¿Qué significado revelar?

tr. Descubrir o manifestar lo ignorado o secreto .

¿Qué es rebelar y revelar?

Los verbos revelar y rebelar, aunque se pronuncian de igual modo (son homófonos), tienen significados distintos, pues revelar es ‘descubrir o manifestar lo oculto’, mientras que rebelarse es ‘sublevarse’, ‘negarse a obedecer’ u ‘oponer resistencia a algo’.

¿Cuál es el significado de la palabra rebelar?

rebellāre). 1. tr. Sublevar, levantar a alguien haciendo que falte a la obediencia debida.

¿Qué es revelar sinonimos?

2 manifestar, exteriorizar, patentizar, evidenciar, exponer, exhibir. Ejemplo: Su rostro reveló una gran alegría al verme. Publicar: 3 publicar, divulgar, difundir.

¿Qué es revelar y ejemplos?

Es un verbo que designa los actos de descubrir o mostrar lo desconocido o secreto, manifestar indicios o evidencias o hacer visible una imagen impresa en una película fotográfica. Por ejemplo: La carta del alcalde revela mucho más de lo que oculta. Rebelar.

¿Qué significa la palabra revelación según la Biblia?

La revelación es la comunicación de Dios con Sus hijos. Esta guía llega a través de varios medios según las necesidades y circunstancias de las personas, de las familias y de la Iglesia en general. Cuando el Señor revela Su voluntad a la Iglesia, Él habla por intermedio de Su profeta.

¿Cuál es la palabra correcta reveló o rebeló?

Revelar significa descubrir lo que estaba oculto o permanecía ignorado. Rebelar, en cambio, se refiere a sublevar o alzar contra algo o alguien, u oponerse o resistirse a obedecer determinadas órdenes. Como tal, son palabras homófonas, esto significa que se pronuncian igual, pero se diferencian en la escritura.

¿Cómo se escribe yo me rebelo?

Se escribe rebelar

Rebelar con ‘b’ se refiere a levantarse, negarse, o sublevarse contra algo o alguien.

¿Cómo se escribe te rebelas?

Rebelar es familia de rebelde y por eso se escribe con be. Este verbo siempre admite que lo sustituyamos por sublevar, como vamos a hacer a continuación: (1) El pueblo se rebeló contra la tiranía. (2) El pueblo se sublevó contra la tiranía.

¿Qué son palabras homófonas y ejemplo?

QUE ES UNA PALABRA HOMÓFONA

Es una palabra que suena de igual modo que otra, pero que difiere en el significado. Por ejemplo: vaca y baca.

¿Qué significado tiene tubo con V?

Un tubo es una pieza hueca cilíndrica usada para transportar agua y otros fluidos, así como para guardar o contener distintas sustancias. Tuvo es el verbo tener conjugado en 3ª persona del pretérito perfecto (él tuvo o ella tuvo) y significa poseer algo.

¿Qué significa rebelde con V?

1. adj. Que se rebela (‖ subleva ).

¿Qué tipo de homonimia hay en las palabras revelar y rebelar?

Hay dos tipos de homónimos: los homónimos homófonos, que se pronuncian igual, tienen significado distinto y se escriben de forma distinta, y los homónimos homográfos, que se pronuncian igual, tienen significado distinto y se escriben de la misma forma. En este caso, los verbos rebelar y revelar son homónimos homófonos.

¿Cómo se escribe no tuvo?

Tuvo es una forma verbal, concretamente la tercera persona del pretérito perfecto del verbo tener y tiene varios significados: Poseer algo.

¿Cómo se escribe se tuvo?

En cambio, el término ‘tuvo‘ escrito con ‘V’ es una forma conjugada del verbo ‘tener’. Concretamente, se trata de la forma conjugada en la tercera persona del singular del pretérito perfecto simple de indicativo (‘Él tuvo‘).

¿Cómo se escribe tuvo con B de vaca OB de burro?

Es la forma conjugada del verbo «tener», en tercera persona del singular del tiempo pretérito perfecto del modo indicativo.

¿Por qué o por qué?

Por qué: es de pregunta. Porque: es de respuesta. Porqué: sustantivo que denota causa. Por que: preposición más pronombre o una conjunción.

¿Cómo se escribe tubos de PVC?

Diccionario español-inglés
  1. tubo PVC sustantivo, masculino. PVC tube s.
  2. tubo de PVC sustantivo, masculino. PVC pipe s.
  3. tubo de pvc sustantivo, masculino. pvc tube s.

¿Cuál es el significado de hay?

HAY ➡️ Es una forma impersonal del verbo haber y se usa para expresar que existe una cosa o que tenemos algo y también para expresar una obligación, algo que tenemos que hacer obligatoriamente. Ahí ➡️ es un adverbio de lugar y como su nombre indica señala una posición o lugar.

¿Quién y quién?

1. Pronombre relativo, que, por ser palabra átona, debe escribirse sin tilde a diferencia del pronombre interrogativo o exclamativo quién (→ quién). Su plural es quienes. Equivale a el que, la que, y hoy se emplea siempre referido a personas o a entes personificados, nunca a cosas.

¿Dónde y dónde?

1. Adverbio interrogativo o exclamativo de lugar. Es palabra tónica que debe escribirse con tilde, a diferencia del adverbio relativo donde (→ donde).

¿Cómo se dice sino o si no?

Se escribe sino el nombre con el significado de ‘fatalidad o destino’ (Este es mi sino) y la conjunción adversativa (No lo hizo él, sino ella). Se escribe si no la combinación de la conjunción condicional si y el adverbio de negación no: Si no lo quiere, puede dejarlo en el plato; Que lo haga Ana y, si no, María.

¿Cuándo se usa solo o solo?

Sólo, cuando equivalía al adverbio ‘solamente‘, solía estar acentuado para diferenciarlo del adjetivo solo, sin tilde, que significa ‘sin compañía’ o ‘en soledad’. Actualmente, se admite el uso de solo, sin acentuación, tanto en el sentido de ‘solamente‘ como en el sentido de ‘sin compañía’.