Clasificacion de los agroquimicos
¿Cómo se clasifican los agroquimicos según su toxicidad?
Esta clasificación presenta 5 categorías: sumamente peligroso (Ia), muy peligroso (Ib), moderadamente peligroso (II), poco peligroso (III) y productos que normalmente no ofrecen peligro (IV).
¿Cómo se clasifican los plaguicidas químicos?
De acuerdo a su estructura química, los plaguicidas se clasifican en diversas familias, que incluyen desde los compuestos organoclorados y organofosforados hasta compuestos inorgánicos3 (tabla 3).
¿Qué son los grupos agroquimicos?
Los agroquímicos son productos químicos que se usan para preservar o incrementar la fertilidad del suelo, mejorar el rendimiento de los productos agrícolas, garantizar la calidad de las cosechas, disminuir o controlar las plagas u otros organismos nocivos para las plantas o cultivos.
¿Cuál es el orden de mezcla de los agroquímicos?
El orden para las mezclas en el tanque depende de la formulación y no del tipo de producto (insecticida, fungicida o herbicida), y es importante recordar que guarda una correlación con el resultado de la calidad del caldo de pulverización.
¿Cuál es la clasificación de los herbicidas?
Los herbicidas pueden ser clasificados de acuerdo a su época de aplicación, selectividad, tipo, familia química y modo de acción. Época de aplicación. De acuerdo a su época de aplicación los herbicidas pueden clasificarse como de presiembra (PS), preemergentes (PRE) y postemergentes (POST).
¿Cuáles son los agroquimicos más utilizados?
Los agroquímicos más utilizados
- Herbicidas. …
- Fungicidas. …
- Insecticidas. …
- Acaricidas. …
- Nematicidas. …
- Rodenticidas. …
- Fertilizantes. …
- Fitorreguladores.
¿Cómo se clasificación Los insecticidas por su modo de acción?
En términos de modos de acción los insecticidas se clasifican en siete grupos: tóxicos físicos, venenos protoplásmicos, venenos nerviosos, inhibidores metabólicos, toxinas cito líticas, venenos musculares y agentes alquilantes.
¿Cuál es la diferencia entre fungicida insecticida y herbicida?
DEFINICIÓN DE UN PESTICIDA
Incluye insecticidas (para matar insectos), herbicidas (para matar malezas y otras plantas), fungicidas (para matar hongos), rodenticidas (para matar roedores) y reguladores de crecimiento.
¿Cómo se clasifican los plaguicidas según la especie que se quiere controlar?
Según su acción específica pueden considerarse: Insecticida. Acaricida. Fungicidas.
¿Qué tipo de plaguicidas existen?
LOS 3 PRINCIPALES TIPOS DE PLAGUICIDAS PARA EL CONTROL DE PLAGAS
- Tipos de Insecticidas. Un insecticida es un compuesto químico o natural utilizado para matar insectos. …
- Tipos de Mosquicidas. …
- Tipos de Rodenticidas.
¿Cuáles son los principales plaguicidas?
Los plaguicidas se pueden clasificar según: a. Según el tipo de organismo que se desea controlar: Insecticidas, acaricidas, fungicidas, herbicidas, nematicidas, molusquicidas, rodenticidas, avicidas.
¿Cómo se clasificación Los insecticidas por su modo de acción?
En términos de modos de acción los insecticidas se clasifican en siete grupos: tóxicos físicos, venenos protoplásmicos, venenos nerviosos, inhibidores metabólicos, toxinas cito líticas, venenos musculares y agentes alquilantes.
¿Cuál es la diferencia entre fungicida insecticida y herbicida?
DEFINICIÓN DE UN PESTICIDA
Incluye insecticidas (para matar insectos), herbicidas (para matar malezas y otras plantas), fungicidas (para matar hongos), rodenticidas (para matar roedores) y reguladores de crecimiento.
¿Cómo se clasifican los organofosforados?
Clasificación según su función:pueden ser insecticidas, fungicidas, herbicidas y rodenticidas (4). Insecticidas: Organoclorados:endrín, aldrín, DDT, lindano, toxafeno. Organofosforados: paratión, clorpyrifos, diazinon, diclorvos, malation, dimetoato.