¿Qué es patología pulpar?

La patología pulpar es la inflamación de la pulpa dentaria provocada por estímulos nocivos de variada índole, dentro de los cuales están: los agentes bacterianos, que pueden tener una vía de acceso coronario (caries, anomalías dentarias: como dens in dente, evaginación e invaginación) y una vía de acceso radicular ( …

¿Cuáles son los diagnosticos pulpares?

Las respuestas pulpares al traumatismo, pueden clasificarse en: reparación, calcificación, resorción o necrosis. La respuesta depende del tipo, duración, gravedad y susceptibilidad de la pulpa a la lesión.

¿Cómo diferenciamos una patologia pulpar de una patología periapical?

·Si el dolor perdura después de retirar el estimulo: la patología podría ser pulpar e irreversible. ·Si el dolor es causado al morder o al realizar las pruebas de percusión y de palpación: la patología es periapical.

¿Cómo se desarrolla una patologia pulpar?

Tradicionalmente, las causa de la enfermedad pulpar se han descrito como causas físicas, químicas y bacterianas. Trauma. También es frecuente la contaminación a partir de una fractura de la corona dental, cuando la pulpa queda expuesta o a través de los túbulos dentinarios.

¿Qué es la pulpitis reversible e irreversible?

Reversible: la pulpitis comienza como una inflamación limitada, y el diente puede salvarse con un simple arreglo. Irreversible: cuando el edema dentro de la cavidad cerrada de la dentina compromete la circulación, haciendo que la pulpa se necrose y se predisponga a la infección.

¿Cómo se daña la pulpa dental?

Causas más comunes de daños en la pulpa dental
  1. El avance de la caries. Cuando esta supera la barrera de los tejidos duros, las batcerias patógenas pueden afectar los tejidos blandos del diente y del exterior del diente; entre ellos, la pulpa dental.
  2. Traumatismos. …
  3. Causas técnicas y químicas.

¿Cómo curar la pulpa dental?

La pulpitis irreversible, y sus secuelas requieren tratamiento endodóntico (tratamiento de conducto) o extracción. En el tratamiento endodóntico, se realiza una abertura en el diente y se extrae la pulpa. El conducto radicular se desbrida, se lima y se rellena con gutapercha.

¿Cómo cuidar la pulpa dental?

Para cuidar de esta parte tan esencial de tus piezas dentales, te aconsejamos tener en cuenta las siguientes recomendaciones.
  1. Evita el cepillado agresivo. …
  2. No te muerdas las uñas. …
  3. Minimiza los carbohidratos. …
  4. Reduce los alimentos ácidos. …
  5. Acude a las revisiones.

¿Qué es la necrosis pulpar?

La necrosis pulpar o dental es una patología oral que se produce como consecuencia del deterioro y la inflamación de la pulpa del diente. Es decir, de lo que comúnmente es conocido como “nervio”.

¿Qué bacterias causan la pulpitis?

Se sabe que son propios de enfermedad pulpar microorganismos como: Fusobacterium, Prevotella, Porphyromonas, Treponema, Peptostreptococcus, Eubacterium, Actinomyces y Streptococcus1-13.

¿Cuál es la pulpitis aguda?

La pulpitis es una inflamación que afecta a la pulpa del diente, el tejido blando que contiene las terminaciones nerviosas y los vasos sanguíneos del diente. Se puede identificar como un dolor agudo y localizado que aumenta con el tacto y de no tratarse a tiempo puede agravarse seriamente.

¿Qué es supragingival y subgingival?

Cuando la placa dental bacteriana está localizada por encima de la encía es supragingival, mientras que si está localizada por debajo de la encía se llama subgingival.

¿Cuáles son los tipos de dentina?

La dentina dental está compuesta por tres tipos/ partes: Dentina primaria: Se forma primero, representa la mayor parte de ésta y delimita la cámara pulpar de los dientes ya formados. Dentina secundaria: Esta dentina se deposita más lentamente que la primaria, pero su producción continúa durante toda la vida del diente.

¿Qué es un granuloma apical?

La periodontitis periapical crónica (granuloma periapical) es una masa localizada de tejido inflamatorio crónico, con infiltrado inflamatorio agudo que contiene macrófagos y células polimorfonucleares; y infiltrado inflamatorio crónico que contiene linfocitos B y T.

¿Qué es un destartraje y profilaxis?

La profilaxis es la remoción de la placa bacteriana blanda y el detartraje es la remoción del cálculo dental y de las manchas. A este procedimiento se le denomina comúnmente como “limpieza dental”.

¿Cuántos tipos de placa bacteriana hay?

Encontramos 3 tipos de placa bacteriana: Placa Marginal. Placa Supragingival o Coronal Placa Proximal. Placa Subgingival Placa de Fosas y Fisuras.

¿Qué criterios clasifican a la periodontitis agresiva?

La Periodontitis Agresiva Localizada (PAL) es definida por algunas características distintivas: comienzo en la edad circumpuberal, destrucción periodontal interproximal agresiva localizada en primer molar/incisivos y no más de dos dientes adicionales afectados(9).

¿Qué es el cavitron?

Características: Prophy-Jet es un sistema profiláctico que usa aire, agua y bicarbonato de sodio para remover manchas extrínsecas, placa dental y simultáneamente pulir las superficies dentales.

¿Qué es el barniz de flúor?

El barniz de flúor es una capa protectora, similar a un esmalte de uñas, que se aplica sobre los dientes y ayuda a reducir el riesgo de pérdida de esmalte por la acción de microorganismos presentes en la boca, que ocasionan la caries dental.

¿Qué es un Supragingival?

La placa bacteriana supragingival es la placa bacteriana que se encuentra por encima de sus encías, mientras que la placa bacteriana subgingival es un poco más difícil de alcanzar, ya que se encuentra debajo de la superficie de las encías.

¿Qué es un Cavitrón y un scaler?

Cavitrón scaler y ultrasonido es un sistema de limpieza dental a base de ultrasonido, el cuál va a proporcionar un efecto limpiador y pulidor más profundo, en Dentpro – Tu deposito Dental te brindamos la mayor gama de productos de altísima calidad para el profesional de la odontología.