan completa como sea capaz de asimilar y un pleno desarrollo de su personalidad, capacitándole para su inserción en el mundo laboral, vía definitiva de integración social.
¿Cuáles son las características de la educación especial?
La educación especial tiene como objetivo potenciar las habilidades y favorecer el desarrollo integral de las personas con discapacidades. No solo apunta a lo estrictamente educativo, sino que también se dedica a posibilitar la adquisición y asimilación de conductas y conocimientos culturales.
¿Cuál es la importancia de la educación especial?
Además, la educación especial es importante porque los alumnos con necesidades especiales sienten compañía y motivación teniendo contacto con otras personas. Cosa que a largo plazo le evitará muchos problemas emocionales y sociales.
¿Cuáles son los enfoques de la educación especial?
La Educación Especial no es otra La Educación General se basa en cosa que la combinación de currículo el currículo educativo general. general, enseñanza, apoyo y condiciones de aprendizaje necesarias para satisfacer las necesidades educativas especiales presentes en el sujeto de manera efectiva (Brennan, 1988).
¿Cómo se divide la educación especial?
Existen diferentes tipos de necesidades educativas especiales a nivel físico, psíquico, cognitivo y sensorial. Cada necesidad variará en función de las dificultades que presente el pequeño, como pueden ser las siguientes: Dificultades en la gestión de emociones.
¿Cuál es el origen de la educación especial?
Los antecedentes de la educación especial en México se remontan a la segunda mitad del siglo XIX cuando se crearon escuelas para sordos y ciegos.
¿Cuál es el rol del docente de educación especial?
Proporcionan asesoramiento y participan en la elaboración y la ejecución de programas del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE). Asimismo, se aseguran de que los alumnos puedan participar en las actividades que organiza el centro y tratan de ofrecer más y mejores oportunidades de aprendizaje.
¿Quién creó la educación especial?
DÉBILES MENTALES DE MASSACHUSETTS
Para el año 1848, Samuel Gridley Howe establece el primer asilo para niños retrasados y ciegos, motivado por su experiencia atendiendo a tres niños con retardo mental severo y ceguera.
¿Qué es necesidades educativas especiales y ejemplos?
Algunas son: trastorno del desarrollo intelectual, retraso global del desarrollo, Síndrome de Down, etc. Discapacidad motriz. Implica limitaciones de movilidad o comunicación de la persona afectada. Por ejemplo, la espina bífida, parálisis cerebral, entre otros.
¿Quién fue considerado como el precursor de la educación especial?
Jean Itard ha sido valorado tradicionalmente como el padre de la Educación Especial.
¿Cuáles son los cuatro elementos de la educación inclusiva?
Por ello, especialistas, nos explican las principales características que debe cumplir una auténtica educación inclusiva:
- Flexibilidad. …
- Diversidad. …
- Participación activa. …
- Inteligencias múltiples.
¿Qué significa la educación inclusiva?
La Educación Inclusiva debe ser concebida como un proceso que permite abordar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes a través de una mayor participación en el aprendizaje y reducir la exclusión del sistema educativo.